Análisis de los efectos de la aplicación de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género: El caso de los servicios del distrito Imperial, Cañete

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito fundamental el analizar los efectos de la aplicación de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género. el caso de los servicios del distrito Imperial de la Provincia Cañete, describe los aspectos fundamentales de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rico Fernández, Yanina Evelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género--Perú--Cañete (Lima : Provincia)
Violencia contra la mujer--Política gubernamental--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito fundamental el analizar los efectos de la aplicación de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género. el caso de los servicios del distrito Imperial de la Provincia Cañete, describe los aspectos fundamentales de las formas de intervención en referencia a la violencia de género por parte de los servidores públicos y operadores que implantan justicia en el distrito de Imperial en desempeño de su cargo público. Esta investigación es de tipo cualitativo; se instituye opiniones en cuanto a la calidad de atención de los nuevos procesos en la política de atención a las víctimas de violencia de género en crisis sanitaria. En este caso fue tomado en cuenta como población de estudio a 16 usuarias víctimas de violencia de género, 08 operadores de justicia entre ellos, dos Fiscales del Ministerio Público, 04 servidores públicos (Centro de Emergencia Mujer de la comisaria Imperial), 02 integrantes de la Policía Nacional del Perú, estos representantes son en su totalidad de la provincia de Cañete. La definición y el estudio de investigación del producto conseguido se efectuaron en base a los indicadores de nuestra investigación como la frecuencia de abandono de casos, la aplicación de la Ley 30364, las capacitaciones recibidas y el uso del Tic. La investigación expone sobre la situación que trabajan los operadores de justicia a favor de las víctimas de violencia de género, algunos no desempeñan adecuadamente sus funciones asimismo las condiciones que se presentan en el proceso de intervención de violencia de género; por ello es preciso corregir y optimar la calidad de atención y el servicio que brindan los operadores de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).