El dibujo libre en la expresión creativa de estudiantes del primer grado del nivel primaria en una Institución Educativa pública de Lima

Descripción del Articulo

A lo largo de los años, la escuela ha demostrado ser un lugar en donde se enseñan diversos contenidos que permiten el aprendizaje en el niño. No obstante, muchas veces en esencia, ha dejado de ser un espacio de disfrute o placer, siendo ello elemental para fomentar la motivación al momento de aprend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raico Tito, Xiomara Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25475
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dibujo infantil
Creatividad
Arte--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_3f51894e2d025c31c5255a1ed99d62df
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25475
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El dibujo libre en la expresión creativa de estudiantes del primer grado del nivel primaria en una Institución Educativa pública de Lima
title El dibujo libre en la expresión creativa de estudiantes del primer grado del nivel primaria en una Institución Educativa pública de Lima
spellingShingle El dibujo libre en la expresión creativa de estudiantes del primer grado del nivel primaria en una Institución Educativa pública de Lima
Raico Tito, Xiomara Lizeth
Dibujo infantil
Creatividad
Arte--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El dibujo libre en la expresión creativa de estudiantes del primer grado del nivel primaria en una Institución Educativa pública de Lima
title_full El dibujo libre en la expresión creativa de estudiantes del primer grado del nivel primaria en una Institución Educativa pública de Lima
title_fullStr El dibujo libre en la expresión creativa de estudiantes del primer grado del nivel primaria en una Institución Educativa pública de Lima
title_full_unstemmed El dibujo libre en la expresión creativa de estudiantes del primer grado del nivel primaria en una Institución Educativa pública de Lima
title_sort El dibujo libre en la expresión creativa de estudiantes del primer grado del nivel primaria en una Institución Educativa pública de Lima
author Raico Tito, Xiomara Lizeth
author_facet Raico Tito, Xiomara Lizeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salinas Cruz, Maria Angela
dc.contributor.author.fl_str_mv Raico Tito, Xiomara Lizeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Dibujo infantil
Creatividad
Arte--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Perú--Lima
topic Dibujo infantil
Creatividad
Arte--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description A lo largo de los años, la escuela ha demostrado ser un lugar en donde se enseñan diversos contenidos que permiten el aprendizaje en el niño. No obstante, muchas veces en esencia, ha dejado de ser un espacio de disfrute o placer, siendo ello elemental para fomentar la motivación al momento de aprender por parte de los niños. Asimismo, muchas veces, se sostiene la idea que es una práctica únicamente con fines recreativos. Sin tener en cuenta, que es una de las actividades que promueve la formación óptima e integral del educando. Expuesto lo anterior, el objetivo general de esta investigación es analizar la influencia de la práctica del dibujo libre en la expresión creativa en estudiantes del primer grado de educación primaria de una institución pública de Lima. Respecto a la metodología de este estudio es de enfoque cualitativo y es una investigación de nivel descriptiva. Del mismo modo, las guias empleadas han sido la entrevista semiestructurada y guía de observación, las cuales han sido aplicadas en los informantes; que, para fines de esta tesis, fueron los estudiantes. De igual manera, la información brindada por estos medios mencionados permitió el proceso de análisis de información. Lo cual, por consiguiente, se concluye que el dibujo libre se debe fomentar en las sesiones de clases como un proceso consciente, en donde el niño construya como parte de su aprendizaje su propio proceso creativo; para que así, el desarrollo de su creatividad se pueda transferir en diversas situaciones o contextos de su vida.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-31T16:10:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-31T16:10:13Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25475
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25475
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d7b5c2ca-7f5b-491e-9b78-70ff5194b201/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fcbedc86-e9e0-42b7-918f-fee19bb86554/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1cc534b5-20f3-4fea-8b8a-f259bc1e096f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2bf6a4bd-9348-4c52-a607-ce3d9d4779c7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf60cd5c-0d13-4681-afd5-3e5dea43bd7c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a76b5cd6-bbe8-4cb5-aca2-bbe2dc65988b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 551ab234fc135ef581e7798efbc9e633
cadc2722afcf4b4bbe737a42597325be
