Cuerpo, movimiento y erotismo : lecturas sobre la tapada limeña en representaciones escriturales y visuales entre los años 1830-1850

Descripción del Articulo

La presente tesis se centra en el estudio de las representaciones escriturales y visuales hechas sobre la tapada limeña entre los años 1830 y 1850 en Lima. El corpus a analizar son los diarios de viajes de Flora Tristán y Max Radiguet, así como las pinturas costumbristas de Pancho Fierro y J.M. Ruge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Avendaño, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10346
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Erotismo en la literatura--Perú--Lima
Mujeres en la literatura--Perú--Lima
Literatura costumbrista peruana--Siglo XX
Perú--Lima--Vida social y costumbres--Siglos XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id PUCP_77f38138541e5889556a311a499fd57f
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10346
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cuerpo, movimiento y erotismo : lecturas sobre la tapada limeña en representaciones escriturales y visuales entre los años 1830-1850
title Cuerpo, movimiento y erotismo : lecturas sobre la tapada limeña en representaciones escriturales y visuales entre los años 1830-1850
spellingShingle Cuerpo, movimiento y erotismo : lecturas sobre la tapada limeña en representaciones escriturales y visuales entre los años 1830-1850
Bazán Avendaño, Andrea
Erotismo en la literatura--Perú--Lima
Mujeres en la literatura--Perú--Lima
Literatura costumbrista peruana--Siglo XX
Perú--Lima--Vida social y costumbres--Siglos XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Cuerpo, movimiento y erotismo : lecturas sobre la tapada limeña en representaciones escriturales y visuales entre los años 1830-1850
title_full Cuerpo, movimiento y erotismo : lecturas sobre la tapada limeña en representaciones escriturales y visuales entre los años 1830-1850
title_fullStr Cuerpo, movimiento y erotismo : lecturas sobre la tapada limeña en representaciones escriturales y visuales entre los años 1830-1850
title_full_unstemmed Cuerpo, movimiento y erotismo : lecturas sobre la tapada limeña en representaciones escriturales y visuales entre los años 1830-1850
title_sort Cuerpo, movimiento y erotismo : lecturas sobre la tapada limeña en representaciones escriturales y visuales entre los años 1830-1850
author Bazán Avendaño, Andrea
author_facet Bazán Avendaño, Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Denegri Álvarez Calderón, Francesca
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazán Avendaño, Andrea
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Erotismo en la literatura--Perú--Lima
Mujeres en la literatura--Perú--Lima
Literatura costumbrista peruana--Siglo XX
Perú--Lima--Vida social y costumbres--Siglos XIX
topic Erotismo en la literatura--Perú--Lima
Mujeres en la literatura--Perú--Lima
Literatura costumbrista peruana--Siglo XX
Perú--Lima--Vida social y costumbres--Siglos XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description La presente tesis se centra en el estudio de las representaciones escriturales y visuales hechas sobre la tapada limeña entre los años 1830 y 1850 en Lima. El corpus a analizar son los diarios de viajes de Flora Tristán y Max Radiguet, así como las pinturas costumbristas de Pancho Fierro y J.M. Rugendas. Mi hipótesis consiste en que el uso del manto por parte de la mujer limeña le permite modalidades de subversión inesperadas para la administración, Iglesia y sociedad patriarcal colonialista, como lo es la libre circulación sin necesidad de ocultamiento por el espacio público, lo cual crea una fisura en cuanto al binomio masculino/público y femenino/privado o doméstico, así como la inscripción de nociones eróticas sobre su figura, de las cuales pudo sacar provecho. Para dicho fin, a través de las herramientas que provee la teoría psicoanalítica, específicamente el fetiche en Sigmund Freud y el sujeto tachado en Jacques Lacan, así como las teorizaciones poscoloniales, como el Orientalismo de Edward Said y las nociones sobre el sublime romántico, la presente tesis plantea el estudio del cuerpo de la tapada, en tanto pudo contar con agencia femenina en una sociedad colonial patriarcal, así como los discursos gráficos que la inscribieron como un cuerpo erótico. En tal sentido, se ofrece una teorización sobre la doble función del manto: permite su circulación en espacios públicos, pero, además, abre los discursos eróticos que la devuelven al histórico lugar de subordinación femenino.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-09T15:34:49Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-09T15:34:49Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/10346
