Estudio estratégico para una clínica en la ciudad de Máncora

Descripción del Articulo

La costa norte del Perú se caracteriza por su clima caluroso a lo largo del año. Esta zona conformada por balnearios dispersos entre los departamentos de Tumbes y Piura atraen anualmente a miles de turistas, tanto nacionales como extranjeros. Las condiciones climáticas de esta zona del país generan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Miranda, Jorge Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17327
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de salud--Perú--Piura--Máncora
Administración de servicios de salud--Perú--Piura--Máncora
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_2b42eac3ae5d770c4009036a177403ef
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17327
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio estratégico para una clínica en la ciudad de Máncora
title Estudio estratégico para una clínica en la ciudad de Máncora
spellingShingle Estudio estratégico para una clínica en la ciudad de Máncora
Zavaleta Miranda, Jorge Rodrigo
Servicios de salud--Perú--Piura--Máncora
Administración de servicios de salud--Perú--Piura--Máncora
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio estratégico para una clínica en la ciudad de Máncora
title_full Estudio estratégico para una clínica en la ciudad de Máncora
title_fullStr Estudio estratégico para una clínica en la ciudad de Máncora
title_full_unstemmed Estudio estratégico para una clínica en la ciudad de Máncora
title_sort Estudio estratégico para una clínica en la ciudad de Máncora
author Zavaleta Miranda, Jorge Rodrigo
author_facet Zavaleta Miranda, Jorge Rodrigo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Kieffer Begazo, Eduardo Nicolás
dc.contributor.author.fl_str_mv Zavaleta Miranda, Jorge Rodrigo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Servicios de salud--Perú--Piura--Máncora
Administración de servicios de salud--Perú--Piura--Máncora
Planificación estratégica
topic Servicios de salud--Perú--Piura--Máncora
Administración de servicios de salud--Perú--Piura--Máncora
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La costa norte del Perú se caracteriza por su clima caluroso a lo largo del año. Esta zona conformada por balnearios dispersos entre los departamentos de Tumbes y Piura atraen anualmente a miles de turistas, tanto nacionales como extranjeros. Las condiciones climáticas de esta zona del país generan una demanda de servicios de salud especifica, que se adapte a las necesidades de los pobladores locales y la población turista. En ese sentido, este estudio tiene como fin realizar un estudio estratégico para la realización de una clínica en la ciudad de Máncora, balneario más popular de la costa norte peruana. En primer lugar, se realizará en análisis del macroentorno que se sustenta en el análisis PESTEL. En este capítulo, se mostrarán las características políticas, sociales, económicas, tecnológicas, ecológicas y legales que podrían afectar el desarrollo de un proyecto de salud en la ciudad de Máncora. En segundo lugar, se realizará el análisis del microentorno mediante el análisis de las 5 fuerzas de Porter. En este capítulo, se mostrarán las amenazas causadas por nuevos participantes y productos sustitutos, el poder de negociación de proveedores y compradores, y la rivalidad actual entre competidores. Luego, se desarrollará la estrategia genérica competitiva en base a las fuerzas descritas en el análisis del microentorno. En tercer lugar, se desarrollará el análisis estratégico del sector salud en la ciudad de Máncora. En ese sentido, se definirá la misión y visión de un proyecto de salud, para luego desarrollar el análisis FODA en base a la información obtenida del macroentorno y microentorno. De este análisis, se presentan las estrategias, además de los objetivos estratégicos y financieros. Finalmente, se presentan las conclusiones del estudio estratégico que incluyen recomendaciones para un futuro desarrollo de un proyecto de salud privado en la ciudad de Máncora.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-20T17:43:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-20T17:43:11Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17327
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17327
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/970c6530-91b0-4531-b772-448dd08262c6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c34c76e9-cca6-4607-b6fe-bd424959cd57/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ea6314d-218b-4666-ace7-d4bbda3d01c4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/953392ea-24b8-41e3-8bf4-019a2c03e0f5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/239140c5-cae9-49e0-a455-10f15069bbde/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ce481a75-7d3e-48ed-bb50-f46b478bd78d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/09887c44-51d8-4d0c-990d-4807cc4d230a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/47e568e6-67fb-4dbb-8777-775b290abfdb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73ae46f2-bcd2-481e-93bb-64a7c6b7201f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c8ed105f-9881-41fa-92e7-b6a05eeb04b0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/be7f2d12-60f8-4001-b2e1-72fb9f0bb9f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b0d630aae1145140ded916bdfc3a7045
b0d630aae1145140ded916bdfc3a7045
b0d630aae1145140ded916bdfc3a7045
b0d630aae1145140ded916bdfc3a7045
b0d630aae1145140ded916bdfc3a7045
b0d630aae1145140ded916bdfc3a7045
f547f4fd85f43af1beb02ffffab7162e
