La literacidad financiera: herramienta para una mejor toma de decisiones

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende analizar el efecto que tiene la literacidad financiera en el sobreendeudamiento de la población en el Perú, como también su nivel de la literacidad, los factores asociados a esta variable y su efecto en los créditos de consumo e hipotecarios. Se proceder...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Risco Meneses, Renzo Fabian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20130
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas personales--Perú
Crédito--Toma de decisiones--Perú
Mora (Finanzas)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación pretende analizar el efecto que tiene la literacidad financiera en el sobreendeudamiento de la población en el Perú, como también su nivel de la literacidad, los factores asociados a esta variable y su efecto en los créditos de consumo e hipotecarios. Se procederá a una revisión de literatura para explicar la relevancia de esta variable dentro del sistema financiero y de las personas. Seguido de la explicación del uso de un modelo intertemporal de dos tiempos, para detallar, con una mayor precisión, los factores externos que pueden aumentar o disminuir la literacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).