Análisis y mejora del proceso de gestión administrativa mediante el uso de las TIC en una escuela privada de la provincia de Chincha
Descripción del Articulo
Con respecto al contexto podemos mencionar que la gestión administrativa en escuelas privadas de Perú enfrenta desafíos significativos debido a sistemas de información ineficientes y a un crecimiento notable en el número de estas instituciones. La provincia de Chincha, con su creciente número de esc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28170 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educativa--Perú--Chincha (Ica : Provincia) Escuelas privadas--Administración--Perú--Chincha (Ica : Provincia) Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
PUCP_563afb65b77361e582b2e84d6e0802dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28170 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis y mejora del proceso de gestión administrativa mediante el uso de las TIC en una escuela privada de la provincia de Chincha |
title |
Análisis y mejora del proceso de gestión administrativa mediante el uso de las TIC en una escuela privada de la provincia de Chincha |
spellingShingle |
Análisis y mejora del proceso de gestión administrativa mediante el uso de las TIC en una escuela privada de la provincia de Chincha Pereda Quispe, Allison Paola Gestión educativa--Perú--Chincha (Ica : Provincia) Escuelas privadas--Administración--Perú--Chincha (Ica : Provincia) Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Análisis y mejora del proceso de gestión administrativa mediante el uso de las TIC en una escuela privada de la provincia de Chincha |
title_full |
Análisis y mejora del proceso de gestión administrativa mediante el uso de las TIC en una escuela privada de la provincia de Chincha |
title_fullStr |
Análisis y mejora del proceso de gestión administrativa mediante el uso de las TIC en una escuela privada de la provincia de Chincha |
title_full_unstemmed |
Análisis y mejora del proceso de gestión administrativa mediante el uso de las TIC en una escuela privada de la provincia de Chincha |
title_sort |
Análisis y mejora del proceso de gestión administrativa mediante el uso de las TIC en una escuela privada de la provincia de Chincha |
author |
Pereda Quispe, Allison Paola |
author_facet |
Pereda Quispe, Allison Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hernández Cenzano, Carlos Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pereda Quispe, Allison Paola |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gestión educativa--Perú--Chincha (Ica : Provincia) Escuelas privadas--Administración--Perú--Chincha (Ica : Provincia) Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción |
topic |
Gestión educativa--Perú--Chincha (Ica : Provincia) Escuelas privadas--Administración--Perú--Chincha (Ica : Provincia) Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Con respecto al contexto podemos mencionar que la gestión administrativa en escuelas privadas de Perú enfrenta desafíos significativos debido a sistemas de información ineficientes y a un crecimiento notable en el número de estas instituciones. La provincia de Chincha, con su creciente número de escuelas privadas de medio costo, representa un caso de estudio relevante. Este estudio tiene como objetivo general desarrollar una propuesta de mejora para mejorar el proceso de gestión administrativa de una escuela privada urbana de medio costo en la provincia de Chincha. Se centra en el diseño de un sistema de información respaldado por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Se emplearon diversas técnicas cualitativas y cuantitativas para analizar y diagnosticar los procesos actuales de la escuela como entrevistas en profundidad, grupos focales y observación participante y toma de tiempos. Se identificaron y evaluaron los requerimientos necesarios para mejorar la gestión administrativa, y se diseñó un nuevo sistema de información. La viabilidad presupuestaria del proyecto también se examinó detenidamente. Los resultados demuestran que la implementación de un sistema de información moderno y flexible puede contribuir significativamente a la eficiencia administrativa. Esta mejora se manifiesta en una mayor coordinación de tareas, una distribución más eficiente de los recursos y una reducción en los tiempos de respuesta, lo cual conlleva a una gestión administrativa más eficaz y ágil. La propuesta de un sistema de información mejorado es viable y representa una inversión rentable para escuelas privadas urbanas de medio costo en la provincia de Chincha. Su implementación podría marcar un hito en la manera en que las escuelas privadas en Perú enfrentan los desafíos de la gestión administrativa y académica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-02T17:51:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-02T17:51:43Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28170 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28170 