a9a8238e6043663c064961e6230cfeb3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1e55bb2653a32d12af66ccce58907aca
1e55bb2653a32d12af66ccce58907aca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177428311736320
spelling Kieffer Begazo, Eduardo NicolásZavaleta Miranda, Jorge Rodrigo2020-10-20T17:43:11Z2020-10-20T17:43:11Z20202020-10-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/17327La costa norte del Perú se caracteriza por su clima caluroso a lo largo del año. Esta zona conformada por balnearios dispersos entre los departamentos de Tumbes y Piura atraen anualmente a miles de turistas, tanto nacionales como extranjeros. Las condiciones climáticas de esta zona del país generan una demanda de servicios de salud especifica, que se adapte a las necesidades de los pobladores locales y la población turista. En ese sentido, este estudio tiene como fin realizar un estudio estratégico para la realización de una clínica en la ciudad de Máncora, balneario más popular de la costa norte peruana. En primer lugar, se realizará en análisis del macroentorno que se sustenta en el análisis PESTEL. En este capítulo, se mostrarán las características políticas, sociales, económicas, tecnológicas, ecológicas y legales que podrían afectar el desarrollo de un proyecto de salud en la ciudad de Máncora. En segundo lugar, se realizará el análisis del microentorno mediante el análisis de las 5 fuerzas de Porter. En este capítulo, se mostrarán las amenazas causadas por nuevos participantes y productos sustitutos, el poder de negociación de proveedores y compradores, y la rivalidad actual entre competidores. Luego, se desarrollará la estrategia genérica competitiva en base a las fuerzas descritas en el análisis del microentorno. En tercer lugar, se desarrollará el análisis estratégico del sector salud en la ciudad de Máncora. En ese sentido, se definirá la misión y visión de un proyecto de salud, para luego desarrollar el análisis FODA en base a la información obtenida del macroentorno y microentorno. De este análisis, se presentan las estrategias, además de los objetivos estratégicos y financieros. Finalmente, se presentan las conclusiones del estudio estratégico que incluyen recomendaciones para un futuro desarrollo de un proyecto de salud privado en la ciudad de Máncora.Trabajo de InvestigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Servicios de salud--Perú--Piura--MáncoraAdministración de servicios de salud--Perú--Piura--MáncoraPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio estratégico para una clínica en la ciudad de Máncorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoFacultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial40230503https://orcid.org/0000-0001-8838-3824722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdf.jpgZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23339https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/970c6530-91b0-4531-b772-448dd08262c6/downloadb0d630aae1145140ded916bdfc3a7045MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdf.jpgZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23339https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c34c76e9-cca6-4607-b6fe-bd424959cd57/downloadb0d630aae1145140ded916bdfc3a7045MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdf.jpgZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23339https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ea6314d-218b-4666-ace7-d4bbda3d01c4/downloadb0d630aae1145140ded916bdfc3a7045MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdf.jpgZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23339https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/953392ea-24b8-41e3-8bf4-019a2c03e0f5/downloadb0d630aae1145140ded916bdfc3a7045MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdf.jpgZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23339https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/239140c5-cae9-49e0-a455-10f15069bbde/downloadb0d630aae1145140ded916bdfc3a7045MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdf.jpgZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23339https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ce481a75-7d3e-48ed-bb50-f46b478bd78d/downloadb0d630aae1145140ded916bdfc3a7045MD54falseAnonymousREADORIGINALZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdfZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdfTexto completoapplication/pdf35753580https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/09887c44-51d8-4d0c-990d-4807cc4d230a/downloadf547f4fd85f43af1beb02ffffab7162eMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/47e568e6-67fb-4dbb-8777-775b290abfdb/downloada9a8238e6043663c064961e6230cfeb3MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73ae46f2-bcd2-481e-93bb-64a7c6b7201f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdf.txtZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdf.txtExtracted texttext/plain64217https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c8ed105f-9881-41fa-92e7-b6a05eeb04b0/download1e55bb2653a32d12af66ccce58907acaMD55falseAnonymousREADTEXTZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdf.txtZAVALETA_MIRANDA_JORGE_ESTUDIO_ESTRATÉGICO_CLÍNICA.pdf.txtExtracted texttext/plain64217https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/be7f2d12-60f8-4001-b2e1-72fb9f0bb9f5/download1e55bb2653a32d12af66ccce58907acaMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/17327oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/173272025-07-18 19:50:30.117http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).