Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

El Perú es un país que ha tenido un crecimiento sostenido de su economía durante los últimos 10 años, sin embargo, su economía sigue estando basada a la industria extractiva. Son varios los especialistas que se han manifestado sobre la necesidad de que el Perú pase de ser exportador de materias prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Carrera, Julio Constantino, Saldaña More, Leslie Katherine, Torres Gutiérrez, Luis Felipe, Villasís Arbulú, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9430
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_79d5123de7259d816a15b028927c5c3a
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9430
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Tacna
title Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Tacna
spellingShingle Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Tacna
Avalos Carrera, Julio Constantino
Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Tacna
title_full Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Tacna
title_fullStr Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Tacna
title_full_unstemmed Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Tacna
title_sort Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Tacna
author Avalos Carrera, Julio Constantino
author_facet Avalos Carrera, Julio Constantino
Saldaña More, Leslie Katherine
Torres Gutiérrez, Luis Felipe
Villasís Arbulú, Juan Carlos
author_role author
author2 Saldaña More, Leslie Katherine
Torres Gutiérrez, Luis Felipe
Villasís Arbulú, Juan Carlos
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pino Jordán, Ricardo Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Avalos Carrera, Julio Constantino
Saldaña More, Leslie Katherine
Torres Gutiérrez, Luis Felipe
Villasís Arbulú, Juan Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cualitativa
topic Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Perú es un país que ha tenido un crecimiento sostenido de su economía durante los últimos 10 años, sin embargo, su economía sigue estando basada a la industria extractiva. Son varios los especialistas que se han manifestado sobre la necesidad de que el Perú pase de ser exportador de materias primas a exportador de productos terminados, para lograr este objetivo se requiere incentivar la inversión privada y para ello el punto de partida son las facilidades que debe ofrecer el Perú para hacer empresa. El Banco Mundial, con sus estudios subnacionales realizados bajo su metodología del Doing Business, está contribuyendo con todas las naciones en brindar información sobre su nivel dar facilidades para hacer negocio a nivel de cada país y tengan la posibilidad de potenciar sus procesos y aplicar las reformas estructurales necesarias para beneficio de sus economías. El presente trabajo ha tenido como objetivo el desarrollar un estudio cualitativo descriptivo, transversal, aplicando la metodología del Doing Business, en la ciudad de Tacna para contribuir en la identificación de las brechas entre lo establecido y la realidad respecto a los tiempos, costos y cumplimiento de los procedimientos administrativos vigentes de las diferentes instancias que intervienes en el flujo del proceso sobre las facilidades de hacer negocio en dicha ciudad. Para ello se ha realizado el estudio de gabinete que consisten en la recopilación información sobre la normativa peruana vigente y la información obtenida de entrevistas mediante el uso de cuestionarios realizados a empresarios, autoridades y profesionales de la ciudad de Tacna, para finalmente aportar con conclusiones y recomendaciones. Según los resultados del estudio, en la ciudad de Tacna existen aún muchos procesos administrativos que consumen tiempo y desgastan el ímpetu de constitución y puesta en operación de un negocio del empresario o emprendedor, el caso más extremo es relacionado a la obtención de los permisos de construcción para lo cual se necesita 252 días, sin considerar el tiempo que demoraría el procedimiento del estudio de impacto vial el cual está dentro de los procedimientos exigidos y publicados por la municipalidad de Tacna pero que no son exigidos cuando se gestiona el permiso; así mismo, al no tener la ciudad de Tacna un juzgado especializado en la resolución de controversias comerciales, cualquier disputa que pueda originarse es tratada, a través del Poder Judicial, por un tribunal de primera instancia tomando un tiempo promedio de 1,540 días. Estos hallazgos ponen en evidencia que existen oportunidades para hacer eficiente el sistema Peruano, deje de ser una barrera y se convierta en un impulsor para la creación de nuevas empresas en el Perú
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-01T21:09:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-01T21:09:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9430
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9430
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fc931d8a-1452-49fc-a55c-41550002ef8c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/36410b3b-a5a5-474b-b523-3283336f618d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a63e5044-4794-4681-aea0-7724731688c2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb8c5fd0-4894-431f-b899-52c3f1df0acc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b590cb87-c792-4537-b8c3-26b64342317d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 03b4adce4490d47254f87eedc24b2f7a
73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f1bafba16d1853c8b39636ca6f1724d2
b9b6935b698834a8f9646cebadae3297
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736922130382848
