Análisis y mejora del proceso de amarre de naves en un terminal portuario
Descripción del Articulo
El presente informe se centra en el análisis de la implementación de mejoras para el proceso de amarre de naves, enfocándose en la industria de terminales portuarios. La importancia de la investigación radica en la exigencia de las empresas en optimizar sus tiempos de operación y productividad, esto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28373 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Puertos--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Barcos--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Embarque de mercancías--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Planificación estratégica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
PUCP_467d4266102dc47cf333bc67955f0e2f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28373 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis y mejora del proceso de amarre de naves en un terminal portuario |
| title |
Análisis y mejora del proceso de amarre de naves en un terminal portuario |
| spellingShingle |
Análisis y mejora del proceso de amarre de naves en un terminal portuario Fonseca Tirado, Lisset Evelyn Puertos--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Barcos--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Embarque de mercancías--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Planificación estratégica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Análisis y mejora del proceso de amarre de naves en un terminal portuario |
| title_full |
Análisis y mejora del proceso de amarre de naves en un terminal portuario |
| title_fullStr |
Análisis y mejora del proceso de amarre de naves en un terminal portuario |
| title_full_unstemmed |
Análisis y mejora del proceso de amarre de naves en un terminal portuario |
| title_sort |
Análisis y mejora del proceso de amarre de naves en un terminal portuario |
| author |
Fonseca Tirado, Lisset Evelyn |
| author_facet |
Fonseca Tirado, Lisset Evelyn |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Corrales Riveros, César Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fonseca Tirado, Lisset Evelyn |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Puertos--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Barcos--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Embarque de mercancías--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Planificación estratégica--Perú |
| topic |
Puertos--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Barcos--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Embarque de mercancías--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Planificación estratégica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente informe se centra en el análisis de la implementación de mejoras para el proceso de amarre de naves, enfocándose en la industria de terminales portuarios. La importancia de la investigación radica en la exigencia de las empresas en optimizar sus tiempos de operación y productividad, esto se debe a que hoy en día se busca disminuir los tiempos en la importación y exportación de productos, para así mantener satisfechos a sus clientes y obtener nuevos. El trabajo presentado comienza mostrando cuales son las causas que originan las problemáticas actuales que tiene la empresa, y las herramientas que se emplearán para el diagnóstico y desarrollo de las propuestas de mejora. Además, se elaboró la descripción de la empresa en estudio, determinación de la problemática actual de mayor importancia en el área de operaciones, propuestas de mejora y por último la evaluación económica de las propuestas de mejora. Se tiene como objetivo general desarrollar propuestas que ayuden al incremento de la productividad, rentabilidad y mejora de la calidad en los procesos del área de operaciones de la empresa, aplicando las herramientas de mejora continua. También, se utilizan los conceptos relacionados al Lean service, las herramientas como diagrama de flujo, diagrama de Ishikawa, diagrama de SIPOC y diagrama Kanbam, que nos ayudarán a diagnosticar la situación inicial y obtener los principales problemas que deben ser atendidos. Como parte de los resultados del diagnóstico, la empresa posee una fuerte problemática en la duración del proceso de amarre de naves; por ello, se propuso la implementación de coordinaciones, equipos y sistema de amarre. Al realizar la primera propuesta, coordinaciones con los clientes, junto con la implementación de equipos de amarre, segunda propuesta, se obtiene una reducción del 34% en el tiempo de amarre. Por otro lado, en la tercera mejora se presenta la implementación de un sistema de amarre, en la cual se obtiene una reducción del 70% del tiempo; sin embargo, este requiere una inversión de más de 10 veces la segunda propuesta, además de que el tiempo para ponerlo en ejecución, y comenzar la recuperación de lo invertido, es de 6 meses. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-31T15:19:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-31T15:19:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-31 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28373 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28373 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4a9877dc-cbe2-4ff3-9fa1-f4dcda5fbeb5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7d42cd69-b2bb-4749-a883-9f57719e6437/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bb72e61c-8e4d-42c5-952e-cb5490d75aea/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b535202d-f59a-487a-ab0c-7169286e0217/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dd347620-44c3-426a-b6b7-6847422d8379/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f9a48029-e630-483c-8753-bc59da7ac742/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/caa42424-2d60-4eda-b0fe-b85fd831ca31/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c176686-2ca7-466d-a054-9fce996279b0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
