Mejorando el nivel de eficacia de la responsabilidad social empresarial de las multinacionales : de las manifestaciones unilaterales a los acuerdos marco internacionales

Descripción del Articulo

La motivación para realizar este trabajo surge del interés personal que generó la solución dada a esos casos, con la intervención de agentes distintos a los locales, y la consecuencia natural fue querer conocer más sobre los acuerdos marco internacionales y otras medidas que adoptan las empresas mul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Landaburu, María Katia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23804
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de las empresas
Responsabilidad social de las empresas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La motivación para realizar este trabajo surge del interés personal que generó la solución dada a esos casos, con la intervención de agentes distintos a los locales, y la consecuencia natural fue querer conocer más sobre los acuerdos marco internacionales y otras medidas que adoptan las empresas multinacionales como manifestaciones de su responsabilidad social empresarial en el ámbito laboral, y analizar qué tan eficaces pueden llegar a ser, así como las limitaciones que tienen al no contar con una regulación específica que las ampare. Para eso, por la naturaleza predominantemente analítica del tema a tratar, las principales fuentes de información utilizadas han sido libros y artículos en los que se ha estudiado los efectos laborales de la globalización y las manifestaciones de la responsabilidad social empresarial en el ámbito laboral, sobre todo en los países sede de empresas multinacionales que vienen adoptando estas prácticas. La presente investigación se centrará en estudiar las principales medidas adoptadas por dichas empresas y en analizar su eficacia, sobre todo en el caso de los acuerdos marco internacionales, que pueden permitir la participación de las organizaciones sindicales no solo durante su negociación, sino también en su implementación y aplicación, lo cual otorga a éstas nuevas alternativas y posibilidades para redefinir su presencia en un mundo globalizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).