Mejoras en la planificación y programación de la producción utilizando modelos de optimización, MRP I/MRP II en la División Novoresinas al Solvente de una Planta de pinturas

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una mejora en los procesos productivos de la División de Novoresinas al Solvente, para ello se realizó un análisis y diagnóstico de la situación actual de la gestión de compras, gestión de inventarios y programación de la producción actual de la Di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amanqui Reátegui, Omar A., Calderón Bravo, Lisbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8913
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos
Planificación de la producción
Compras--Administración
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_861e407298d4093b23a94df0886baec4
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8913
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejoras en la planificación y programación de la producción utilizando modelos de optimización, MRP I/MRP II en la División Novoresinas al Solvente de una Planta de pinturas
title Mejoras en la planificación y programación de la producción utilizando modelos de optimización, MRP I/MRP II en la División Novoresinas al Solvente de una Planta de pinturas
spellingShingle Mejoras en la planificación y programación de la producción utilizando modelos de optimización, MRP I/MRP II en la División Novoresinas al Solvente de una Planta de pinturas
Amanqui Reátegui, Omar A.
Control de procesos
Planificación de la producción
Compras--Administración
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejoras en la planificación y programación de la producción utilizando modelos de optimización, MRP I/MRP II en la División Novoresinas al Solvente de una Planta de pinturas
title_full Mejoras en la planificación y programación de la producción utilizando modelos de optimización, MRP I/MRP II en la División Novoresinas al Solvente de una Planta de pinturas
title_fullStr Mejoras en la planificación y programación de la producción utilizando modelos de optimización, MRP I/MRP II en la División Novoresinas al Solvente de una Planta de pinturas
title_full_unstemmed Mejoras en la planificación y programación de la producción utilizando modelos de optimización, MRP I/MRP II en la División Novoresinas al Solvente de una Planta de pinturas
title_sort Mejoras en la planificación y programación de la producción utilizando modelos de optimización, MRP I/MRP II en la División Novoresinas al Solvente de una Planta de pinturas
author Amanqui Reátegui, Omar A.
author_facet Amanqui Reátegui, Omar A.
Calderón Bravo, Lisbeth
author_role author
author2 Calderón Bravo, Lisbeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Florez, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Amanqui Reátegui, Omar A.
Calderón Bravo, Lisbeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de procesos
Planificación de la producción
Compras--Administración
Control de inventarios
topic Control de procesos
Planificación de la producción
Compras--Administración
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una mejora en los procesos productivos de la División de Novoresinas al Solvente, para ello se realizó un análisis y diagnóstico de la situación actual de la gestión de compras, gestión de inventarios y programación de la producción actual de la División de Novoresinas al Solvente; encontrándose que los principales problemas son: No utilizan métodos de pronósticos, las compras de materias primas sobre exceden los requerimientos reales, una mala utilización de la capacidad de planta en la programación de la producción; los cuales generan un incremento de los costos, y por lo tanto una reducción del margen de utilidad. En base al análisis y diagnóstico, se definieron las metodologías a usar para la implementación de la propuesta de mejora; las cuales fueron la utilización de métodos de pronósticos de producto terminado, y en base a ello realizar los requerimientos de materias primas, a su vez se emplearon modelos de optimización y MRP I para una adecuada gestión de compras e inventarios de materias primas, y modelos de optimización y MRP II para la planificación y programación de la producción de productos terminados evaluado dos estrategias (estrategia discontinua y estrategia continua), optimizando la utilización de la capacidad de planta. La utilidad de producción anual genera un aumento de $1 395 502 utilizando la estrategia discontinua, y de $2 201 421 empleando la estrategia continua respecto a la situación actual. La evaluación económica nos dio como resultado un ahorro neto en favor de la programación continua de $793 919 con respecto al ahorro neto de la programación discontinua.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-06-30T23:15:15Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-06-30T23:15:15Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8913
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8913
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/98734663-ec79-45fe-a483-dd94003c29d6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c363bb14-8258-4d79-9ca2-494d5cedb05d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8265ebac-a559-4ef7-a377-6e2b362187c3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/26609667-aab9-4395-b58c-a4b3151b8890/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/63c7066e-89f9-45dc-af94-2edcda7b23ab/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da28e574-ef28-43da-8c92-6f94772be0ef/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab522baf-8236-4202-aaee-6248099edec3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
