Estación cultural Chaupi Llacta. Infraestructura para el intercambio de transportes y desarrollo cultural en Cerro de Pasco

Descripción del Articulo

Nuestro país sufre de serios problemas para articular los medios de transporte en casi todas las ciudades capitales. Más aún tiene este problema la ciudad de Cerro de Pasco que además de ser capital del distrito y provincia de Pasco es una ciudad que ha perdido la articulación entre infraestructura,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Lamas, Andrea Jahayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29565
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos--Diseño
Espacios públicos--Perú--Cerro de Pasco--Siglo XXI
Centros culturales--Diseños y planos
Terminales (Transporte)--Diseños y planos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id PUCP_98016139b41873646f8c7a83e30dc424
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29565
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estación cultural Chaupi Llacta. Infraestructura para el intercambio de transportes y desarrollo cultural en Cerro de Pasco
title Estación cultural Chaupi Llacta. Infraestructura para el intercambio de transportes y desarrollo cultural en Cerro de Pasco
spellingShingle Estación cultural Chaupi Llacta. Infraestructura para el intercambio de transportes y desarrollo cultural en Cerro de Pasco
Quispe Lamas, Andrea Jahayra
Espacios públicos--Diseño
Espacios públicos--Perú--Cerro de Pasco--Siglo XXI
Centros culturales--Diseños y planos
Terminales (Transporte)--Diseños y planos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Estación cultural Chaupi Llacta. Infraestructura para el intercambio de transportes y desarrollo cultural en Cerro de Pasco
title_full Estación cultural Chaupi Llacta. Infraestructura para el intercambio de transportes y desarrollo cultural en Cerro de Pasco
title_fullStr Estación cultural Chaupi Llacta. Infraestructura para el intercambio de transportes y desarrollo cultural en Cerro de Pasco
title_full_unstemmed Estación cultural Chaupi Llacta. Infraestructura para el intercambio de transportes y desarrollo cultural en Cerro de Pasco
title_sort Estación cultural Chaupi Llacta. Infraestructura para el intercambio de transportes y desarrollo cultural en Cerro de Pasco
author Quispe Lamas, Andrea Jahayra
author_facet Quispe Lamas, Andrea Jahayra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Rivero, Luis Elias
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Lamas, Andrea Jahayra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Espacios públicos--Diseño
Espacios públicos--Perú--Cerro de Pasco--Siglo XXI
Centros culturales--Diseños y planos
Terminales (Transporte)--Diseños y planos
topic Espacios públicos--Diseño
Espacios públicos--Perú--Cerro de Pasco--Siglo XXI
Centros culturales--Diseños y planos
Terminales (Transporte)--Diseños y planos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Nuestro país sufre de serios problemas para articular los medios de transporte en casi todas las ciudades capitales. Más aún tiene este problema la ciudad de Cerro de Pasco que además de ser capital del distrito y provincia de Pasco es una ciudad que ha perdido la articulación entre infraestructura, transporte y servicios debido a la expansión del tajo minero Raúl Rojas. Cómo consecuencia, las estaciones informales generan desorden al apropiarse de la vía pública y hay carencias de espacios que contemplen la calidad de vida de sus residentes. El proyecto a continuación propone la solución de ambos problemas con una sola infraestructura: una estación intermodal con programa cultural. La estación plantea espacios recreativos para la manifestación cultural introduciendo el medio biológico natural al interior de la ciudad y del proyecto, y la articulación de los flujos de escala variable que llegan a la ciudad para su ordenamiento y potenciar el alcance de la ciudad. Para lograr esto se ubica a la estación en la periferia de la ciudad en una locación equidistante a los dos cascos urbanos existentes; adyacente a una vía nacional y una urbana lo que facilita la entrada y salida de la ciudad sin mezclar los flujos de diferentes escalas en la red urbana. Como resultado de este programa mixto tenemos un escenario donde el viajero ha sido transportado a las costumbres pasqueñas sin haber salido de la estación y el ciudadano ganó un público con quien compartir su cultura.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-03T17:59:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-03T17:59:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29565
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29565
