Propuesta de un marco de trabajo para el uso integrado de BIM y Last Planner System para la eficiente ejecución de muros anclados en un proyecto de edificación

Descripción del Articulo

En los últimos años, se ha demostrado que la implementación de Building Information Modeling (BIM) y Last Planner System (LPS) de manera integrada optimiza los procesos de las fases de diseño y construcción de todo tipo de proyectos, mejorando el entendimiento y visualización de los procesos, dismin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velapatiño Benito, Angel Vladimir, Carrera Quinto, Claudia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23394
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos--Construcción
Estabilización de suelos--Muros
Modelo de información de edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_9739dbb9f0f6968dba9ae2c4ae87ccf0
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23394
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de un marco de trabajo para el uso integrado de BIM y Last Planner System para la eficiente ejecución de muros anclados en un proyecto de edificación
title Propuesta de un marco de trabajo para el uso integrado de BIM y Last Planner System para la eficiente ejecución de muros anclados en un proyecto de edificación
spellingShingle Propuesta de un marco de trabajo para el uso integrado de BIM y Last Planner System para la eficiente ejecución de muros anclados en un proyecto de edificación
Velapatiño Benito, Angel Vladimir
Administración de proyectos--Construcción
Estabilización de suelos--Muros
Modelo de información de edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta de un marco de trabajo para el uso integrado de BIM y Last Planner System para la eficiente ejecución de muros anclados en un proyecto de edificación
title_full Propuesta de un marco de trabajo para el uso integrado de BIM y Last Planner System para la eficiente ejecución de muros anclados en un proyecto de edificación
title_fullStr Propuesta de un marco de trabajo para el uso integrado de BIM y Last Planner System para la eficiente ejecución de muros anclados en un proyecto de edificación
title_full_unstemmed Propuesta de un marco de trabajo para el uso integrado de BIM y Last Planner System para la eficiente ejecución de muros anclados en un proyecto de edificación
title_sort Propuesta de un marco de trabajo para el uso integrado de BIM y Last Planner System para la eficiente ejecución de muros anclados en un proyecto de edificación
author Velapatiño Benito, Angel Vladimir
author_facet Velapatiño Benito, Angel Vladimir
Carrera Quinto, Claudia Vanessa
author_role author
author2 Carrera Quinto, Claudia Vanessa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Brioso Lescano, Xavier Max
dc.contributor.author.fl_str_mv Velapatiño Benito, Angel Vladimir
Carrera Quinto, Claudia Vanessa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de proyectos--Construcción
Estabilización de suelos--Muros
Modelo de información de edificios
topic Administración de proyectos--Construcción
Estabilización de suelos--Muros
Modelo de información de edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En los últimos años, se ha demostrado que la implementación de Building Information Modeling (BIM) y Last Planner System (LPS) de manera integrada optimiza los procesos de las fases de diseño y construcción de todo tipo de proyectos, mejorando el entendimiento y visualización de los procesos, disminuyendo las pérdidas, generando valor y aumentando la productividad de obra. Por otro lado, un estudio recientemente publicado demuestra que el uso del BIM en el Perú es aún incipiente debido a que no se tiene el conocimiento adecuado de su impacto en la elaboración y ejecución de proyectos. Asimismo, el LPS, sistema que ayuda al cumplimiento de actividades y optimiza los recursos, ya viene siendo implementado en nuestro país, pero todavía no está integrado al BIM. Adicionalmente, en nuestro país, se ha intensificado la construcción de muros anclados como método para estabilizar los taludes, teniendo variedad de formas de ejecución. Por lo expuesto, la presente tesis tiene como objetivo principal desarrollar un marco de trabajo para la implementación de BIM y Last Planner System en la fase de construcción de muros anclados de un proyecto de edificación. Asimismo, se tiene como objetivos específicos: (1) Desarrollar la planificación de la fase de construcción de muros anclados; (2) Desarrollar los modelos BIM 3D y 4D compatibilizados con un nivel de detalle de LOD 350 de lo descrito en los puntos (1) y (2); (3) Corroborar la sinergia del BIM Y LPS mediante el uso de método multicriterio “Choosing by Advantages” CBA y el método Delphi.; (4) Desarrollar un protocolo con el paso a paso a seguir para una optimización en la ejecución de muros anclados mediante las herramientas obtenidas; (5) Obtener el mejor flujo de construcción entre diferentes alternativas mediante el uso del CBA, método DELPHI y los modelos 4D; (6) Aplicar el BIM y el LPS a un caso de estudio de un proyecto de edificación, analizando su impacto mediante el uso de los recursos de selección multicriterio y la convergencia de opiniones tales como CBA y el método DELPHI, respectivamente. Así mismo, mediante el uso de encuestas a las partes involucradas que participaron en las sesiones colaborativas. Finalmente, se definirán futuras líneas de investigación con el uso de las herramientas generadas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-23T15:47:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-23T15:47:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23394
