Consultoría de negocio para Financiera Qapaq SA

Descripción del Articulo

Financiera Qapaq es una empresa peruana de capitales ecuatorianos que comenzó a operar en nuestro país el año 2010 con el objetivo de brindar oportunidades de desarrollo económico a toda la población a través del otorgamiento de servicios financieros a personas de menor poder adquisitivo, fomentando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Rivera, Betzabé Janeth, Cabanillas Verástegui, Jari Onil, Muñoz Carlos, Jose Ernesto, Zarate Valera, Juan Alonso, Núñez Martínez, Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16180
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultoría
Servicios financieros--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Financiera Qapaq es una empresa peruana de capitales ecuatorianos que comenzó a operar en nuestro país el año 2010 con el objetivo de brindar oportunidades de desarrollo económico a toda la población a través del otorgamiento de servicios financieros a personas de menor poder adquisitivo, fomentando la inclusión financiera y la igualdad de oportunidades. El objetivo principal de la consultoría fue identificar los principales problemas que no le permiten a Financiera Qapaq alcanzar sus metas institucionales, el cual se realizó a través de encuestas y reuniones de trabajo con los colaboradores; detectados los problemas se procedió al análisis de las principales causas raíces, para posteriormente proponer alternativas de solución para hacer frente a la situación actual. Se pudo identificar cuatro problemas principales: (a) altas tasas de interés; (b) bajos niveles de rentabilidad; (c) altos niveles de morosidad; y (d) bajo posicionamiento de la marca. Estos problemas tienen como causas raíces a las altas tasas de interés, deficiencias en el proceso de otorgamiento de créditos, deficiencia en el proceso de recuperación de créditos y a los altos niveles de rotación de personal en todas las agencias; los cuales están dando lugar a un menor número de colocaciones de créditos y la migración de los clientes a otras entidades financieras que ofrecen mejores beneficios. Con el fin de mejorar la rentabilidad y la situación actual de Financiera Qapaq, se proponen cambios en la política de fijación de tasas de interés para alinearlas con las otorgadas por los principales agentes del mercado, a fin de ser mucho más competitivos. En el caso de los procesos de concesión de créditos y recuperaciones, se propone un rediseño de los procesos mediante la implementación de un sistema de gestión de procesos para optimizarlos y poder acelerar los tiempos para brindar un mejor servicio al cliente. Finalmente, con respecto al alto nivel de rotación del personal, se propone la implementación de una política de retención y lealtad para el personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).