spelling Pino Jordán, Ricardo MiguelAvalos Carrera, Julio ConstantinoSaldaña More, Leslie KatherineTorres Gutiérrez, Luis FelipeVillasís Arbulú, Juan Carlos2017-10-01T21:09:45Z2017-10-01T21:09:45Z20172017-10-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/9430El Perú es un país que ha tenido un crecimiento sostenido de su economía durante los últimos 10 años, sin embargo, su economía sigue estando basada a la industria extractiva. Son varios los especialistas que se han manifestado sobre la necesidad de que el Perú pase de ser exportador de materias primas a exportador de productos terminados, para lograr este objetivo se requiere incentivar la inversión privada y para ello el punto de partida son las facilidades que debe ofrecer el Perú para hacer empresa. El Banco Mundial, con sus estudios subnacionales realizados bajo su metodología del Doing Business, está contribuyendo con todas las naciones en brindar información sobre su nivel dar facilidades para hacer negocio a nivel de cada país y tengan la posibilidad de potenciar sus procesos y aplicar las reformas estructurales necesarias para beneficio de sus economías. El presente trabajo ha tenido como objetivo el desarrollar un estudio cualitativo descriptivo, transversal, aplicando la metodología del Doing Business, en la ciudad de Tacna para contribuir en la identificación de las brechas entre lo establecido y la realidad respecto a los tiempos, costos y cumplimiento de los procedimientos administrativos vigentes de las diferentes instancias que intervienes en el flujo del proceso sobre las facilidades de hacer negocio en dicha ciudad. Para ello se ha realizado el estudio de gabinete que consisten en la recopilación información sobre la normativa peruana vigente y la información obtenida de entrevistas mediante el uso de cuestionarios realizados a empresarios, autoridades y profesionales de la ciudad de Tacna, para finalmente aportar con conclusiones y recomendaciones. Según los resultados del estudio, en la ciudad de Tacna existen aún muchos procesos administrativos que consumen tiempo y desgastan el ímpetu de constitución y puesta en operación de un negocio del empresario o emprendedor, el caso más extremo es relacionado a la obtención de los permisos de construcción para lo cual se necesita 252 días, sin considerar el tiempo que demoraría el procedimiento del estudio de impacto vial el cual está dentro de los procedimientos exigidos y publicados por la municipalidad de Tacna pero que no son exigidos cuando se gestiona el permiso; así mismo, al no tener la ciudad de Tacna un juzgado especializado en la resolución de controversias comerciales, cualquier disputa que pueda originarse es tratada, a través del Poder Judicial, por un tribunal de primera instancia tomando un tiempo promedio de 1,540 días. Estos hallazgos ponen en evidencia que existen oportunidades para hacer eficiente el sistema Peruano, deje de ser una barrera y se convierta en un impulsor para la creación de nuevas empresas en el PerúThe Peru is a country that has had a sustained growth of its economy during the last 10 years, however, its economy is still based on the extractive industry. There are several specialists who have expressed the need for Peru to move from being an exporter of raw materials to exporter of finished products, to achieve this goal is required to encourage private investment and for this the starting point are the facilities that must Offer Peru to do business. The World Bank, with its subnational studies carried out under its Doing Business methodology, is helping all nations in providing information about their level to Doing Business at the level of each country and They have to the possibility to strengthen their processes and implement the reforms that the benefit of their economies. The objective of the present document was to develop a descriptive, cross - sectional qualitative study using the Doing Business methodology in the Tacna city to contribute to the identification of the gaps between the established and the reality regarding time, costs and compliance Of the administrative procedures in force of the different instances that intervene in the flow of the process on the facilities of Doing Business in that city. For that, the study of the cabinet has been carried out, consisting of the collection of information on current Peruvian regulations and the information obtained from interviews through the use of questionnaires made to entrepreneurs, authorities and professionals of the city of Tacna. To finally contribute with conclusions and recommendations. According to the results of the study, in the Tacna city there are still many administrative processes that consume entrepreneur´s time and deplete their passion to set up and start up of a business, the most extreme case is related to obtaining permits construction for which it takes 252 days, without considering the time that would take the procedure of the study of road impact that is within the procedures demanded and published by the Municipality of Tacna city but that are not demanded when the permission is managed; Likewise, since the city of Tacna does not have a specialized court in the resolution of commercial disputes, any dispute that may arise is treated through the Judicial Branch, by a court of first instance, taking an average time of 1,540 days. These findings show that there are opportunities to make the Peruvian system more efficient, stop being a barrier and become and driving for the creation of new companies in PeruTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Nuevas empresasEmprendimiento (Administración)Investigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Tacnainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAVALOS_SALDAÑA_FACILIDADES_TACNA.pdfAVALOS_SALDAÑA_FACILIDADES_TACNA.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2511855https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fc931d8a-1452-49fc-a55c-41550002ef8c/download03b4adce4490d47254f87eedc24b2f7aMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/36410b3b-a5a5-474b-b523-3283336f618d/download73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a63e5044-4794-4681-aea0-7724731688c2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILAVALOS_SALDAÑA_FACILIDADES_TACNA.pdf.jpgAVALOS_SALDAÑA_FACILIDADES_TACNA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15308https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb8c5fd0-4894-431f-b899-52c3f1df0acc/downloadf1bafba16d1853c8b39636ca6f1724d2MD54falseAnonymousREADTEXTAVALOS_SALDAÑA_FACILIDADES_TACNA.pdf.txtAVALOS_SALDAÑA_FACILIDADES_TACNA.pdf.txtExtracted texttext/plain345581https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b590cb87-c792-4537-b8c3-26b64342317d/downloadb9b6935b698834a8f9646cebadae3297MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/9430oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/94302025-03-12 17:53:06.963http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).