Factores que influyen en el consumo de carne de cerdo en el distrito de San Martín de Porres durante el 2022

Descripción del Articulo

En el Perú, debido a factores como la cultura, la conveniencia y el precio, la carne de cerdo, es la tercera en consumo y es percibida como poco saludable. Por esto y otros motivos académicos, el objetivo de esta investigación es analizar los factores que influyen en el consumo de carne de cerdo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Cusirramos, Diego, Godoy Olivares, Hugo Pakin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29135
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la carne de cerdo--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Consumo (Economía)--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
Comportamiento del consumidor--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú, debido a factores como la cultura, la conveniencia y el precio, la carne de cerdo, es la tercera en consumo y es percibida como poco saludable. Por esto y otros motivos académicos, el objetivo de esta investigación es analizar los factores que influyen en el consumo de carne de cerdo en el distrito de San Martín de Porres, dichos factores son culturales, sociales, personales y psicológicos. Este trabajo tiene un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, y un alcance descriptivo y exploratorio. Se realizaron entrevistas a un grupo representativo, escogidos por conveniencia, del distrito de San Martín de Porres, a decisores de compra. Con la información obtenida se procedió a realizar la codificación axial y selectiva. Finalmente, los hallazgos son contrastados con resultados de otros autores relacionados al consumo de carnes. Los resultados fueron divididos y explicados por factores. Sobre factores sociales, no se hallaron grupos de referencia que influyan al sujeto; sin embargo, la familia si lo hace. Respecto a los roles y estatus, mayormente las amas de casa toman las decisiones del hogar. Acorde a los factores personales, los entrevistados evidenciaron diferencias en el consumo de carne de cerdo y la situación económica no incide en el consumo. Sobre los factores psicológicos, se detallaron las opiniones y creencias respecto a la carne de cerdo y sus derivados. Por último, los factores culturales reflejan la preferencia del consumo de carne de cerdo fuera de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).