Modelo de pronóstico de demanda de efectivo para las oficinas de una entidad bancaria en una ciudad del interior del pais
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata sobre el análisis de la demanda de efectivo en las oficinas de provincia de una entidad bancaria tomando como base la metodología que se sigue actualmente a fin de identificar oportunidades de mejora que permitan tener resultados óptimos en los indicadores establecidos. Est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4816 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes neuronales (Computación) Bancos--Perú Pronóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
PUCP_8ac1bc5b6ce65731071355e111fa33af |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4816 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo de pronóstico de demanda de efectivo para las oficinas de una entidad bancaria en una ciudad del interior del pais |
| title |
Modelo de pronóstico de demanda de efectivo para las oficinas de una entidad bancaria en una ciudad del interior del pais |
| spellingShingle |
Modelo de pronóstico de demanda de efectivo para las oficinas de una entidad bancaria en una ciudad del interior del pais Zavala Jacinto, Anggela del Rosario Redes neuronales (Computación) Bancos--Perú Pronóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Modelo de pronóstico de demanda de efectivo para las oficinas de una entidad bancaria en una ciudad del interior del pais |
| title_full |
Modelo de pronóstico de demanda de efectivo para las oficinas de una entidad bancaria en una ciudad del interior del pais |
| title_fullStr |
Modelo de pronóstico de demanda de efectivo para las oficinas de una entidad bancaria en una ciudad del interior del pais |
| title_full_unstemmed |
Modelo de pronóstico de demanda de efectivo para las oficinas de una entidad bancaria en una ciudad del interior del pais |
| title_sort |
Modelo de pronóstico de demanda de efectivo para las oficinas de una entidad bancaria en una ciudad del interior del pais |
| author |
Zavala Jacinto, Anggela del Rosario |
| author_facet |
Zavala Jacinto, Anggela del Rosario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Atoche Díaz, Wilmer Jhonny |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zavala Jacinto, Anggela del Rosario |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Redes neuronales (Computación) Bancos--Perú Pronóstico |
| topic |
Redes neuronales (Computación) Bancos--Perú Pronóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo trata sobre el análisis de la demanda de efectivo en las oficinas de provincia de una entidad bancaria tomando como base la metodología que se sigue actualmente a fin de identificar oportunidades de mejora que permitan tener resultados óptimos en los indicadores establecidos. Este análisis está centrado en la evaluación de la exactitud y precisión que son necesarias en el cálculo de los pronósticos de demanda para cada tipo de oficina existente, de manera que se puedan aplicar los modelos y la metodología que permitan obtener información más cercana a la realidad. En los primeros capítulos se definen los conceptos y etapas del proceso de extracción del conocimiento, para luego, por medio de estos, describir y explicar las redes neuronales, método elegido para la solución de la problemática expuesta. Asimismo, se detalla la situación actual del proceso que es objeto de análisis, identificando los factores que serían relevantes para la ejecución del modelo. En los capítulos posteriores, se procedió con el análisis de los datos obtenidos, de modo que se puedan identificar las variables relevantes que se incluirían dentro del modelo. De igual forma, se describe la lógica y los parámetros a tomar en cuenta para el mismo, y que dan origen a las diferentes etapas de prueba y error para llegar a los resultados esperados. Para ello, se recopilaron los datos necesarios de los movimientos en las oficinas los cuales sirvieron como datos de entrada para las redes neuronales generadas. El software empleado fue NeuralTools 5.7, debido a los beneficios que éste proporciona, desde el manejo de datos en hojas de cálculo, las cuales utilizan la interfaz de MS Excel, hasta el uso de herramientas y aplicaciones dinámicas que permiten manipular los datos de forma más sencilla optimizando tiempos. Finalmente, se procedió con la evaluación de los resultados obtenidos, haciendo la comparación de los valores predichos con los resultados reales, logrando alcanzar un porcentaje de exactitud de 93.18% para los pronósticos de una oficina mixta y de 91.98% para los de una oficina captadora, generando una expectativa de ahorro de S/. 25,000.00 anuales. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2013-10-10T16:43:43Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2013-10-10T16:43:43Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-10-10 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4816 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4816 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eacff41a-50ca-4fc9-ae8a-d8a7cd989392/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/927057e2-afd2-4f5b-a2d1-c83b83f09124/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9963af8-00b8-42f9-b579-bf0e0fb0f9bd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/74b6e9d3-28a7-4a56-8bae-7cb36c8bf239/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4bb393af-9cb4-4aad-80a8-060c7395ce8b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2bdf3f96-bba9-4c6b-a8b2-8200e4ada2c3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f7d65e60-e90b-43c4-a605-a16250067337/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5c205d3fabf59514dd1f61f0a0b31325 c5d1df22272ca8325cd9fafb73d7eea8 3b1d84352c76e717870849c4b40cb30f c59f3f77f10b445f0cab0492fe250932 4540c30bf9a0dcaf1031f540844d0ac5 0493ec76c0507ae61a235198837c4511 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736815267905536 |