2a50f3dbd8826a3b94d5b3c82841aa4e
156961b3525c4022ec5fe4c71225e2f2
ca3aa24e196736c3b556880f84d13e93
49d58804c44268a776603174a788441b
52cb0fe0afc32805c71ceef214d52304
0dfc99d5b57a76fdbfe0f8fbf7795a83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176210349817856
spelling Vargas Florez, JorgeAmanqui Reátegui, Omar A.Calderón Bravo, Lisbeth2017-06-30T23:15:15Z2017-06-30T23:15:15Z20172017-06-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/8913El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una mejora en los procesos productivos de la División de Novoresinas al Solvente, para ello se realizó un análisis y diagnóstico de la situación actual de la gestión de compras, gestión de inventarios y programación de la producción actual de la División de Novoresinas al Solvente; encontrándose que los principales problemas son: No utilizan métodos de pronósticos, las compras de materias primas sobre exceden los requerimientos reales, una mala utilización de la capacidad de planta en la programación de la producción; los cuales generan un incremento de los costos, y por lo tanto una reducción del margen de utilidad. En base al análisis y diagnóstico, se definieron las metodologías a usar para la implementación de la propuesta de mejora; las cuales fueron la utilización de métodos de pronósticos de producto terminado, y en base a ello realizar los requerimientos de materias primas, a su vez se emplearon modelos de optimización y MRP I para una adecuada gestión de compras e inventarios de materias primas, y modelos de optimización y MRP II para la planificación y programación de la producción de productos terminados evaluado dos estrategias (estrategia discontinua y estrategia continua), optimizando la utilización de la capacidad de planta. La utilidad de producción anual genera un aumento de $1 395 502 utilizando la estrategia discontinua, y de $2 201 421 empleando la estrategia continua respecto a la situación actual. La evaluación económica nos dio como resultado un ahorro neto en favor de la programación continua de $793 919 con respecto al ahorro neto de la programación discontinua.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control de procesosPlanificación de la producciónCompras--AdministraciónControl de inventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejoras en la planificación y programación de la producción utilizando modelos de optimización, MRP I/MRP II en la División Novoresinas al Solvente de una Planta de pinturasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería Industrial con mención en Gestión de OperacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Industrial con mención en Gestión de Operaciones09684537722317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/98734663-ec79-45fe-a483-dd94003c29d6/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADORIGINALAMANQUI_OMAR_PLANIFICACION_PROGRAMACION_PRODUCCION_OPTIMIZACION.pdfAMANQUI_OMAR_PLANIFICACION_PROGRAMACION_PRODUCCION_OPTIMIZACION.pdfTexto completoapplication/pdf1699011https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c363bb14-8258-4d79-9ca2-494d5cedb05d/download2a50f3dbd8826a3b94d5b3c82841aa4eMD51trueAnonymousREADAMANQUI_OMAR_PLANIFICACION_PROGRAMACION_PRODUCCION_OPTIMIZACION_ANEXOS.pdfAMANQUI_OMAR_PLANIFICACION_PROGRAMACION_PRODUCCION_OPTIMIZACION_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf3390540https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8265ebac-a559-4ef7-a377-6e2b362187c3/download156961b3525c4022ec5fe4c71225e2f2MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILAMANQUI_OMAR_PLANIFICACION_PROGRAMACION_PRODUCCION_OPTIMIZACION.pdf.jpgAMANQUI_OMAR_PLANIFICACION_PROGRAMACION_PRODUCCION_OPTIMIZACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16856https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/26609667-aab9-4395-b58c-a4b3151b8890/downloadca3aa24e196736c3b556880f84d13e93MD54falseAnonymousREADAMANQUI_OMAR_PLANIFICACION_PROGRAMACION_PRODUCCION_OPTIMIZACION_ANEXOS.pdf.jpgAMANQUI_OMAR_PLANIFICACION_PROGRAMACION_PRODUCCION_OPTIMIZACION_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22046https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/63c7066e-89f9-45dc-af94-2edcda7b23ab/download49d58804c44268a776603174a788441bMD55falseAnonymousREADTEXTAMANQUI_OMAR_PLANIFICACION_PROGRAMACION_PRODUCCION_OPTIMIZACION.pdf.txtAMANQUI_OMAR_PLANIFICACION_PROGRAMACION_PRODUCCION_OPTIMIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain200621https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da28e574-ef28-43da-8c92-6f94772be0ef/download52cb0fe0afc32805c71ceef214d52304MD56falseAnonymousREADAMANQUI_OMAR_PLANIFICACION_PROGRAMACION_PRODUCCION_OPTIMIZACION_ANEXOS.pdf.txtAMANQUI_OMAR_PLANIFICACION_PROGRAMACION_PRODUCCION_OPTIMIZACION_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain1251854https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab522baf-8236-4202-aaee-6248099edec3/download0dfc99d5b57a76fdbfe0f8fbf7795a83MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/8913oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/89132025-07-18 12:58:44.028http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.3742075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).