El cese colectivo por causa objetiva económica en nuestro ordenamiento jurídico peruano

Descripción del Articulo

El principal problema de investigación es la falta de criterio vinculante en las decisiones de las autoridades administrativas para la aprobación del cese colectivo, particularmente en el caso materia de investigación sobre la causal económica. Ello debido a que dicha causal es recurrente en las sol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Madrid Castañeda, Joselyn del Fanny Teodolinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24720
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido de empleados--Legislación--Perú
Empleados--Despidos--Legislación
Sindicatos--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El principal problema de investigación es la falta de criterio vinculante en las decisiones de las autoridades administrativas para la aprobación del cese colectivo, particularmente en el caso materia de investigación sobre la causal económica. Ello debido a que dicha causal es recurrente en las solicitudes presentadas por las empresas, pues indican encontrarse en una crisis económica, por lo que consideran que el cese colectivo es la mejor opción para evitar una próxima quiebra. Por consiguiente, en el presente trabajo se analizarán las deficiencias que contiene la normativa sobre cese colectivo dispuesto en el artículo 48 de la LPCL a fin de emitir conclusiones que arriben a una mejora de dicha normativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).