Una experiencia de elaboración de material de autoaprendizaje para el nivel de primaria rural bajo el enfoque por competencias

Descripción del Articulo

La experiencia de elaboración de material de autoaprendizaje para la educación primaria rural bajo el enfoque por competencias fue un proceso importante en la carrera de la tesista. Los cuadernos de autoaprendizaje en el sector rural responden a una realidad de escasez de recursos educativos. El pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Chirinos, Guillermina Sumac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación basada en competencias
Educación primaria--Investigaciones--Perú
Profesores--Formación profesional--Perú
Educación primaria--Planes y programas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La experiencia de elaboración de material de autoaprendizaje para la educación primaria rural bajo el enfoque por competencias fue un proceso importante en la carrera de la tesista. Los cuadernos de autoaprendizaje en el sector rural responden a una realidad de escasez de recursos educativos. El proyecto exigió un gran compromiso docente y el uso de habilidades profesionales y personales. Los objetivos del Trabajo de Suficiencia profesional fueron describir la experiencia docente, desarrollar la narración reflexiva para comprender y valorar sus aportes al desarrollo profesional docente y a la atención de una necesidad educativa prioritaria y analizar de modo crítico y reflexivo la formación recibida en la Facultad de Educación – PUCP. La metodología incluyó seleccionar la experiencia y luego sistematizarla mediante la identificación, contextualización y descripción de la experiencia docente, la narración reflexiva, la fundamentación teórica que incluye los núcleos conceptuales de autoaprendizaje, cuadernos de autoaprendizaje, educación primaria rural y enfoque por competencias, para terminar con la reescritura de la narración reflexiva. El trabajo de suficiencia profesional permitió analizar de modo crítico y reflexivo, la formación recibida en la Facultad de Educación y proponer mejoras al plan de formación inicial para responder a las demandas socio educativas actuales del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).