Formas de organización de las escenas musicales alternas en Lima : el caso de las bandas ska del bar Bernabé

Descripción del Articulo

La presente investigación emplea un caso extremo, el de las bandas ska del bar de Bernabé entre el 2005 y 2007 para dar cuenta de las formas de organización de las escenas musicales alternas en Lima. Se presentan los procesos históricos constitutivos de los géneros musicales en sus contextos de orig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Vásquez, César Camilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bandas de música--Perú--Lima
Ska (Música)--Perú--Lima
Industria musical--Perú--Lima
Conciertos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id PUCP_633d98fd9e7fdbf2f188bbd384ffe5aa
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14129
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Formas de organización de las escenas musicales alternas en Lima : el caso de las bandas ska del bar Bernabé
title Formas de organización de las escenas musicales alternas en Lima : el caso de las bandas ska del bar Bernabé
spellingShingle Formas de organización de las escenas musicales alternas en Lima : el caso de las bandas ska del bar Bernabé
Riveros Vásquez, César Camilo
Bandas de música--Perú--Lima
Ska (Música)--Perú--Lima
Industria musical--Perú--Lima
Conciertos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Formas de organización de las escenas musicales alternas en Lima : el caso de las bandas ska del bar Bernabé
title_full Formas de organización de las escenas musicales alternas en Lima : el caso de las bandas ska del bar Bernabé
title_fullStr Formas de organización de las escenas musicales alternas en Lima : el caso de las bandas ska del bar Bernabé
title_full_unstemmed Formas de organización de las escenas musicales alternas en Lima : el caso de las bandas ska del bar Bernabé
title_sort Formas de organización de las escenas musicales alternas en Lima : el caso de las bandas ska del bar Bernabé
author Riveros Vásquez, César Camilo
author_facet Riveros Vásquez, César Camilo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diez Hurtado, Antonio Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Riveros Vásquez, César Camilo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bandas de música--Perú--Lima
Ska (Música)--Perú--Lima
Industria musical--Perú--Lima
Conciertos--Perú--Lima
topic Bandas de música--Perú--Lima
Ska (Música)--Perú--Lima
Industria musical--Perú--Lima
Conciertos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La presente investigación emplea un caso extremo, el de las bandas ska del bar de Bernabé entre el 2005 y 2007 para dar cuenta de las formas de organización de las escenas musicales alternas en Lima. Se presentan los procesos históricos constitutivos de los géneros musicales en sus contextos de origen durante las tres olas del ska, las escenas musicales alternas limeñas y el ska en Lima. Luego se observan las lógicas de articulación de personas-bandas-colectivos-escenas, como sistemas complejos autoorganizados. A continuación se profundiza en cuáles son las prácticas y estrategias para la producción musical que se constatan en el medio urbano limeño, repasando cada función de la cadena de labores para la realización de ensayos, repertorios y conciertos. Luego se observa cuáles son las dinámicas de circulación de repertorios propios y ajenos, refiriendo a los macro circuitos de distribución musical y los medios masivos oficiales de difusión musical en Lima. Finalmente refiere a cómo el concierto se constituye en una instancia de articulación ritual en el que los cultores concretan el consumo musical mediante la comunicación pública de las obras creadas. Al detallar estos procesos y dinámicas, podemos responder a nuestra pregunta de investigación, planteando que: Las escenas musicales alternas emplean la organización colectiva para la producción musical; el uso estratégico del capital social para el manejo de ciclos productivos paralelos, con lógicas propias, según cada contexto, articulando personas de todo origen sociocultural. Estas posibilidades de conducta, con sus aportes, conflictos y contradiccciones, constituyen una parte fundamental de los medios de producción musical en el medio urbano limeño. Son medios de producción de sentido, para cuya realización se articulan diversas cadenas productivas, generando bienes y servicios culturales que son constitutivos de las realidades personales y colectivas experimentadas por sus cultores. Son parte fundamental de nuestras culturas urbanas
publishDate 2012
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012-12-20
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-05-03T22:13:49Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-05-03T22:13:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14129
