Informe de la Práctica profesional en un aula de 5 años de una Institución Educativa privada del distrito de Miraflores
Descripción del Articulo
El presente Informe de Suficiencia Profesional, tiene como finalidad la obtención del título de Licenciada en Educación Inicial. Este trabajo es el resultado del proceso de reflexión llevado a cabo en las Prácticas Pre Profesionales durante un año escolar en un aula con niños de 5 años de edad. Para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18939 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar--Perú--Miraflores (Lima : Distrito) Educación de niños--Perú--Miraflores (Lima : Distrito) Formación profesional de maestros Educación de niños--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Informe de Suficiencia Profesional, tiene como finalidad la obtención del título de Licenciada en Educación Inicial. Este trabajo es el resultado del proceso de reflexión llevado a cabo en las Prácticas Pre Profesionales durante un año escolar en un aula con niños de 5 años de edad. Para la realización de este trabajo, se hizo uso de distintos dispositivos de reflexión como, por ejemplo, la narración de anécdotas en el cuaderno de campo, las parejas pedagógicas en las cuales se visita otra Institución Educativa, el uso del Portafolio como recolector de evidencias y reflexiones a lo largo de la puesta en práctica de las actividades en el año y de la carrera y también el cuaderno pedagógico donde se recoge la información relevante sobre los alumnos para poder programar las actividades de forma que todos tengan la oportunidad de aprender. También, como principal objetivo, se hizo una revisión y autorreflexión sobre las doce competencias y desempeños docentes que son desarrolladas en los cursos a lo largo de los cinco años de carrera en la Facultad de Educación. Estas competencias y desempeños son los lineamientos de formación a docentes de la carrera de Educación Inicial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, los cuales terminan siendo autoevaluados por uno mismo para poder encontrar las oportunidades de mejora y fortalezas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).