Nuevo Centro para el Desembarcadero Pesquero Artesanal del Callao [Umbral entre la Ciudad y el Puerto]

Descripción del Articulo

El conjunto infraestructural que niega su rol dentro del sistema puerto-ciudad que, a pesar de ser fuera de lo relacionado con las industrias portuarias, niega su medio y características en lugar de potenciarlas e integrar las dentro de su cotidiano. El sector por intervenir es un área de gran escal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Minaya, Malory Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27833
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanismo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Planificación urbana--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id PUCP_9b799a2bc3386c00b6843b01e443f8c9
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27833
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nuevo Centro para el Desembarcadero Pesquero Artesanal del Callao [Umbral entre la Ciudad y el Puerto]
title Nuevo Centro para el Desembarcadero Pesquero Artesanal del Callao [Umbral entre la Ciudad y el Puerto]
spellingShingle Nuevo Centro para el Desembarcadero Pesquero Artesanal del Callao [Umbral entre la Ciudad y el Puerto]
Fuentes Minaya, Malory Leonor
Urbanismo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Planificación urbana--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Nuevo Centro para el Desembarcadero Pesquero Artesanal del Callao [Umbral entre la Ciudad y el Puerto]
title_full Nuevo Centro para el Desembarcadero Pesquero Artesanal del Callao [Umbral entre la Ciudad y el Puerto]
title_fullStr Nuevo Centro para el Desembarcadero Pesquero Artesanal del Callao [Umbral entre la Ciudad y el Puerto]
title_full_unstemmed Nuevo Centro para el Desembarcadero Pesquero Artesanal del Callao [Umbral entre la Ciudad y el Puerto]
title_sort Nuevo Centro para el Desembarcadero Pesquero Artesanal del Callao [Umbral entre la Ciudad y el Puerto]
author Fuentes Minaya, Malory Leonor
author_facet Fuentes Minaya, Malory Leonor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cortegana Morgan, Rodolfo Jaime
Llosa Bueno, Patricia Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Minaya, Malory Leonor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Urbanismo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Planificación urbana--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
topic Urbanismo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Planificación urbana--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El conjunto infraestructural que niega su rol dentro del sistema puerto-ciudad que, a pesar de ser fuera de lo relacionado con las industrias portuarias, niega su medio y características en lugar de potenciarlas e integrar las dentro de su cotidiano. El sector por intervenir es un área de gran escala industrial ubicado en la Provincia Constitucional del Callao que colinda con el barrio obrero del Frigorífico y, por el litoral, con un gran paisaje que se direcciona a la isla San Lorenzo. Esta zona se caracteriza por su importante aporte económico productivo gracias a su puerto artesanal que proveen a toda la ciudad de Lima. Sim embargo, en la actualidad, la desvinculación del puerto con la ciudad ha negado espacios de encuentro que permiten la contemplación y valorización de esta, marcando una disputa entre el encaje del espacio portuario y el espacio urbano. Frente a este problema el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) Y FONDEPES (Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero) proponen un desembarcadero artesanal (DPA) cuyo objetivo es promover solo el desarrollo adecuado de la actividad pesquera artesanal y acuícola a nivel nacional, a favor de los acuicultores y pescadores artesanales a través de lógicas programáticas que no se vinculan con el entorno portuario. Es por lo que, de la situación actual de disputa entre el encaje del espacio portuario y el espacio urbano, se propone el nuevo Centro para el Desembarcadero Pesquero Artesanal del Callao que busca diseñar una infraestructura capaz de ser una interfaz entre ciudad y puerto. Por lo tanto, se ha concebido al proyecto no solo como un edificio de referencia sino como una operación urbanística capaz de abrir al callao una zona de la ciudad que tradicionalmente le había dado la espalda. Asimismo, pensar al edificio y al muelle como