Análisis del presupuesto participativo y la priorización de proyectos de educación básica regular en el distrito de Tamburco en los años 2011- 2018

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo de investigación se analiza el cumplimiento de la priorización de proyectos en beneficio de la educación básica regular en el proceso de Presupuesto Participativo durante dos periodos de gobierno en los años 2011-2018 del distrito de Tamburco, provincia de Abancay, región de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prada Tello, Obdulia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación básica--Perú--Tamburco (Apurímac : Distrito)
Presupuestos municipales--Perú--Tamburco (Apurímac : Distrito)--Participación ciudadana
Escuelas--Descentralizacion--Perú--Tamburco (Apurímac : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_a074f41953aa7e8ed5b3829ee23dc521
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21436
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis del presupuesto participativo y la priorización de proyectos de educación básica regular en el distrito de Tamburco en los años 2011- 2018
title Análisis del presupuesto participativo y la priorización de proyectos de educación básica regular en el distrito de Tamburco en los años 2011- 2018
spellingShingle Análisis del presupuesto participativo y la priorización de proyectos de educación básica regular en el distrito de Tamburco en los años 2011- 2018
Prada Tello, Obdulia
Educación básica--Perú--Tamburco (Apurímac : Distrito)
Presupuestos municipales--Perú--Tamburco (Apurímac : Distrito)--Participación ciudadana
Escuelas--Descentralizacion--Perú--Tamburco (Apurímac : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Análisis del presupuesto participativo y la priorización de proyectos de educación básica regular en el distrito de Tamburco en los años 2011- 2018
title_full Análisis del presupuesto participativo y la priorización de proyectos de educación básica regular en el distrito de Tamburco en los años 2011- 2018
title_fullStr Análisis del presupuesto participativo y la priorización de proyectos de educación básica regular en el distrito de Tamburco en los años 2011- 2018
title_full_unstemmed Análisis del presupuesto participativo y la priorización de proyectos de educación básica regular en el distrito de Tamburco en los años 2011- 2018
title_sort Análisis del presupuesto participativo y la priorización de proyectos de educación básica regular en el distrito de Tamburco en los años 2011- 2018
author Prada Tello, Obdulia
author_facet Prada Tello, Obdulia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beltran Varillas, Cecilia Esperanza
dc.contributor.author.fl_str_mv Prada Tello, Obdulia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación básica--Perú--Tamburco (Apurímac : Distrito)
Presupuestos municipales--Perú--Tamburco (Apurímac : Distrito)--Participación ciudadana
Escuelas--Descentralizacion--Perú--Tamburco (Apurímac : Distrito)
topic Educación básica--Perú--Tamburco (Apurímac : Distrito)
Presupuestos municipales--Perú--Tamburco (Apurímac : Distrito)--Participación ciudadana
Escuelas--Descentralizacion--Perú--Tamburco (Apurímac : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description En el siguiente trabajo de investigación se analiza el cumplimiento de la priorización de proyectos en beneficio de la educación básica regular en el proceso de Presupuesto Participativo durante dos periodos de gobierno en los años 2011-2018 del distrito de Tamburco, provincia de Abancay, región de Apurímac, teniendo en cuenta que la municipalidad cumple funciones expresas a favor de la educación las que se establecen en la Ley Orgánica de Municipalidades. Para tener la información necesaria, para este estudio se realizó una profunda revisión de documentación relevante, además se aplicó entrevistas semiestructuradas tanto a los actores públicos y privados. Los hallazgos del análisis manifiestan que la ejecución del proceso de Presupuesto Participativo se ha dado todos los años sagradamente, pero en los dos primeros años marca la diferencia debido a la intervención de un aliado estratégico Caritas-Abancay, quien promovió la participación activa de la autoridad local, funcionarios y sociedad civil en este proceso. En la implementación del Presupuesto Participativo se cumplieron con algunas fases como preparación y concertación, en cambio no se cumplieron con las fases de coordinación donde se articulan políticas y proyectos tanto con los gobiernos locales y regionales, no se consideraron muchos proyectos a favor de la educación básica regular, por lo tanto quedaron escritos en documentos que fueron archivados después del informe remitido al Ministerio de Economía y Finanzas, debido a factores que limitaron la implementación del Presupuesto Participativo a favor de la educación básica regular como la toma de decisión política de las autoridades de turno, la ausencia de aliados estratégicos que promuevan la participación ciudadana, poco interés de los directores de las instituciones educativas de participar y hacer seguimiento a estos procesos, por desinterés o desconocimiento de la importancia de estos mecanismos de participación ciudadana.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-26T22:51:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-26T22:51:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21436