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f27a6da-5770-4df8-b914-93ef42b0c296/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/00f9244c-f5cf-49f3-867d-9611b80713d7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8be39fe-d903-4678-a84b-9b8726a2aeb5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f9013698-6642-43e6-970e-1b6501cb0d62/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3c5bdf72-7b6c-4d7a-8c21-dbefb979c959/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6d373728-653e-49af-b796-80e127f0d66a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76ec89ba-9870-48db-a731-73fc493f84ca/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3434255e-1786-49da-9e67-6db4d7f4fb28/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 253dc63c93a7cdc3a0cbef7322e066de
991dbb530e8eb33082d080371a731626
865abc27362dcd5b6d34fe40e44eb38b
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
957fc73f34a33a0e9b42f14c445917d1
88badcecab83203b4c425ce0c596ffe3
dad2b98069fafbf5d6593bea79da531a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737061545902080
spelling Rodriguez Rivero, Luis EliasQuispe Lamas, Andrea Jahayra2024-12-03T17:59:21Z2024-12-03T17:59:21Z20242024-12-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/29565Nuestro país sufre de serios problemas para articular los medios de transporte en casi todas las ciudades capitales. Más aún tiene este problema la ciudad de Cerro de Pasco que además de ser capital del distrito y provincia de Pasco es una ciudad que ha perdido la articulación entre infraestructura, transporte y servicios debido a la expansión del tajo minero Raúl Rojas. Cómo consecuencia, las estaciones informales generan desorden al apropiarse de la vía pública y hay carencias de espacios que contemplen la calidad de vida de sus residentes. El proyecto a continuación propone la solución de ambos problemas con una sola infraestructura: una estación intermodal con programa cultural. La estación plantea espacios recreativos para la manifestación cultural introduciendo el medio biológico natural al interior de la ciudad y del proyecto, y la articulación de los flujos de escala variable que llegan a la ciudad para su ordenamiento y potenciar el alcance de la ciudad. Para lograr esto se ubica a la estación en la periferia de la ciudad en una locación equidistante a los dos cascos urbanos existentes; adyacente a una vía nacional y una urbana lo que facilita la entrada y salida de la ciudad sin mezclar los flujos de diferentes escalas en la red urbana. Como resultado de este programa mixto tenemos un escenario donde el viajero ha sido transportado a las costumbres pasqueñas sin haber salido de la estación y el ciudadano ganó un público con quien compartir su cultura.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Espacios públicos--DiseñoEspacios públicos--Perú--Cerro de Pasco--Siglo XXICentros culturales--Diseños y planosTerminales (Transporte)--Diseños y planoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Estación cultural Chaupi Llacta. Infraestructura para el intercambio de transportes y desarrollo cultural en Cerro de Pascoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura07860577https://orcid.org/0000-0002-2980-485X70421729731026Elvira, JuanTarrasó, Olgahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQUISPE_LAMAS_ANDREA_JAHAYRA.pdfQUISPE_LAMAS_ANDREA_JAHAYRA.pdfTexto completoapplication/pdf16279134https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f27a6da-5770-4df8-b914-93ef42b0c296/download253dc63c93a7cdc3a0cbef7322e066deMD51trueAnonymousREADQUISPE_LAMAS_ANDREA_JAHAYRA_F.pdfQUISPE_LAMAS_ANDREA_JAHAYRA_F.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf194747https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/00f9244c-f5cf-49f3-867d-9611b80713d7/download991dbb530e8eb33082d080371a731626MD52falseAnonymousREAD2500-01-01QUISPE_LAMAS_ANDREA_JAHAYRA_T.pdfQUISPE_LAMAS_ANDREA_JAHAYRA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf126483416https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8be39fe-d903-4678-a84b-9b8726a2aeb5/download865abc27362dcd5b6d34fe40e44eb38bMD53falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f9013698-6642-43e6-970e-1b6501cb0d62/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3c5bdf72-7b6c-4d7a-8c21-dbefb979c959/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILQUISPE_LAMAS_ANDREA_JAHAYRA.pdf.jpgQUISPE_LAMAS_ANDREA_JAHAYRA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21729https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6d373728-653e-49af-b796-80e127f0d66a/download957fc73f34a33a0e9b42f14c445917d1MD56falseAnonymousREADQUISPE_LAMAS_ANDREA_JAHAYRA_F.pdf.jpgQUISPE_LAMAS_ANDREA_JAHAYRA_F.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18722https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76ec89ba-9870-48db-a731-73fc493f84ca/download88badcecab83203b4c425ce0c596ffe3MD57falseAnonymousREAD2500-01-01QUISPE_LAMAS_ANDREA_JAHAYRA_T.pdf.jpgQUISPE_LAMAS_ANDREA_JAHAYRA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4208https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3434255e-1786-49da-9e67-6db4d7f4fb28/downloaddad2b98069fafbf5d6593bea79da531aMD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/29565oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/295652025-01-30 12:09:23.152http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.952006
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).