Una aproximación a los usuarios para mejorar la provisión de servicios públicos. Caso de estudio Gran Biblioteca Pública de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca conocer a los usuarios de la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL), durante el contexto de la emergencia sanitaria por la COVID-19. Para lograrlo, se revisó literatura sobre la teoría del marketing estratégico, pues en esta se señala la importancia de cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Vigil, Richard Randhy, Mendez Aguirre, Mariana Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25269
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biblioteca Nacional (Perú)--Administración--Estudio de casos
Bibliotecas públicas--Mercadeo--Estudio de casos
Servicios de información--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca conocer a los usuarios de la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL), durante el contexto de la emergencia sanitaria por la COVID-19. Para lograrlo, se revisó literatura sobre la teoría del marketing estratégico, pues en esta se señala la importancia de conocer a los usuarios para poder crear nuevos servicios o adaptarlos, sobre todo, en tiempos de cambio, como lo significó la pandemia. En esta línea, se aplicó la encuesta de la Library Research Service, para la recolección de datos demográficos, conductuales y psicográficas que contribuyeron a conocer a los usuarios de la GBPL. El trabajo de campo realizado duró siete semanas. En este proceso, se aplicó la encuesta de manera virtual y presencial. A partir de los datos recolectados, se pudo conocer aspectos específicos de los usuarios. Esta información, según la literatura revisada, es relevante en cuanto permite orientar las acciones de una organización. El resultado obtenido fue la descripción de las características de los usuarios y del uso de los servicios bibliotecarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).