“Modelo Prolab: Xtravital, extracto verde liofilizado”
Descripción del Articulo
El modelo de negocio Xtravital ofrece una solución al déficit nutricional en el Perú mediante un extracto verde liofilizado 100 % natural. Su formato en polvo garantiza una preparación sencilla y rápida, favoreciendo la inclusión del producto en el consumo saludable de los consumidores. Además, apor...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/32115 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/32115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negocios--Planificación Alimentación--Industria y comercio Hábitos alimenticios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El modelo de negocio Xtravital ofrece una solución al déficit nutricional en el Perú mediante un extracto verde liofilizado 100 % natural. Su formato en polvo garantiza una preparación sencilla y rápida, favoreciendo la inclusión del producto en el consumo saludable de los consumidores. Además, aporta vitaminas y compuestos bioactivos que contribuyen a la regulación de colesterol y triglicéridos, generando beneficios en la salud cardiovascular. La propuesta surge de un enfoque centrado en el usuario sobre los efectos de vegetales por los cuales se ha elaborado el producto. El diseño del producto responde a las preferencias de consumidores que valoran la naturalidad, la practicidad y el aporte a la salud en sus decisiones de compra. La validación de deseabilidad, realizada a través de encuestas a más de 170 consumidores potenciales, reveló una alta valoración de la naturalidad, la practicidad y el aporte a la salud, así como disposición a pagar por un producto funcional en un mercado en alza. Los análisis financieros y las simulaciones operativas confirman la viabilidad y escalabilidad del modelo. Con una inversión inicial de S/ 160,697.85, por lo cual, se proyecta un VAN financiero de S/ 1,811,143.93, una TIR de 105.02 % y una TIR modificada de 76.61 %. Además, el VAN social estimado en S/3,105,408.45 con una tasa de descuento del 8 %, reflejando el impacto esperado en la disminución y prevención en la salud y la mejora de la calidad de vida. Xtravital se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, promoviendo hábitos alimenticios saludables y fomentando prácticas sostenibles en la cadena de producción. Esta propuesta se configura como una solución integral que combina innovación, impacto social positivo y rentabilidad económica. Su implementación representa una oportunidad para generar valor tanto para los inversionistas como para la sociedad, en un contexto de creciente demanda por productos saludables y responsables con el medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).