Implementación y evaluación de un sistema de espectroscopia de fluorescencia para identificar colorantes en tintas de lapicero

Descripción del Articulo

En esta investigación se implementó un equipo de espectroscopía de fluorescencia para la detección de colorantes en los órdenes de ppm y ppb, su diseño y construcción se realizó en el Laboratorio de Óptica de la PUCP. Aunque el equipo no alcanzó el nivel de otros sistemas comerciales de alta complej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Layme, Manuel Benjamín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31836
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31836
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Espectroscopia de fluorescencia
Colorantes--Identificación
Tinta
Lapiceros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se implementó un equipo de espectroscopía de fluorescencia para la detección de colorantes en los órdenes de ppm y ppb, su diseño y construcción se realizó en el Laboratorio de Óptica de la PUCP. Aunque el equipo no alcanzó el nivel de otros sistemas comerciales de alta complejidad, los resultados obtenidos fueron satisfactorios para el objetivo de este trabajo de tesis. El objetivo de esta investigación fue implementar un sistema de espectroscopia de fluorescencia para detectar la composición de tintas de lapicero. Para ello, se aplicaron los principios fundamentales de absorbancia y fluorescencia, y se utilizó los espectros de absorción reportados en la bibliografía para identificar las longitudes de onda de excitación que generen mayor emisión fluorescente. En este trabajo se realiza una descripción detallada del alineamiento óptico del equipo de espectroscopía de fluorescencia, y la técnica de medición de fluorescencia de colorantes. Se empleó el programa Origin Pro para analizar los datos de fluorescencia de Rhodamine B, Eosin Yellow, Crystal Violet, y las tintas de lapiceros. A partir del análisis de los espectros de fluorescencia, se elaboró un protocolo que permitió identificar los colorantes Eosin Y y Crystal Violet en las tintas de lapicero. Como resultado, se logró identificar características espectrales que corresponden al Eosin Yellow en lapiceros rojos y al Crystal Violet en lapiceros azules mediante la técnica de correlación de espectros (coeficiente de correlación de Pearson). Este equipo de fluorescencia y protocolo de medición, podría usarse para diversas aplicaciones como la autentificación de documentos y billetes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).