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
af67e033789fa36e98d0b7a04e546f06
30879911e6cbc098c45f4fcf30098e60
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737019097448448
spelling Salinas Cruz, Maria AngelaRaico Tito, Xiomara Lizeth2023-07-31T16:10:13Z2023-07-31T16:10:13Z20232023-07-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/25475A lo largo de los años, la escuela ha demostrado ser un lugar en donde se enseñan diversos contenidos que permiten el aprendizaje en el niño. No obstante, muchas veces en esencia, ha dejado de ser un espacio de disfrute o placer, siendo ello elemental para fomentar la motivación al momento de aprender por parte de los niños. Asimismo, muchas veces, se sostiene la idea que es una práctica únicamente con fines recreativos. Sin tener en cuenta, que es una de las actividades que promueve la formación óptima e integral del educando. Expuesto lo anterior, el objetivo general de esta investigación es analizar la influencia de la práctica del dibujo libre en la expresión creativa en estudiantes del primer grado de educación primaria de una institución pública de Lima. Respecto a la metodología de este estudio es de enfoque cualitativo y es una investigación de nivel descriptiva. Del mismo modo, las guias empleadas han sido la entrevista semiestructurada y guía de observación, las cuales han sido aplicadas en los informantes; que, para fines de esta tesis, fueron los estudiantes. De igual manera, la información brindada por estos medios mencionados permitió el proceso de análisis de información. Lo cual, por consiguiente, se concluye que el dibujo libre se debe fomentar en las sesiones de clases como un proceso consciente, en donde el niño construya como parte de su aprendizaje su propio proceso creativo; para que así, el desarrollo de su creatividad se pueda transferir en diversas situaciones o contextos de su vida.Throughout the years, school has proven to be a place where different contents are taught that allow children to learn. However, many times, in essence, it has ceased to be a space of enjoyment or pleasure, which is essential to promote motivation at the time of learning on the part of children, and often the idea is held that it is a practice solely for recreational purposes. The general objective of this research is to analyze the practice of free drawing in the creative expression of students in the first grade of elementary school in a public institution in Lima. Similarly, the guides used were the semi-structured interview and observation guide, which were applied to the informants, who for the purpose of this thesis were the students, and the information provided by these means allowed the process of information analysis. Therefore, it is concluded that free drawing should be encouraged in class sessions as a conscious process, where the child builds as part of his learning his own creative process, so that the development of his creativity can be transferred to different situations or contexts of his life.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Dibujo infantilCreatividadArte--Estudio y enseñanzaEducación primaria--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El dibujo libre en la expresión creativa de estudiantes del primer grado del nivel primaria en una Institución Educativa pública de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria40115816https://orcid.org/0000-0001-8838-798076893563112016Salinas Cruz, Maria AngelaMarquina Vega, Orietta Maria del PilarVargas D'Uniam, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRAICO_TITO_XIOMARA_LIZETH.pdfRAICO_TITO_XIOMARA_LIZETH.pdfTexto completoapplication/pdf952872https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d7b5c2ca-7f5b-491e-9b78-70ff5194b201/download551ab234fc135ef581e7798efbc9e633MD51trueAnonymousREADRAICO_TITO_XIOMARA_LIZETH_T.pdfRAICO_TITO_XIOMARA_LIZETH_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf12721249https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fcbedc86-e9e0-42b7-918f-fee19bb86554/downloadcadc2722afcf4b4bbe737a42597325beMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1cc534b5-20f3-4fea-8b8a-f259bc1e096f/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2bf6a4bd-9348-4c52-a607-ce3d9d4779c7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILRAICO_TITO_XIOMARA_LIZETH.pdf.jpgRAICO_TITO_XIOMARA_LIZETH.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13525https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf60cd5c-0d13-4681-afd5-3e5dea43bd7c/downloadaf67e033789fa36e98d0b7a04e546f06MD55falseAnonymousREADRAICO_TITO_XIOMARA_LIZETH_T.pdf.jpgRAICO_TITO_XIOMARA_LIZETH_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4010https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a76b5cd6-bbe8-4cb5-aca2-bbe2dc65988b/download30879911e6cbc098c45f4fcf30098e60MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/25475oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/254752024-05-29 10:43:23.556http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).