Modelo ProLab: All Drive, una solución inteligente para la gestión integral de servicios vehiculares en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El Problema Social Relevante (PSR) se centra en el déficit de estacionamientos disponibles en Lima Metropolitana, generando demoras significativas para encontrar un espacio adecuado. Situación agravada por las variantes de la oferta y la demanda en los estacionamientos. Estas escasas opciones asequi...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31011 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estacionamientos--Servicios digitales--Perú--Lima Metropolitana Negocios--Estudios de factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Problema Social Relevante (PSR) se centra en el déficit de estacionamientos disponibles en Lima Metropolitana, generando demoras significativas para encontrar un espacio adecuado. Situación agravada por las variantes de la oferta y la demanda en los estacionamientos. Estas escasas opciones asequibles, ha significado una creciente tendencia a estacionarse libremente en las vías públicas, sin percatarse de los riesgos e inseguridad que ello conlleva, además; de exponerse a tarifas elevadas, sin control y limitar la accesibilidad vehicular. Por ello, ante la problemática, surge "All Drive", una plataforma digital inteligente que gestiona de manera integral los servicios vehiculares, conectando a los propietarios de vehículos livianos con los proveedores de servicios en una sola plataforma. "All Drive" se diferencia por cuatro pilares fundamentales: (i) Ecosistema vehicular, (ii) Seguridad, (iii) Calidad y (iv) Tecnología. Además, el modelo tiene un enfoque de economía colaborativa: (i) las personas pueden listar sus cocheras en casas o departamentos para alquiler y (ii) los proveedores de servicios vehiculares ofrecen sus establecimientos para la atención respectiva. En general, el estudio presenta sondeos fiables, entrevistas, prototipos, un plan de marketing y operación que sustentan la deseabilidad y la factibilidad de solución. Teniendo una inversión total de 368,825.00 S/, las estimaciones del flujo de caja proyectadas a cinco años se basan en ingresos por comisiones y publicidad. El proyecto genera un VAN de S/. 3,715,158.88 y un TIRM de 88.95%, demostrando viabilidad económica y generando valor agregado para la empresa y retorno de inversión para los accionistas. Se proyecta un crecimiento constante en Lima y todo el país. Asimismo, se promueve un impacto social positivo, de forma integral y sostenible con un VANS S/ 5,992,256.97; enfocado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, 9 y 11, minimizando el impacto ambiental, generando empleo y oportunidades de emprendimiento local bajo el enfoque "Ganamos todos", inclusión y diversidad, además, ahorro de tiempo y seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).