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21436
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf22132d-7f27-4e63-8b7e-3b7bc2409880/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8cad0b6a-3cf2-4ac6-a679-727729b070ae/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2f5080aa-f0db-4791-84d2-4c975dda9980/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef86232f-1912-4777-818d-ec5db1d5e963/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dcfa2a15-92e7-4822-87f6-c8545c6353a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a339c0917bb8460537a3ca420898c39
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b9feffcca0fbc317f9aad8db6bad44e0
5d36165fcdd7cc70f772bf21284e958c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736906404888576
spelling Beltran Varillas, Cecilia EsperanzaPrada Tello, Obdulia2022-01-26T22:51:05Z2022-01-26T22:51:05Z20212022-01-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/21436En el siguiente trabajo de investigación se analiza el cumplimiento de la priorización de proyectos en beneficio de la educación básica regular en el proceso de Presupuesto Participativo durante dos periodos de gobierno en los años 2011-2018 del distrito de Tamburco, provincia de Abancay, región de Apurímac, teniendo en cuenta que la municipalidad cumple funciones expresas a favor de la educación las que se establecen en la Ley Orgánica de Municipalidades. Para tener la información necesaria, para este estudio se realizó una profunda revisión de documentación relevante, además se aplicó entrevistas semiestructuradas tanto a los actores públicos y privados. Los hallazgos del análisis manifiestan que la ejecución del proceso de Presupuesto Participativo se ha dado todos los años sagradamente, pero en los dos primeros años marca la diferencia debido a la intervención de un aliado estratégico Caritas-Abancay, quien promovió la participación activa de la autoridad local, funcionarios y sociedad civil en este proceso. En la implementación del Presupuesto Participativo se cumplieron con algunas fases como preparación y concertación, en cambio no se cumplieron con las fases de coordinación donde se articulan políticas y proyectos tanto con los gobiernos locales y regionales, no se consideraron muchos proyectos a favor de la educación básica regular, por lo tanto quedaron escritos en documentos que fueron archivados después del informe remitido al Ministerio de Economía y Finanzas, debido a factores que limitaron la implementación del Presupuesto Participativo a favor de la educación básica regular como la toma de decisión política de las autoridades de turno, la ausencia de aliados estratégicos que promuevan la participación ciudadana, poco interés de los directores de las instituciones educativas de participar y hacer seguimiento a estos procesos, por desinterés o desconocimiento de la importancia de estos mecanismos de participación ciudadana.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Educación básica--Perú--Tamburco (Apurímac : Distrito)Presupuestos municipales--Perú--Tamburco (Apurímac : Distrito)--Participación ciudadanaEscuelas--Descentralizacion--Perú--Tamburco (Apurímac : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Análisis del presupuesto participativo y la priorización de proyectos de educación básica regular en el distrito de Tamburco en los años 2011- 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública40196733https://orcid.org/0000-0003-3864-561631031847312167Aragón Trelles, JorgeRomero Sommer, Gonzalo Emilio JulioBeltran Varillas, Cecilia Esperanzahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPRADA_TELLO_OBDULIA_ANALISIS_PRESUPUESTO.pdfPRADA_TELLO_OBDULIA_ANALISIS_PRESUPUESTO.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1218268https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf22132d-7f27-4e63-8b7e-3b7bc2409880/download2a339c0917bb8460537a3ca420898c39MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8cad0b6a-3cf2-4ac6-a679-727729b070ae/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2f5080aa-f0db-4791-84d2-4c975dda9980/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILPRADA_TELLO_OBDULIA_ANALISIS_PRESUPUESTO.pdf.jpgPRADA_TELLO_OBDULIA_ANALISIS_PRESUPUESTO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23427https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef86232f-1912-4777-818d-ec5db1d5e963/downloadb9feffcca0fbc317f9aad8db6bad44e0MD54falseAnonymousREADTEXTPRADA_TELLO_OBDULIA_ANALISIS_PRESUPUESTO.pdf.txtPRADA_TELLO_OBDULIA_ANALISIS_PRESUPUESTO.pdf.txtExtracted texttext/plain150108https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dcfa2a15-92e7-4822-87f6-c8545c6353a9/download5d36165fcdd7cc70f772bf21284e958cMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/21436oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/214362025-03-28 13:28:01.183http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).