Plan estratégico de las corporaciones financieras en Colombia

Descripción del Articulo

El presente plan estratégico se orienta al Sector de las Corporaciones Financieras en Colombia (CFC), estableciendo como visión que para el año 2026 estas entidades serán la primera opción de financiamiento para el mejoramiento de la infraestructura y la transformación industrial de Colombia. Las CF...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ahumada Gualteros, Patricia, Fawcett Martínez, Eduardo José, Méndez Forero, Andrés Eduardo, Téllez Suárez, Martín Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7588
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones financieras
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_1e4b11e1b1b11291ae1050cd928936e3
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7588
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan estratégico de las corporaciones financieras en Colombia
title Plan estratégico de las corporaciones financieras en Colombia
spellingShingle Plan estratégico de las corporaciones financieras en Colombia
Ahumada Gualteros, Patricia
Instituciones financieras
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico de las corporaciones financieras en Colombia
title_full Plan estratégico de las corporaciones financieras en Colombia
title_fullStr Plan estratégico de las corporaciones financieras en Colombia
title_full_unstemmed Plan estratégico de las corporaciones financieras en Colombia
title_sort Plan estratégico de las corporaciones financieras en Colombia
author Ahumada Gualteros, Patricia
author_facet Ahumada Gualteros, Patricia
Fawcett Martínez, Eduardo José
Méndez Forero, Andrés Eduardo
Téllez Suárez, Martín Ernesto
author_role author
author2 Fawcett Martínez, Eduardo José
Méndez Forero, Andrés Eduardo
Téllez Suárez, Martín Ernesto
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Álzate Gómez, Juan Diego
dc.contributor.author.fl_str_mv Ahumada Gualteros, Patricia
Fawcett Martínez, Eduardo José
Méndez Forero, Andrés Eduardo
Téllez Suárez, Martín Ernesto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Instituciones financieras
Planificación estratégica
topic Instituciones financieras
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan estratégico se orienta al Sector de las Corporaciones Financieras en Colombia (CFC), estableciendo como visión que para el año 2026 estas entidades serán la primera opción de financiamiento para el mejoramiento de la infraestructura y la transformación industrial de Colombia. Las CFC hacen parte de los establecimientos de crédito en el Sistema Financiero Colombiano, sin embargo, sus resultados demuestran que el otorgamiento de créditos, en los últimos años, es el ítem que menor relevancia tiene en las operaciones de estas instituciones financieras.Las CFC se encuentran categorizadas como una banca especializada y su ventaja competitiva radica en su conocimiento en la estructuración, la financiación y el fomento de proyectos para la mejora de la competitividad tanto a nivel nacional como latinoamericano; además,cuentan con el respaldo de grupos financieros nacionales e internacionales que les permiten ser partícipes en los proyectos que tiene planificados el gobierno colombiano y el sector privado nacional e internacional. Colombia se encuentra en un proceso de mejora de su competitividad, en cual se incluyen proyectos prioritarios de infraestructura, de transformación industrial y sostenibilidad energética. Frente a estos proyectos, que se traducen en oportunidades para las CFC, en este documento se plantean como estrategias principales retenidas la creación de alianzas con fondos de capitales internacionales, la especialización del capital humano, el desarrollo de programas de internacionalización y el lanzamiento de productos financieros atractivos para el público. Estas estrategias serán los caminos a seguir para alcanzar los objetivos de largo plazo establecidos en este plan,que contó con la orientación de expertos del sector y se formulósiguiendo la metodología del planteamiento estratégico del profesor Fernando D`Alessio, Director General de CENTRUM Católica
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-31T17:36:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-31T17:36:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7588
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7588
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/82174bac-674b-4808-81fa-f3e38ab1d6e5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38c70128-027e-411f-9fab-f5ca6683a78b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/afbc3029-603e-4b23-ae4e-3d428d61c6fc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 29b0c5e7b267ed8dc2d3be5837c5e0bb
b6690da5dcd11a87ef180a506ff99309
71b8b37ce7a7d487b48e16ec19ec39f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737125241651200