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81622a82-de16-4d1e-b4ca-a0184f832f40/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/975e882f-ae90-49e7-967b-5693a7b6319a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c13184c7-5a74-4547-b68a-1df521c63ae6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3754b3e4-8252-4505-b78a-bb73c436bfca/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80e09ae8-1dd9-45b7-852f-4f8270c90eda/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a926353-e070-4000-be9b-751e351aebbf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d457dd6029a3c1a61e6d1f3a75f8815c 4817a472ebbc3499577b139fbaa0095b b2fc4e9b848cf92ec77072b1352bdc01 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f3aaf1e260a4c1c1fe5469b13ffc97b3 97cdd5b890184a421ae0f7722048956a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736976227467264 |
spelling |
Hernández Cenzano, Carlos GuillermoPereda Quispe, Allison Paola2024-07-02T17:51:43Z2024-07-02T17:51:43Z20242024-07-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/28170Con respecto al contexto podemos mencionar que la gestión administrativa en escuelas privadas de Perú enfrenta desafíos significativos debido a sistemas de información ineficientes y a un crecimiento notable en el número de estas instituciones. La provincia de Chincha, con su creciente número de escuelas privadas de medio costo, representa un caso de estudio relevante. Este estudio tiene como objetivo general desarrollar una propuesta de mejora para mejorar el proceso de gestión administrativa de una escuela privada urbana de medio costo en la provincia de Chincha. Se centra en el diseño de un sistema de información respaldado por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Se emplearon diversas técnicas cualitativas y cuantitativas para analizar y diagnosticar los procesos actuales de la escuela como entrevistas en profundidad, grupos focales y observación participante y toma de tiempos. Se identificaron y evaluaron los requerimientos necesarios para mejorar la gestión administrativa, y se diseñó un nuevo sistema de información. La viabilidad presupuestaria del proyecto también se examinó detenidamente. Los resultados demuestran que la implementación de un sistema de información moderno y flexible puede contribuir significativamente a la eficiencia administrativa. Esta mejora se manifiesta en una mayor coordinación de tareas, una distribución más eficiente de los recursos y una reducción en los tiempos de respuesta, lo cual conlleva a una gestión administrativa más eficaz y ágil. La propuesta de un sistema de información mejorado es viable y representa una inversión rentable para escuelas privadas urbanas de medio costo en la provincia de Chincha. Su implementación podría marcar un hito en la manera en que las escuelas privadas en Perú enfrentan los desafíos de la gestión administrativa y académica.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Gestión educativa--Perú--Chincha (Ica : Provincia)Escuelas privadas--Administración--Perú--Chincha (Ica : Provincia)Sistemas de información gerencial--Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y mejora del proceso de gestión administrativa mediante el uso de las TIC en una escuela privada de la provincia de Chinchainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07534917https://orcid.org/0000-0001-6819-227073117904722026Horiuchi Rodríguez, Paul MichaelHernández Cenzano, Carlos GuillermoSilva Alarco, Lucianohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPEREDA_QUISPE_ALLISON_PAOLA.pdfPEREDA_QUISPE_ALLISON_PAOLA.pdfTexto completoapplication/pdf3772367https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81622a82-de16-4d1e-b4ca-a0184f832f40/downloadd457dd6029a3c1a61e6d1f3a75f8815cMD51trueAnonymousREADPEREDA_QUISPE_ALLISON_PAOLA_T.pdfPEREDA_QUISPE_ALLISON_PAOLA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf27461895https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/975e882f-ae90-49e7-967b-5693a7b6319a/download4817a472ebbc3499577b139fbaa0095bMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c13184c7-5a74-4547-b68a-1df521c63ae6/downloadb2fc4e9b848cf92ec77072b1352bdc01MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3754b3e4-8252-4505-b78a-bb73c436bfca/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILPEREDA_QUISPE_ALLISON_PAOLA.pdf.jpgPEREDA_QUISPE_ALLISON_PAOLA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16432https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80e09ae8-1dd9-45b7-852f-4f8270c90eda/downloadf3aaf1e260a4c1c1fe5469b13ffc97b3MD55falseAnonymousREADPEREDA_QUISPE_ALLISON_PAOLA_T.pdf.jpgPEREDA_QUISPE_ALLISON_PAOLA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6133https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a926353-e070-4000-be9b-751e351aebbf/download97cdd5b890184a421ae0f7722048956aMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28170oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/281702024-07-04 08:33:46.222http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).