Construcción de escenarios y análisis de estrategias de supervivencia para una mype del sector gastronómico. El caso de la heladería artesanal MasDeli Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es identificar un conjunto de escenarios futuros proyectados al año 2023, y en base a ellos formular estrategias de supervivencia para la heladería artesanal MasDeli Perú, en un contexto de crisis sanitaria. Para llevar a cabo dicho objetivo, la investigación se basa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Torres, Lidia Grabiella, Romero Moreno, Ana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20828
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas empresas–Perú
Helados, sorbetes, etc.--Industria y comercio
Planificación estratégica
Estrategias de sobrevivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_5fb65641990a337a4fb2b44723e7219c
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20828
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Construcción de escenarios y análisis de estrategias de supervivencia para una mype del sector gastronómico. El caso de la heladería artesanal MasDeli Perú
title Construcción de escenarios y análisis de estrategias de supervivencia para una mype del sector gastronómico. El caso de la heladería artesanal MasDeli Perú
spellingShingle Construcción de escenarios y análisis de estrategias de supervivencia para una mype del sector gastronómico. El caso de la heladería artesanal MasDeli Perú
Cano Torres, Lidia Grabiella
Pequeñas empresas–Perú
Helados, sorbetes, etc.--Industria y comercio
Planificación estratégica
Estrategias de sobrevivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Construcción de escenarios y análisis de estrategias de supervivencia para una mype del sector gastronómico. El caso de la heladería artesanal MasDeli Perú
title_full Construcción de escenarios y análisis de estrategias de supervivencia para una mype del sector gastronómico. El caso de la heladería artesanal MasDeli Perú
title_fullStr Construcción de escenarios y análisis de estrategias de supervivencia para una mype del sector gastronómico. El caso de la heladería artesanal MasDeli Perú
title_full_unstemmed Construcción de escenarios y análisis de estrategias de supervivencia para una mype del sector gastronómico. El caso de la heladería artesanal MasDeli Perú
title_sort Construcción de escenarios y análisis de estrategias de supervivencia para una mype del sector gastronómico. El caso de la heladería artesanal MasDeli Perú
author Cano Torres, Lidia Grabiella
author_facet Cano Torres, Lidia Grabiella
Romero Moreno, Ana Isabel
author_role author
author2 Romero Moreno, Ana Isabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tostes Vieira, Marta Lucia
dc.contributor.author.fl_str_mv Cano Torres, Lidia Grabiella
Romero Moreno, Ana Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pequeñas empresas–Perú
Helados, sorbetes, etc.--Industria y comercio
Planificación estratégica
Estrategias de sobrevivencia
topic Pequeñas empresas–Perú
Helados, sorbetes, etc.--Industria y comercio
Planificación estratégica
Estrategias de sobrevivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de la presente tesis es identificar un conjunto de escenarios futuros proyectados al año 2023, y en base a ellos formular estrategias de supervivencia para la heladería artesanal MasDeli Perú, en un contexto de crisis sanitaria. Para llevar a cabo dicho objetivo, la investigación se basa en el modelo de construcción de escenarios propuesto por Godet y Durance (2009), el cual consta de tres fases. Tras la revisión de literatura teórica y entrevistas realizadas a expertos, se diagnosticó que lastresfases estructuradas en el modelo de Godet y Durance (2009) no eran suficientes para lograr el propósito de la investigación. Por tanto, se complementó la primera fase de dicho modelo con el uso de herramientas estratégicas que ayudaron a evaluar de manera efectiva el ambiente externo e interno de la heladería artesanal MasDeli Perú. Además, se adicionó una cuarta fase donde se corroboró la hipótesis implícita analizando las acciones propuestas por el gerente de MasDeli Perú, en un contexto de escenarios al 2023, contrastando dicho resultado con la teoría sobre estrategias de supervivencia. Finalmente, se obtuvo al “Escenario Salupaleta” como el más probable de ocurrencia al año 2023, donde los factores afectados son el de mercado y competencia. Para el factor mercado, se propone una segmentación de mercado y publicidad como acciones de refuerzo; y para el factor competencia se plantean la estrategia de imitación como acción de refuerzo, y la estrategia de diferenciación de producto y segmentación de mercado como acción de redespliegue.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-08T21:59:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-08T21:59:18Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20828
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20828
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6abda7fe-5fcc-4e74-b97c-232aad44cbbe/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e9c5e660-3730-4ac5-a2bd-42f0e149aeee/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d329f4f-0c47-4e2a-a11e-ca607f0278af/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8c7c2d95-a830-4ae9-9dd3-e5796da5caa3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e3ff56008218d04f5688e494f58e4d6
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
110ed3a64bc0adc3cbdbab8e98ba6775
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737016321867776
spelling Tostes Vieira, Marta LuciaCano Torres, Lidia GrabiellaRomero Moreno, Ana Isabel2021-11-08T21:59:18Z2021-11-08T21:59:18Z20212021-11-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/20828El objetivo de la presente tesis es identificar un conjunto de escenarios futuros proyectados al año 2023, y en base a ellos formular estrategias de supervivencia para la heladería artesanal MasDeli Perú, en un contexto de crisis sanitaria. Para llevar a cabo dicho objetivo, la investigación se basa en el modelo de construcción de escenarios propuesto por Godet y Durance (2009), el cual consta de tres fases. Tras la revisión de literatura teórica y entrevistas realizadas a expertos, se diagnosticó que lastresfases estructuradas en el modelo de Godet y Durance (2009) no eran suficientes para lograr el propósito de la investigación. Por tanto, se complementó la primera fase de dicho modelo con el uso de herramientas estratégicas que ayudaron a evaluar de manera efectiva el ambiente externo e interno de la heladería artesanal MasDeli Perú. Además, se adicionó una cuarta fase donde se corroboró la hipótesis implícita analizando las acciones propuestas por el gerente de MasDeli Perú, en un contexto de escenarios al 2023, contrastando dicho resultado con la teoría sobre estrategias de supervivencia. Finalmente, se obtuvo al “Escenario Salupaleta” como el más probable de ocurrencia al año 2023, donde los factores afectados son el de mercado y competencia. Para el factor mercado, se propone una segmentación de mercado y publicidad como acciones de refuerzo; y para el factor competencia se plantean la estrategia de imitación como acción de refuerzo, y la estrategia de diferenciación de producto y segmentación de mercado como acción de redespliegue.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Pequeñas empresas–PerúHelados, sorbetes, etc.--Industria y comercioPlanificación estratégicaEstrategias de sobrevivenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Construcción de escenarios y análisis de estrategias de supervivencia para una mype del sector gastronómico. El caso de la heladería artesanal MasDeli Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial000266496https://orcid.org/0000-0003-0855-74637185792377206053413406Velasquez Salazar, German AdolfoTostes Vieira, Marta LuciaGandolfi Castagnola, Renato Josehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCANO_TORRES_ROMERO_MORENO (1).pdfCANO_TORRES_ROMERO_MORENO (1).pdfTexto completoapplication/pdf3494244https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6abda7fe-5fcc-4e74-b97c-232aad44cbbe/download1e3ff56008218d04f5688e494f58e4d6MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e9c5e660-3730-4ac5-a2bd-42f0e149aeee/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5d329f4f-0c47-4e2a-a11e-ca607f0278af/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCANO_TORRES_ROMERO_MORENO (1).pdf.jpgCANO_TORRES_ROMERO_MORENO (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14692https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8c7c2d95-a830-4ae9-9dd3-e5796da5caa3/download110ed3a64bc0adc3cbdbab8e98ba6775MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/20828oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/208282024-08-16 15:48:11.235http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).