elementos físicos donde las zonas públicas pueden interpretarse como un umbral, un lugar intermedio en transición con la transparencia del contexto portuario y las zonas internas del edificio partiendo de un esquema organizado de funciones y de interrelaciones, se llega a un sistema de fusión del espacio acorde a la relación, la escala y la forma necesaria a cada actividad donde se van a concentrar la mayoría de interacciones y dependencias que van a vincular la ciudad con su puerto y al mismo tiempo actividad privada con actividad pública y viceversa, marcando así el comienzo y el final de esta disputa del encaje del espacio portuario con el espacio urbano.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-15T16:44:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-15T16:44:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27833
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27833
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6334e97-3255-4af3-a4f3-de9701bf948b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf3c459e-631e-4f59-b64d-a09f2677a9fe/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e0afa42e-90ab-4c4d-90bc-b4b2985039f6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8cdadfc4-5a85-408b-af8b-a7285c70d63d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f5d630d0-db01-4dec-971f-56dd8372adfe/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/537e3c7e-6053-452d-9e46-d85c5e35f83c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a13dd44a-409d-4cf6-8cd0-7676c6d1bceb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a3dc4ab-ff49-4ee5-99a8-b13021ee6a9c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e0285371-2be5-4c1d-ab8c-76ac3679aa64/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5bed00e9-11e0-4f7f-b499-47634e2f9a77/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a814e091-075e-4a43-a6e7-9fc28017db45/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6294c74e1365fc86834cebd8ea02b693
2b047c3bc09114376ff03e0fa9ac1746
3800b8d8b81e326183595cad86dd13d4
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8b8e4218916dc3c332e359966e9ae43b
e7628f303e949ba2a0cf3299cacea2f8
ece675044c09a21daf17763b4b381bd3
704573343e0f1fedbe26a3c6721e64b2
cc596fc5e5ceeb6de2cbdcdc65cc167f
ea1e012ee46ace27bd31216313320f61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736829280026624
spelling Cortegana Morgan, Rodolfo JaimeLlosa Bueno, Patricia MariaFuentes Minaya, Malory Leonor2024-05-15T16:44:32Z2024-05-15T16:44:32Z20222024-05-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/27833El conjunto infraestructural que niega su rol dentro del sistema puerto-ciudad que, a pesar de ser fuera de lo relacionado con las industrias portuarias, niega su medio y características en lugar de potenciarlas e integrar las dentro de su cotidiano. El sector por intervenir es un área de gran escala industrial ubicado en la Provincia Constitucional del Callao que colinda con el barrio obrero del Frigorífico y, por el litoral, con un gran paisaje que se direcciona a la isla San Lorenzo. Esta zona se caracteriza por su importante aporte económico productivo gracias a su puerto artesanal que proveen a toda la ciudad de Lima. Sim embargo, en la actualidad, la desvinculación del puerto con la ciudad ha negado espacios de encuentro que permiten la contemplación y valorización de esta, marcando una disputa entre el encaje del espacio portuario y el espacio urbano. Frente a este problema el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) Y FONDEPES (Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero) proponen un desembarcadero artesanal (DPA) cuyo objetivo es promover solo el desarrollo adecuado de la actividad pesquera artesanal y acuícola a nivel nacional, a favor de los acuicultores y pescadores artesanales a través de lógicas programáticas que no se vinculan con el entorno portuario. Es por lo que, de la situación actual de disputa entre el encaje del espacio portuario y el espacio urbano, se propone el nuevo Centro para el Desembarcadero Pesquero Artesanal del Callao que busca diseñar una infraestructura capaz de ser una interfaz entre ciudad y puerto. Por lo tanto, se ha concebido al proyecto no solo como un edificio de referencia sino como una operación urbanística capaz de abrir al callao una zona de la ciudad que tradicionalmente le había dado la espalda. Asimismo, pensar al edificio y al muelle como