Análisis de factores que dificultan la inserción laboral de las personas con discapacidad en empresas privadas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad identificar y analizar los factores que dificultan la inserción laboral de las personas con discapacidad en empresas privadas de Lima Metropolitana durante el periodo 2016-2020, analizando los procesos de inserción laboral implementados por las empresas priva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ureta Livias, Zulema
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30735
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de trabajo--Aspectos sociales--Perú--Siglo XXI
Personas con discapacidad--Empleo--Perú--Siglo XXI
Personas con discapacidad--Política gubernamental--Perú--Siglo XXI
Personas con discapacidad--Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad identificar y analizar los factores que dificultan la inserción laboral de las personas con discapacidad en empresas privadas de Lima Metropolitana durante el periodo 2016-2020, analizando los procesos de inserción laboral implementados por las empresas privadas, los servicios de empleo que brindan Conadis, el MTPE y la Omaped, y el rol de la familia en el proceso de inserción laboral de la persona con discapacidad, con el fin de generar recomendaciones y una propuesta de mejora. Para desarrollar la investigación, se empleó una metodología cualitativa, a través del estudio de caso de una persona con discapacidad intelectual, quien presenta una historia común con otras personas con discapacidad que cuentan con trayectorias y características similares. Este hecho resultó ser una historia significativa que nos permitirá comprender la problemática de estudio a partir de las experiencias del protagonista de la historia de vida. Además, participaron ocho ejecutivos de recursos humanos de diferentes empresas, seis funcionarios públicos de entidades vinculadas a la promoción laboral de las personas con discapacidad y un familiar de la persona con discapacidad. Finalmente, como uno de los principales hallazgos, se encontró que en las empresas privadas de procedencia local no se están implementado procedimientos para contratar personas con discapacidad, lo cual evidencia el desconocimiento y la escasa sensibilización sobre la diversidad. Además, los servicios que ofrecen las entidades estatales vinculadas a la promoción laboral no satisfacen, en gran medida, las necesidades de las personas con discapacidad para insertarse al mercado laboral, principalmente porque las entidades no trabajan de manera articulada para la consecución de objetivos comunes en torno a lograr una mayor participación de este grupo vulnerable. Por otro lado, se encontró que el soporte familiar es fundamental para que las personas con discapacidad adquieran mayor autonomía y seguridad para desenvolverse en el ámbito laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).