spelling Álzate Gómez, Juan DiegoAhumada Gualteros, PatriciaFawcett Martínez, Eduardo JoséMéndez Forero, Andrés EduardoTéllez Suárez, Martín Ernesto2017-01-31T17:36:35Z2017-01-31T17:36:35Z20162016http://hdl.handle.net/20.500.12404/7588El presente plan estratégico se orienta al Sector de las Corporaciones Financieras en Colombia (CFC), estableciendo como visión que para el año 2026 estas entidades serán la primera opción de financiamiento para el mejoramiento de la infraestructura y la transformación industrial de Colombia. Las CFC hacen parte de los establecimientos de crédito en el Sistema Financiero Colombiano, sin embargo, sus resultados demuestran que el otorgamiento de créditos, en los últimos años, es el ítem que menor relevancia tiene en las operaciones de estas instituciones financieras.Las CFC se encuentran categorizadas como una banca especializada y su ventaja competitiva radica en su conocimiento en la estructuración, la financiación y el fomento de proyectos para la mejora de la competitividad tanto a nivel nacional como latinoamericano; además,cuentan con el respaldo de grupos financieros nacionales e internacionales que les permiten ser partícipes en los proyectos que tiene planificados el gobierno colombiano y el sector privado nacional e internacional. Colombia se encuentra en un proceso de mejora de su competitividad, en cual se incluyen proyectos prioritarios de infraestructura, de transformación industrial y sostenibilidad energética. Frente a estos proyectos, que se traducen en oportunidades para las CFC, en este documento se plantean como estrategias principales retenidas la creación de alianzas con fondos de capitales internacionales, la especialización del capital humano, el desarrollo de programas de internacionalización y el lanzamiento de productos financieros atractivos para el público. Estas estrategias serán los caminos a seguir para alcanzar los objetivos de largo plazo establecidos en este plan,que contó con la orientación de expertos del sector y se formulósiguiendo la metodología del planteamiento estratégico del profesor Fernando D`Alessio, Director General de CENTRUM CatólicaThis strategic plan is oriented to the sector of the Colombian Finance Corporations (CFC), establishing as a vision that by 2026 these entities will be the first financing option for the improvement of infrastructure and industrial transformation in Colombia. The CFCs are part of the credit institutions in the Colombian Financial System, however their results show that the granting of loans in recent years is the item that has less relevance in the operations of these financial institutions. CFCs are categorized as a specialized bank and their competitive advantage lies in their knowledge in structuring, financing and promoting projects to improve competitiveness at both the national and Latin American levels; In addition, they have the support of national and international financial groups that allow them to participate in the projects that have planned the Colombian government and the national and international private sector. Colombia is in the process of improving its competitiveness, which includes priority projects for infrastructure, industrial transformation and energy sustainability. Faced with these projects, which translate into opportunities for CFCs, this document considers as main strategies retained the creation of alliances with international capital funds, the specialization of human capital, the development of internationalization programs and the launch of products Attractive to the public. These strategies will be the ways to achieve the long-term objectives established in this plan, which was included the guidance of experts in the sector and formulated following the methodology of the strategic approach of Professor Fernando D`Alessio, General Director of CENTRUM Catholic University of PeruTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituciones financierasPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico de las corporaciones financieras en Colombiainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAHUMADA_FAWCETT_PLAN_CORPORACIONES.pdfAHUMADA_FAWCETT_PLAN_CORPORACIONES.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf45118340https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/82174bac-674b-4808-81fa-f3e38ab1d6e5/download29b0c5e7b267ed8dc2d3be5837c5e0bbMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILAHUMADA_FAWCETT_PLAN_CORPORACIONES.pdf.jpgAHUMADA_FAWCETT_PLAN_CORPORACIONES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15802https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38c70128-027e-411f-9fab-f5ca6683a78b/downloadb6690da5dcd11a87ef180a506ff99309MD52falseAnonymousREADTEXTAHUMADA_FAWCETT_PLAN_CORPORACIONES.pdf.txtAHUMADA_FAWCETT_PLAN_CORPORACIONES.pdf.txtExtracted texttext/plain344283https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/afbc3029-603e-4b23-ae4e-3d428d61c6fc/download71b8b37ce7a7d487b48e16ec19ec39f2MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/7588oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/75882025-03-12 18:18:08.29http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).