elementos físicos donde las zonas públicas pueden interpretarse como un umbral, un lugar intermedio en transición con la transparencia del contexto portuario y las zonas internas del edificio partiendo de un esquema organizado de funciones y de interrelaciones, se llega a un sistema de fusión del espacio acorde a la relación, la escala y la forma necesaria a cada actividad donde se van a concentrar la mayoría de interacciones y dependencias que van a vincular la ciudad con su puerto y al mismo tiempo actividad privada con actividad pública y viceversa, marcando así el comienzo y el final de esta disputa del encaje del espacio portuario con el espacio urbano.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Urbanismo--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Planificación urbana--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Callao (Provincia Constitucional)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Nuevo Centro para el Desembarcadero Pesquero Artesanal del Callao [Umbral entre la Ciudad y el Puerto]info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura0786258410065209https://orcid.org/0009-0003-7748-6344https://orcid.org/0009-0001-0846-477X70035146731026Vélez Villa, ElviraForray Claps, Rosannahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFUENTES_MINAYA_MALORY_NUEVO_CENTRO_DESEMBARCADERO.pdfFUENTES_MINAYA_MALORY_NUEVO_CENTRO_DESEMBARCADERO.pdfTexto completoapplication/pdf13205605https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6334e97-3255-4af3-a4f3-de9701bf948b/download6294c74e1365fc86834cebd8ea02b693MD51trueAnonymousREADFUENTES_MINAYA_MALORY_LEONOR_T.pdfFUENTES_MINAYA_MALORY_LEONOR_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf59167810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf3c459e-631e-4f59-b64d-a09f2677a9fe/download2b047c3bc09114376ff03e0fa9ac1746MD52falseAnonymousREAD2500-01-01FUENTES_MINAYA_MALORY_LEONOR_F.pdfFUENTES_MINAYA_MALORY_LEONOR_F.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf278266https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e0afa42e-90ab-4c4d-90bc-b4b2985039f6/download3800b8d8b81e326183595cad86dd13d4MD53falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8cdadfc4-5a85-408b-af8b-a7285c70d63d/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f5d630d0-db01-4dec-971f-56dd8372adfe/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILFUENTES_MINAYA_MALORY_NUEVO_CENTRO_DESEMBARCADERO.pdf.jpgFUENTES_MINAYA_MALORY_NUEVO_CENTRO_DESEMBARCADERO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22172https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/537e3c7e-6053-452d-9e46-d85c5e35f83c/download8b8e4218916dc3c332e359966e9ae43bMD56falseAnonymousREADFUENTES_MINAYA_MALORY_LEONOR_T.pdf.jpgFUENTES_MINAYA_MALORY_LEONOR_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10515https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a13dd44a-409d-4cf6-8cd0-7676c6d1bceb/downloade7628f303e949ba2a0cf3299cacea2f8MD57falseAnonymousREAD2500-01-01FUENTES_MINAYA_MALORY_LEONOR_F.pdf.jpgFUENTES_MINAYA_MALORY_LEONOR_F.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19953https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a3dc4ab-ff49-4ee5-99a8-b13021ee6a9c/downloadece675044c09a21daf17763b4b381bd3MD58falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTFUENTES_MINAYA_MALORY_NUEVO_CENTRO_DESEMBARCADERO.pdf.txtFUENTES_MINAYA_MALORY_NUEVO_CENTRO_DESEMBARCADERO.pdf.txtExtracted texttext/plain36725https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e0285371-2be5-4c1d-ab8c-76ac3679aa64/download704573343e0f1fedbe26a3c6721e64b2MD59falseAnonymousREADFUENTES_MINAYA_MALORY_LEONOR_T.pdf.txtFUENTES_MINAYA_MALORY_LEONOR_T.pdf.txtExtracted texttext/plain1146https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5bed00e9-11e0-4f7f-b499-47634e2f9a77/downloadcc596fc5e5ceeb6de2cbdcdc65cc167fMD510falseAnonymousREAD2500-01-01FUENTES_MINAYA_MALORY_LEONOR_F.pdf.txtFUENTES_MINAYA_MALORY_LEONOR_F.pdf.txtExtracted texttext/plain4836https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a814e091-075e-4a43-a6e7-9fc28017db45/downloadea1e012ee46ace27bd31216313320f61MD511falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/27833oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/278332025-03-04 23:18:36.374http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.942564
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).