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23394
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/003d1329-ba7f-4aa2-8d44-f5ff6ebdc0ff/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e8ae54b-1622-4626-8bea-42811b3ff392/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86a54ab7-098a-488f-a8a1-0d6ad90d6821/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/91c0be6b-5557-4735-a233-50d31145c2ad/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/62ec7c51-60ee-41b9-bec8-c56bc1de4d87/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 31a46584a4b01f7045d80460ad581fdc
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
643d2cb40e9c42f0ad9f0a5420f22f1e
e4873c320f1a78805c47fcdb4287a935
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736861297246208
spelling Brioso Lescano, Xavier MaxVelapatiño Benito, Angel VladimirCarrera Quinto, Claudia Vanessa2022-09-23T15:47:45Z2022-09-23T15:47:45Z20222022-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/23394En los últimos años, se ha demostrado que la implementación de Building Information Modeling (BIM) y Last Planner System (LPS) de manera integrada optimiza los procesos de las fases de diseño y construcción de todo tipo de proyectos, mejorando el entendimiento y visualización de los procesos, disminuyendo las pérdidas, generando valor y aumentando la productividad de obra. Por otro lado, un estudio recientemente publicado demuestra que el uso del BIM en el Perú es aún incipiente debido a que no se tiene el conocimiento adecuado de su impacto en la elaboración y ejecución de proyectos. Asimismo, el LPS, sistema que ayuda al cumplimiento de actividades y optimiza los recursos, ya viene siendo implementado en nuestro país, pero todavía no está integrado al BIM. Adicionalmente, en nuestro país, se ha intensificado la construcción de muros anclados como método para estabilizar los taludes, teniendo variedad de formas de ejecución. Por lo expuesto, la presente tesis tiene como objetivo principal desarrollar un marco de trabajo para la implementación de BIM y Last Planner System en la fase de construcción de muros anclados de un proyecto de edificación. Asimismo, se tiene como objetivos específicos: (1) Desarrollar la planificación de la fase de construcción de muros anclados; (2) Desarrollar los modelos BIM 3D y 4D compatibilizados con un nivel de detalle de LOD 350 de lo descrito en los puntos (1) y (2); (3) Corroborar la sinergia del BIM Y LPS mediante el uso de método multicriterio “Choosing by Advantages” CBA y el método Delphi.; (4) Desarrollar un protocolo con el paso a paso a seguir para una optimización en la ejecución de muros anclados mediante las herramientas obtenidas; (5) Obtener el mejor flujo de construcción entre diferentes alternativas mediante el uso del CBA, método DELPHI y los modelos 4D; (6) Aplicar el BIM y el LPS a un caso de estudio de un proyecto de edificación, analizando su impacto mediante el uso de los recursos de selección multicriterio y la convergencia de opiniones tales como CBA y el método DELPHI, respectivamente. Así mismo, mediante el uso de encuestas a las partes involucradas que participaron en las sesiones colaborativas. Finalmente, se definirán futuras líneas de investigación con el uso de las herramientas generadas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración de proyectos--ConstrucciónEstabilización de suelos--MurosModelo de información de edificioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de un marco de trabajo para el uso integrado de BIM y Last Planner System para la eficiente ejecución de muros anclados en un proyecto de edificacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil09856898https://orcid.org/0000-0002-0174-02417097617774713500732016Zapata Carreño, Jaime FranciscoBrioso Lescano, Xavier MaxFuentes Hurtado, Diego Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCARRERA QUINTO_VELAPATIÑO BENITO_PROPUESTA_MARCO_TRABAJO.pdfCARRERA QUINTO_VELAPATIÑO BENITO_PROPUESTA_MARCO_TRABAJO.pdfTexto completoapplication/pdf6275538https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/003d1329-ba7f-4aa2-8d44-f5ff6ebdc0ff/download31a46584a4b01f7045d80460ad581fdcMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e8ae54b-1622-4626-8bea-42811b3ff392/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/86a54ab7-098a-488f-a8a1-0d6ad90d6821/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCARRERA QUINTO_VELAPATIÑO BENITO_PROPUESTA_MARCO_TRABAJO.pdf.jpgCARRERA QUINTO_VELAPATIÑO BENITO_PROPUESTA_MARCO_TRABAJO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15418https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/91c0be6b-5557-4735-a233-50d31145c2ad/download643d2cb40e9c42f0ad9f0a5420f22f1eMD54falseAnonymousREADTEXTCARRERA QUINTO_VELAPATIÑO BENITO_PROPUESTA_MARCO_TRABAJO.pdf.txtCARRERA QUINTO_VELAPATIÑO BENITO_PROPUESTA_MARCO_TRABAJO.pdf.txtExtracted texttext/plain198334https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/62ec7c51-60ee-41b9-bec8-c56bc1de4d87/downloade4873c320f1a78805c47fcdb4287a935MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/23394oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/233942025-03-27 16:10:16.325http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).