Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 07 pisos para dos tipos de suelo en Lima
Descripción del Articulo
El proyecto es un edificio de 07 pisos de uso de vivienda multifamiliar diseñado para dos tipos de suelos, los suelos tienen una capacidad admisible de 4 kg/cm2 y 2nkg/cm2. El terreno se ubica en una esquina, con geometría rectangular de 686.76 m2, con 29.10 m de fachada y 23.60 m de fondo. Como amb...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21758 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21758 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Edificios de departamentos--Diseño y construcción Edificios de departamentos--Diseño de estructuras Análisis estructural (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
PUCP_96c45565829e62c6cb429f8cd3c68a01 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21758 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 07 pisos para dos tipos de suelo en Lima |
| title |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 07 pisos para dos tipos de suelo en Lima |
| spellingShingle |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 07 pisos para dos tipos de suelo en Lima Rodriguez Alfaro, Omar Dennis Edificios de departamentos--Diseño y construcción Edificios de departamentos--Diseño de estructuras Análisis estructural (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 07 pisos para dos tipos de suelo en Lima |
| title_full |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 07 pisos para dos tipos de suelo en Lima |
| title_fullStr |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 07 pisos para dos tipos de suelo en Lima |
| title_full_unstemmed |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 07 pisos para dos tipos de suelo en Lima |
| title_sort |
Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 07 pisos para dos tipos de suelo en Lima |
| author |
Rodriguez Alfaro, Omar Dennis |
| author_facet |
Rodriguez Alfaro, Omar Dennis Sánchez Pacora, Piero Orlando |
| author_role |
author |
| author2 |
Sánchez Pacora, Piero Orlando |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rubiños Montenegro, Alvaro Cesar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Alfaro, Omar Dennis Sánchez Pacora, Piero Orlando |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Edificios de departamentos--Diseño y construcción Edificios de departamentos--Diseño de estructuras Análisis estructural (Ingeniería) |
| topic |
Edificios de departamentos--Diseño y construcción Edificios de departamentos--Diseño de estructuras Análisis estructural (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El proyecto es un edificio de 07 pisos de uso de vivienda multifamiliar diseñado para dos tipos de suelos, los suelos tienen una capacidad admisible de 4 kg/cm2 y 2nkg/cm2. El terreno se ubica en una esquina, con geometría rectangular de 686.76 m2, con 29.10 m de fachada y 23.60 m de fondo. Como ambos edificios comparten una misma arquitectura, esta consta de 32 departamentos distribuidos de la siguiente manera, 02 se ubican en el primer piso, 05 en los siguientes pisos del segundo al séptimo: además tiene 15 estacionamientos de visita distribuidos en el primer piso y en una playa de estacionamiento el resto de estacionamientos correspondiente al de los propietarios, ubicado al costado del terreno. El sistema estructural, de ambos edificios, lo conforman columnas, placas y vigas. La cimentación se diseñó con zapatas aisladas, conectadas y combinadas, estas se encuentran a un nivel de fondo de -1.50m desde el nivel de primer piso. El diseño de la estructura se realizó con las normas del “Reglamento Nacional de Edificaciones” (RNE). El análisis sísmico se realizó siguiendo los requisitos especificados en la Norma E.030, con modelos sísmicos de los edificios los cuales fueron modelados en Etabs. Además, se obtuvo todas las cargas sísmicas para cada elemento estructural. El diseño de concreto armado se realizó siguiendo lo mencionado en la Norma E.060 del RNE. A partir del diseño se pudo realizar una comparación del peso y volumen de concreto para cada tipo de edificio. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-07T21:55:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-07T21:55:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-07 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21758 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21758 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/57ab71d9-2227-4f32-8049-0e8715a71e5a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/445aa0ff-76e2-4035-9518-fcbacfa1479b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b036a2c5-b071-4856-b9ad-02d33ac0cdce/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/786d8020-7cea-4846-97de-bad252b4a294/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9572c4ea25b0e7588877cd86b65fbfa9 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9023b3040aa3f965e92098bd96cc0420 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737126453805056 |
| spelling |
Rubiños Montenegro, Alvaro CesarRodriguez Alfaro, Omar DennisSánchez Pacora, Piero Orlando2022-03-07T21:55:58Z2022-03-07T21:55:58Z20212022-03-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/21758El proyecto es un edificio de 07 pisos de uso de vivienda multifamiliar diseñado para dos tipos de suelos, los suelos tienen una capacidad admisible de 4 kg/cm2 y 2nkg/cm2. El terreno se ubica en una esquina, con geometría rectangular de 686.76 m2, con 29.10 m de fachada y 23.60 m de fondo. Como ambos edificios comparten una misma arquitectura, esta consta de 32 departamentos distribuidos de la siguiente manera, 02 se ubican en el primer piso, 05 en los siguientes pisos del segundo al séptimo: además tiene 15 estacionamientos de visita distribuidos en el primer piso y en una playa de estacionamiento el resto de estacionamientos correspondiente al de los propietarios, ubicado al costado del terreno. El sistema estructural, de ambos edificios, lo conforman columnas, placas y vigas. La cimentación se diseñó con zapatas aisladas, conectadas y combinadas, estas se encuentran a un nivel de fondo de -1.50m desde el nivel de primer piso. El diseño de la estructura se realizó con las normas del “Reglamento Nacional de Edificaciones” (RNE). El análisis sísmico se realizó siguiendo los requisitos especificados en la Norma E.030, con modelos sísmicos de los edificios los cuales fueron modelados en Etabs. Además, se obtuvo todas las cargas sísmicas para cada elemento estructural. El diseño de concreto armado se realizó siguiendo lo mencionado en la Norma E.060 del RNE. A partir del diseño se pudo realizar una comparación del peso y volumen de concreto para cada tipo de edificio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Edificios de departamentos--Diseño y construcciónEdificios de departamentos--Diseño de estructurasAnálisis estructural (Ingeniería)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 07 pisos para dos tipos de suelo en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil42786242https://orcid.org/0000-0003-4855-64147547777971784892732016Torrealva Davila, Daniel EnriqueRubiños Montenegro, Alvaro CesarAcero Martinez, Jose Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRODRIGUEZ ALFARO_SANCHEZ PACORA_DISEÑO_ESTRUCTURAL_EDIFICIO.pdfRODRIGUEZ ALFARO_SANCHEZ PACORA_DISEÑO_ESTRUCTURAL_EDIFICIO.pdfTexto completoapplication/pdf14091686https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/57ab71d9-2227-4f32-8049-0e8715a71e5a/download9572c4ea25b0e7588877cd86b65fbfa9MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/445aa0ff-76e2-4035-9518-fcbacfa1479b/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b036a2c5-b071-4856-b9ad-02d33ac0cdce/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILRODRIGUEZ ALFARO_SANCHEZ PACORA_DISEÑO_ESTRUCTURAL_EDIFICIO.pdf.jpgRODRIGUEZ ALFARO_SANCHEZ PACORA_DISEÑO_ESTRUCTURAL_EDIFICIO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14538https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/786d8020-7cea-4846-97de-bad252b4a294/download9023b3040aa3f965e92098bd96cc0420MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/21758oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/217582024-05-29 10:38:56.824http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.904678 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).