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14129
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/64d07c7a-de3c-4e94-ba52-6379f059df02/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f280f8a-4e7e-480d-923e-134eff6a0426/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dde738dc-406d-475e-97f0-1967fac095e1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9c14dd0-cf09-4731-8fbe-6a692f8ef8f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e46b71c6af4e328eeae991a8cd31fa0
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
41ca27e5b40990f08e4c6bf0c7e48bf0
54e4987f895c4d611576fc8b17d5f5b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736900805492736
spelling Diez Hurtado, Antonio AlejandroRiveros Vásquez, César Camilo2019-05-03T22:13:49Z2019-05-03T22:13:49Z2012-12-202019-05-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/14129La presente investigación emplea un caso extremo, el de las bandas ska del bar de Bernabé entre el 2005 y 2007 para dar cuenta de las formas de organización de las escenas musicales alternas en Lima. Se presentan los procesos históricos constitutivos de los géneros musicales en sus contextos de origen durante las tres olas del ska, las escenas musicales alternas limeñas y el ska en Lima. Luego se observan las lógicas de articulación de personas-bandas-colectivos-escenas, como sistemas complejos autoorganizados. A continuación se profundiza en cuáles son las prácticas y estrategias para la producción musical que se constatan en el medio urbano limeño, repasando cada función de la cadena de labores para la realización de ensayos, repertorios y conciertos. Luego se observa cuáles son las dinámicas de circulación de repertorios propios y ajenos, refiriendo a los macro circuitos de distribución musical y los medios masivos oficiales de difusión musical en Lima. Finalmente refiere a cómo el concierto se constituye en una instancia de articulación ritual en el que los cultores concretan el consumo musical mediante la comunicación pública de las obras creadas. Al detallar estos procesos y dinámicas, podemos responder a nuestra pregunta de investigación, planteando que: Las escenas musicales alternas emplean la organización colectiva para la producción musical; el uso estratégico del capital social para el manejo de ciclos productivos paralelos, con lógicas propias, según cada contexto, articulando personas de todo origen sociocultural. Estas posibilidades de conducta, con sus aportes, conflictos y contradiccciones, constituyen una parte fundamental de los medios de producción musical en el medio urbano limeño. Son medios de producción de sentido, para cuya realización se articulan diversas cadenas productivas, generando bienes y servicios culturales que son constitutivos de las realidades personales y colectivas experimentadas por sus cultores. Son parte fundamental de nuestras culturas urbanasTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Bandas de música--Perú--LimaSka (Música)--Perú--LimaIndustria musical--Perú--LimaConciertos--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Formas de organización de las escenas musicales alternas en Lima : el caso de las bandas ska del bar Bernabéinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en AntropologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesAntropología08184475https://orcid.org/0000-0003-3349-0272222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRIVEROS_VASQUEZ_CESAR_CAMILO_FORMAS_ORGANIZACION_ESCENAS_MUSICALES.pdfRIVEROS_VASQUEZ_CESAR_CAMILO_FORMAS_ORGANIZACION_ESCENAS_MUSICALES.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2836557https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/64d07c7a-de3c-4e94-ba52-6379f059df02/download4e46b71c6af4e328eeae991a8cd31fa0MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f280f8a-4e7e-480d-923e-134eff6a0426/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILRIVEROS_VASQUEZ_CESAR_CAMILO_FORMAS_ORGANIZACION_ESCENAS_MUSICALES.pdf.jpgRIVEROS_VASQUEZ_CESAR_CAMILO_FORMAS_ORGANIZACION_ESCENAS_MUSICALES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7754https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dde738dc-406d-475e-97f0-1967fac095e1/download41ca27e5b40990f08e4c6bf0c7e48bf0MD53falseAnonymousREADTEXTRIVEROS_VASQUEZ_CESAR_CAMILO_FORMAS_ORGANIZACION_ESCENAS_MUSICALES.pdf.txtRIVEROS_VASQUEZ_CESAR_CAMILO_FORMAS_ORGANIZACION_ESCENAS_MUSICALES.pdf.txtExtracted texttext/plain811505https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9c14dd0-cf09-4731-8fbe-6a692f8ef8f8/download54e4987f895c4d611576fc8b17d5f5b3MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/14129oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/141292025-03-12 17:53:05.643http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).