17fc096730455e1f30326cd862f93e5d d8051f4d414e967d8974527d411951bc 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cb4876bd6054e443053f1f038ef4aa77 388f8dd6072807a57a8e77fee48caff4 2bcd0c69d52207f03b6fbb11bc2f5d2f 311574aa73aeaa076f8e3d0f4105bb8a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736940358828032 |
| spelling |
Corrales Riveros, César AugustoFonseca Tirado, Lisset Evelyn2024-07-31T15:19:56Z2024-07-31T15:19:56Z20232024-07-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/28373El presente informe se centra en el análisis de la implementación de mejoras para el proceso de amarre de naves, enfocándose en la industria de terminales portuarios. La importancia de la investigación radica en la exigencia de las empresas en optimizar sus tiempos de operación y productividad, esto se debe a que hoy en día se busca disminuir los tiempos en la importación y exportación de productos, para así mantener satisfechos a sus clientes y obtener nuevos. El trabajo presentado comienza mostrando cuales son las causas que originan las problemáticas actuales que tiene la empresa, y las herramientas que se emplearán para el diagnóstico y desarrollo de las propuestas de mejora. Además, se elaboró la descripción de la empresa en estudio, determinación de la problemática actual de mayor importancia en el área de operaciones, propuestas de mejora y por último la evaluación económica de las propuestas de mejora. Se tiene como objetivo general desarrollar propuestas que ayuden al incremento de la productividad, rentabilidad y mejora de la calidad en los procesos del área de operaciones de la empresa, aplicando las herramientas de mejora continua. También, se utilizan los conceptos relacionados al Lean service, las herramientas como diagrama de flujo, diagrama de Ishikawa, diagrama de SIPOC y diagrama Kanbam, que nos ayudarán a diagnosticar la situación inicial y obtener los principales problemas que deben ser atendidos. Como parte de los resultados del diagnóstico, la empresa posee una fuerte problemática en la duración del proceso de amarre de naves; por ello, se propuso la implementación de coordinaciones, equipos y sistema de amarre. Al realizar la primera propuesta, coordinaciones con los clientes, junto con la implementación de equipos de amarre, segunda propuesta, se obtiene una reducción del 34% en el tiempo de amarre. Por otro lado, en la tercera mejora se presenta la implementación de un sistema de amarre, en la cual se obtiene una reducción del 70% del tiempo; sin embargo, este requiere una inversión de más de 10 veces la segunda propuesta, además de que el tiempo para ponerlo en ejecución, y comenzar la recuperación de lo invertido, es de 6 meses.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Puertos--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Barcos--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Embarque de mercancías--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Planificación estratégica--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y mejora del proceso de amarre de naves en un terminal portuarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07218351https://orcid.org/0000-0002-1508-810071962833722026Rau Alvarez, José AlanCorrales Riveros, César AugustoRojas Polo, Jonatán Edwardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFONSECA_TIRADO_LISSET_EVELYN_ANALISIS_MEJORA.pdfFONSECA_TIRADO_LISSET_EVELYN_ANALISIS_MEJORA.pdfTexto completoapplication/pdf1969906https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4a9877dc-cbe2-4ff3-9fa1-f4dcda5fbeb5/download17fc096730455e1f30326cd862f93e5dMD51trueAnonymousREADFONSECA_TIRADO_LISSET_EVELYN_T.pdfFONSECA_TIRADO_LISSET_EVELYN_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf16185000https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7d42cd69-b2bb-4749-a883-9f57719e6437/downloadd8051f4d414e967d8974527d411951bcMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bb72e61c-8e4d-42c5-952e-cb5490d75aea/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b535202d-f59a-487a-ab0c-7169286e0217/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILFONSECA_TIRADO_LISSET_EVELYN_ANALISIS_MEJORA.pdf.jpgFONSECA_TIRADO_LISSET_EVELYN_ANALISIS_MEJORA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19149https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dd347620-44c3-426a-b6b7-6847422d8379/downloadcb4876bd6054e443053f1f038ef4aa77MD55falseAnonymousREADFONSECA_TIRADO_LISSET_EVELYN_T.pdf.jpgFONSECA_TIRADO_LISSET_EVELYN_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4096https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f9a48029-e630-483c-8753-bc59da7ac742/download388f8dd6072807a57a8e77fee48caff4MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTFONSECA_TIRADO_LISSET_EVELYN_ANALISIS_MEJORA.pdf.txtFONSECA_TIRADO_LISSET_EVELYN_ANALISIS_MEJORA.pdf.txtExtracted texttext/plain122782https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/caa42424-2d60-4eda-b0fe-b85fd831ca31/download2bcd0c69d52207f03b6fbb11bc2f5d2fMD57falseAnonymousREADFONSECA_TIRADO_LISSET_EVELYN_T.pdf.txtFONSECA_TIRADO_LISSET_EVELYN_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6974https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c176686-2ca7-466d-a054-9fce996279b0/download311574aa73aeaa076f8e3d0f4105bb8aMD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28373oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/283732025-03-29 11:28:12.478http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).