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/10346
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ddf92d37-c2fd-46db-905d-c306c62a2087/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0cca6dbd-18fc-492f-b5df-12e032a84e11/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e232a38d-bcb4-4efe-9123-eaa9d24b165b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/05b14c2c-d4d0-490b-9254-63941cf95b60/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fb4d96f4-bbcc-4623-98de-89ffd7bf63d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b6b6490680c7edeb33865809e9318c7
571d7f90347e4384d4463993bf0da63c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
194eadb4ca2872ef8dca23aa41ec1519
a949b4ab1353b28f2ce3dcfe2b27d041
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176374852517888
spelling Denegri Álvarez Calderón, FrancescaBazán Avendaño, Andrea2018-03-09T15:34:49Z2018-03-09T15:34:49Z20182018-03-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/10346La presente tesis se centra en el estudio de las representaciones escriturales y visuales hechas sobre la tapada limeña entre los años 1830 y 1850 en Lima. El corpus a analizar son los diarios de viajes de Flora Tristán y Max Radiguet, así como las pinturas costumbristas de Pancho Fierro y J.M. Rugendas. Mi hipótesis consiste en que el uso del manto por parte de la mujer limeña le permite modalidades de subversión inesperadas para la administración, Iglesia y sociedad patriarcal colonialista, como lo es la libre circulación sin necesidad de ocultamiento por el espacio público, lo cual crea una fisura en cuanto al binomio masculino/público y femenino/privado o doméstico, así como la inscripción de nociones eróticas sobre su figura, de las cuales pudo sacar provecho. Para dicho fin, a través de las herramientas que provee la teoría psicoanalítica, específicamente el fetiche en Sigmund Freud y el sujeto tachado en Jacques Lacan, así como las teorizaciones poscoloniales, como el Orientalismo de Edward Said y las nociones sobre el sublime romántico, la presente tesis plantea el estudio del cuerpo de la tapada, en tanto pudo contar con agencia femenina en una sociedad colonial patriarcal, así como los discursos gráficos que la inscribieron como un cuerpo erótico. En tal sentido, se ofrece una teorización sobre la doble función del manto: permite su circulación en espacios públicos, pero, además, abre los discursos eróticos que la devuelven al histórico lugar de subordinación femenino.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Erotismo en la literatura--Perú--LimaMujeres en la literatura--Perú--LimaLiteratura costumbrista peruana--Siglo XXPerú--Lima--Vida social y costumbres--Siglos XIXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Cuerpo, movimiento y erotismo : lecturas sobre la tapada limeña en representaciones escriturales y visuales entre los años 1830-1850info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con Mención en Literatura Hispánica232126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBAZAN_AVENDAÑO_CUERPO_MOVIMIENTO_Y_EROTISMO.pdfBAZAN_AVENDAÑO_CUERPO_MOVIMIENTO_Y_EROTISMO.pdfTexto completoapplication/pdf889935https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ddf92d37-c2fd-46db-905d-c306c62a2087/download2b6b6490680c7edeb33865809e9318c7MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0cca6dbd-18fc-492f-b5df-12e032a84e11/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e232a38d-bcb4-4efe-9123-eaa9d24b165b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBAZAN_AVENDAÑO_CUERPO_MOVIMIENTO_Y_EROTISMO.pdf.jpgBAZAN_AVENDAÑO_CUERPO_MOVIMIENTO_Y_EROTISMO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10283https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/05b14c2c-d4d0-490b-9254-63941cf95b60/download194eadb4ca2872ef8dca23aa41ec1519MD54falseAnonymousREADTEXTBAZAN_AVENDAÑO_CUERPO_MOVIMIENTO_Y_EROTISMO.pdf.txtBAZAN_AVENDAÑO_CUERPO_MOVIMIENTO_Y_EROTISMO.pdf.txtExtracted texttext/plain190641https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fb4d96f4-bbcc-4623-98de-89ffd7bf63d4/downloada949b4ab1353b28f2ce3dcfe2b27d041MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/10346oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/103462025-07-18 12:44:29.917http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).