Vida, deseo y reconocimiento en la Fenomenología del espíritu de Hegel
Descripción del Articulo
        El presente trabajo examina los conceptos de vida, deseo y reconocimiento tratados al inicio del capítulo 4 de la Fenomenología del Espíritu de Hegel titulado “La verdad de la certeza de sí mismo”. Sostenemos que el concepto de vida provee a la conciencia los recursos para la comprensión de su propi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31604 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31604 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831. Fenomenología del espíritu--Estudio y crítica Fenomenología Autoconciencia (Sensibilidad) Vida--Filosofía Deseo--Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01  | 
| Sumario: | El presente trabajo examina los conceptos de vida, deseo y reconocimiento tratados al inicio del capítulo 4 de la Fenomenología del Espíritu de Hegel titulado “La verdad de la certeza de sí mismo”. Sostenemos que el concepto de vida provee a la conciencia los recursos para la comprensión de su propia interioridad como actividad dentro de sí misma. Tras el tránsito de la conciencia a la autoconciencia, la vida es captada como un proceso de unificación de individuos singulares en el género. En ese sentido, Hegel vislumbra en el concepto de vida la convergencia de la dimensión epistémica y la dimensión ontológica. Siendo la vida principio de conocimiento y anticipación del espíritu. Por otro lado, las nociones hegelianas de deseo y reconocimiento pueden ser concebidas como proto-formas de relación práctica de la autoconciencia. Ambas nociones pueden ser analizadas en la dialéctica del señorío y la servidumbre como una relación triangular entre ambas figuras y el mundo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).