Entre el corsé y el exprimidor de nariz : un análisis de los instrumentos de la representación en dos foto-novelas de Mario Bellatin
Descripción del Articulo
La presente investigación busca responder algunas preguntas que plantean las dos foto-novelas de Mario Bellatin: Shiki Nagaoka: una nariz de ficción (2001) y Demerol: sin fecha de caducidad/El baño de Frida Kahlo (2008). Parto de que la problematización de la representación realista ha sido un eje v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6601 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bellatin, Mario, 1960-. Shiki Nagoaka : una nariz de ficción--Crítica e interpretación Bellatin, Mario, 1960-. Demerol : sin fecha de caducidad--Crítica e interpretación Escritores mexicanos (Bellatin). https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | La presente investigación busca responder algunas preguntas que plantean las dos foto-novelas de Mario Bellatin: Shiki Nagaoka: una nariz de ficción (2001) y Demerol: sin fecha de caducidad/El baño de Frida Kahlo (2008). Parto de que la problematización de la representación realista ha sido un eje vertebral a lo largo del proyecto narrativo de Bellatin, como se ha estudiado ya, para sostener que ambas foto-novelas complejizan dicho problema, al explorar, específicamente, los dispositivos de la biografía que la construyen como un discurso. En el primer capítulo, analizo cómo Shiki Nagaoka promete ser una biografía y estudio crítico acerca de un escritor, pero, a su vez, deshace esta promesa al tener un personaje imposible que nunca llega a mostrarse ni con la foto ni con el relato: su nariz, demasiado grande para ser real, lo marca como un cuerpo grotesco velado en las imágenes y desplazado constantemente por el narrador. En el segundo capítulo, me ocupo de Demerol como un libro-objeto que radicaliza aún más las posibilidades de representación del sujeto, al hilvanar dos secciones aparentemente inconexas a partir de la fragmentaria representación de un cuerpo espectral. En resumidas cuentas, ambos textos, a través de la fotografía y el lenguaje escrito, exploran los dispositivos de la representación y sugieren nuevas posibilidades de imaginarla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).