| spelling |
Atoche Díaz, Wilmer JhonnyZavala Jacinto, Anggela del Rosario2013-10-10T16:43:43Z2013-10-10T16:43:43Z20132013-10-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/4816El presente trabajo trata sobre el análisis de la demanda de efectivo en las oficinas de provincia de una entidad bancaria tomando como base la metodología que se sigue actualmente a fin de identificar oportunidades de mejora que permitan tener resultados óptimos en los indicadores establecidos. Este análisis está centrado en la evaluación de la exactitud y precisión que son necesarias en el cálculo de los pronósticos de demanda para cada tipo de oficina existente, de manera que se puedan aplicar los modelos y la metodología que permitan obtener información más cercana a la realidad. En los primeros capítulos se definen los conceptos y etapas del proceso de extracción del conocimiento, para luego, por medio de estos, describir y explicar las redes neuronales, método elegido para la solución de la problemática expuesta. Asimismo, se detalla la situación actual del proceso que es objeto de análisis, identificando los factores que serían relevantes para la ejecución del modelo. En los capítulos posteriores, se procedió con el análisis de los datos obtenidos, de modo que se puedan identificar las variables relevantes que se incluirían dentro del modelo. De igual forma, se describe la lógica y los parámetros a tomar en cuenta para el mismo, y que dan origen a las diferentes etapas de prueba y error para llegar a los resultados esperados. Para ello, se recopilaron los datos necesarios de los movimientos en las oficinas los cuales sirvieron como datos de entrada para las redes neuronales generadas. El software empleado fue NeuralTools 5.7, debido a los beneficios que éste proporciona, desde el manejo de datos en hojas de cálculo, las cuales utilizan la interfaz de MS Excel, hasta el uso de herramientas y aplicaciones dinámicas que permiten manipular los datos de forma más sencilla optimizando tiempos. Finalmente, se procedió con la evaluación de los resultados obtenidos, haciendo la comparación de los valores predichos con los resultados reales, logrando alcanzar un porcentaje de exactitud de 93.18% para los pronósticos de una oficina mixta y de 91.98% para los de una oficina captadora, generando una expectativa de ahorro de S/. 25,000.00 anuales.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Redes neuronales (Computación)Bancos--PerúPronósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Modelo de pronóstico de demanda de efectivo para las oficinas de una entidad bancaria en una ciudad del interior del paisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial08134370https://orcid.org/0000-0002-0923-7608722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eacff41a-50ca-4fc9-ae8a-d8a7cd989392/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALZAVALA_ANGGELA_MODELO_PRONOSTICO_DEMANDA_EFECTIVO_ENTIDAD_BANCARIA.pdfZAVALA_ANGGELA_MODELO_PRONOSTICO_DEMANDA_EFECTIVO_ENTIDAD_BANCARIA.pdfapplication/pdf1613048https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/927057e2-afd2-4f5b-a2d1-c83b83f09124/download5c205d3fabf59514dd1f61f0a0b31325MD51trueAnonymousREADZAVALA_ANGGELA_MODELO_PRONOSTICO_DEMANDA_EFECTIVO_ENTIDAD_BANCARIA_ANEXOS.pdfZAVALA_ANGGELA_MODELO_PRONOSTICO_DEMANDA_EFECTIVO_ENTIDAD_BANCARIA_ANEXOS.pdfapplication/pdf492487https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9963af8-00b8-42f9-b579-bf0e0fb0f9bd/downloadc5d1df22272ca8325cd9fafb73d7eea8MD54falseAnonymousREADTEXTZAVALA_ANGGELA_MODELO_PRONOSTICO_DEMANDA_EFECTIVO_ENTIDAD_BANCARIA.pdf.txtZAVALA_ANGGELA_MODELO_PRONOSTICO_DEMANDA_EFECTIVO_ENTIDAD_BANCARIA.pdf.txtExtracted texttext/plain129610https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/74b6e9d3-28a7-4a56-8bae-7cb36c8bf239/download3b1d84352c76e717870849c4b40cb30fMD59falseAnonymousREADZAVALA_ANGGELA_MODELO_PRONOSTICO_DEMANDA_EFECTIVO_ENTIDAD_BANCARIA_ANEXOS.pdf.txtZAVALA_ANGGELA_MODELO_PRONOSTICO_DEMANDA_EFECTIVO_ENTIDAD_BANCARIA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain14676https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4bb393af-9cb4-4aad-80a8-060c7395ce8b/downloadc59f3f77f10b445f0cab0492fe250932MD511falseAnonymousREADTHUMBNAILZAVALA_ANGGELA_MODELO_PRONOSTICO_DEMANDA_EFECTIVO_ENTIDAD_BANCARIA.pdf.jpgZAVALA_ANGGELA_MODELO_PRONOSTICO_DEMANDA_EFECTIVO_ENTIDAD_BANCARIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33886https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2bdf3f96-bba9-4c6b-a8b2-8200e4ada2c3/download4540c30bf9a0dcaf1031f540844d0ac5MD510falseAnonymousREADZAVALA_ANGGELA_MODELO_PRONOSTICO_DEMANDA_EFECTIVO_ENTIDAD_BANCARIA_ANEXOS.pdf.jpgZAVALA_ANGGELA_MODELO_PRONOSTICO_DEMANDA_EFECTIVO_ENTIDAD_BANCARIA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32934https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f7d65e60-e90b-43c4-a605-a16250067337/download0493ec76c0507ae61a235198837c4511MD512falseAnonymousREAD20.500.12404/4816oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/48162025-03-12 17:44:27.593http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).