Naturaleza impresa: el grabado como medio de expresión y exploración personal
Descripción del Articulo
Este informe tiene como objetivo ofrecer una visión integral sobre mi trayectoria profesional como artista, en la cual he desarrollado mi carrera en el ámbito del grabado desde que egresé en el 2019 de mi especialización en Grabado en la Facultad de Arte y Diseño. Mi obra refleja un proceso continuo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31837 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grabado--Técnica Grabado en madera Serigrafía Naturaleza en el arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Este informe tiene como objetivo ofrecer una visión integral sobre mi trayectoria profesional como artista, en la cual he desarrollado mi carrera en el ámbito del grabado desde que egresé en el 2019 de mi especialización en Grabado en la Facultad de Arte y Diseño. Mi obra refleja un proceso continuo de exploración y experimentación técnica, combinando lenguajes tradicionales y contemporáneos para buscar destacar en el ámbito de la gráfica impresa. El eje central de mi trabajo artístico es explorar la conexión entre el ser humano y la naturaleza a través del grabado, con énfasis en la flora y fauna. Utilizo técnicas de estampación tradicionales como la xilografía, el linograbado y la serigrafía para representar la diversidad y fragilidad del entorno natural. A lo largo de mi carrera, he buscado que mis obras no sólo capturan la belleza de la naturaleza, sino también generen una reflexión sobre la importancia de preservar ese vínculo. El método empleado se basa en las técnicas tradicionales de grabado y su difusión, lo que me permite ampliar el lenguaje visual de mis propuestas artísticas para público nuevo. Mis conclusiones indican que el arte puede ser una herramienta poderosa para sensibilizar a la audiencia sobre temas ambientales y sobre la relación entre el ser humano y su entorno natural. Además, la interacción con diferentes públicos a nivel local, mediante exposiciones y ferias, ha fortalecido mi práctica artística y ha permitido el intercambio de ideas, enriqueciendo mi enfoque hacia la naturaleza como tema central. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).