Características de la violencia de género en mujeres víctimas que denuncian los hechos - Comisaria de Familia Cusco, 2018
Descripción del Articulo
Características de la violencia de género en mujeres víctimas que denuncian los hechos - Comisaria de Familia Cusco, 2018. Objetivo: Identificar las características en los casos de violencia de género en mujeres víctimas que denuncian los hechos. Metodología: Investigación descriptiva, cuantitativa,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Violencia contra las mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Características de la violencia de género en mujeres víctimas que denuncian los hechos - Comisaria de Familia Cusco, 2018. Objetivo: Identificar las características en los casos de violencia de género en mujeres víctimas que denuncian los hechos. Metodología: Investigación descriptiva, cuantitativa, retrospectiva. Resultados: Las características sociodemográficas oscilan entre las edades de 18 a 30 años, estudios secundarios, lengua materna castellano, convivientes de ocupación ama de casa, religión católica, tiempo de convivencia con la pareja menor de 3 años. La violencia de género fue con denuncia anterior, la frecuencia de agresión en el último año fue a veces, las lesiones que causaron las agresiones físicas fueron moretones y rasguños, las amenazas de muerte fue enviando mensajes por diferentes medios, hubo casos con intento de matar, la desconfianza por parte de la pareja estuvo presente como seguimiento, espiando lugares donde frecuentan, la creencia en el engaño por parte de la pareja estuvo presente como no le ha dicho, pero cree. La frecuencia de denuncias se presenta como de 2 a más, el tipo de violencia fue violencia física. Conclusiones: La singularidad de la violencia de género en mujeres es en edad adulta joven, con estudios básicos, donde la violencia física predomina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).