Planeamiento estratégico para la Industria peruana de turismo

Descripción del Articulo

En los últimos años, el Perú se ha posicionado como uno de los países con más potencial turístico a nivel mundial. Esto se debe a su biodiversidad, variedad climática, legado histórico y por ser cuna de una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Hechos relevantes como la declaración de Machu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barbachán Serrano, Elena, Fretelli Cristóbal, Jorge, Rojas Bueno, Carlos, Tafur Gismondi, Kathia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8937
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años, el Perú se ha posicionado como uno de los países con más potencial turístico a nivel mundial. Esto se debe a su biodiversidad, variedad climática, legado histórico y por ser cuna de una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Hechos relevantes como la declaración de Machu Picchu como una de las siete maravillas del mundo moderno en 2007, el río Amazonas como una de las siete nuevas maravillas naturales del mundo en 2011, la declaración de 12 patrimonios mundiales por parte de la UNESCO y el auge de la gastronomía peruana, que desde hace cinco años ha puesto al país como el primer destino culinario a nivel mundial, no han hecho más que reafirmar al Perú en una ubicación privilegiada ante los ojos del mundo. Al mismo tiempo, el mercado actual es cada vez más competitivo y exigente, por lo que el reto de ganar sectores de mercado impulsa la necesidad de definir estrategias efectivas para consolidar el posicionamiento a nivel global. Para conocer la realidad de la industria del turismo en el Perú, hemos recolectado y analizado distintos tipos de información proveniente de diferentes fuentes mundiales. El presente Plan Estratégico de la industria del turismo en el Perú es una herramienta que propone estrategias intensivas, de diversificación y defensivas. Para ello, se plantearon objetivos de largo plazo al 2027 como: incrementar la contribución del turismo con 15,000 millones de dólares al PBI, generar dos millones de empleos y tener un ROA de 8.3 % en la industria del turismo. Nuestra visión para el año 2027 es que el Perú será reconocido por ser altamente competitivo en la generación de servicios turísticos de calidad mundial con alto valor agregado; se consolidará como uno de los principales destinos de las inversiones globales en turismo; contribuirá de manera sostenida a la economía peruana duplicando su aporte al PBI, desarrollándose sin generar conflictos en las comunidades en donde opera, generando empleo de calidad, mitigando sus impactos ambientales y propiciando la inclusión social a través de sus aportes a la economía nacional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).