Obras por Impuestos, una oportunidad de articulación del sector privado para mejorar la inversión pública. Análisis de los procesos y retos del proyecto “Mejoramiento Del Servicio Educativo en la I.E. 40054 Juan Domingo Zamacola y Jáuregui La Libertad, Distrito de Cerro Colorado – Arequipa

Descripción del Articulo

En esta tesis se aborda desde la Gerencia Social un estudio de caso, donde apreciamos la implementación de una política que nace como respuesta a una necesidad: hacer más eficiente y efectivo el gasto de inversión pública, articulando al Estado con el sector privado, donde las empresas pueden ejecut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Del Carpio, Paul Moises
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22579
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Empresas privadas--Perú
Incentivos tributarios
Responsabilidad social de las empresas--Perú
Desarrollo humano--Perú--Cerro Colorado (Arequipa : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id PUCP_1ac86bb20d22ceeed29902f5898ee13b
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22579
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Obras por Impuestos, una oportunidad de articulación del sector privado para mejorar la inversión pública. Análisis de los procesos y retos del proyecto “Mejoramiento Del Servicio Educativo en la I.E. 40054 Juan Domingo Zamacola y Jáuregui La Libertad, Distrito de Cerro Colorado – Arequipa
title Obras por Impuestos, una oportunidad de articulación del sector privado para mejorar la inversión pública. Análisis de los procesos y retos del proyecto “Mejoramiento Del Servicio Educativo en la I.E. 40054 Juan Domingo Zamacola y Jáuregui La Libertad, Distrito de Cerro Colorado – Arequipa
spellingShingle Obras por Impuestos, una oportunidad de articulación del sector privado para mejorar la inversión pública. Análisis de los procesos y retos del proyecto “Mejoramiento Del Servicio Educativo en la I.E. 40054 Juan Domingo Zamacola y Jáuregui La Libertad, Distrito de Cerro Colorado – Arequipa
Pinto Del Carpio, Paul Moises
Inversiones públicas
Empresas privadas--Perú
Incentivos tributarios
Responsabilidad social de las empresas--Perú
Desarrollo humano--Perú--Cerro Colorado (Arequipa : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Obras por Impuestos, una oportunidad de articulación del sector privado para mejorar la inversión pública. Análisis de los procesos y retos del proyecto “Mejoramiento Del Servicio Educativo en la I.E. 40054 Juan Domingo Zamacola y Jáuregui La Libertad, Distrito de Cerro Colorado – Arequipa
title_full Obras por Impuestos, una oportunidad de articulación del sector privado para mejorar la inversión pública. Análisis de los procesos y retos del proyecto “Mejoramiento Del Servicio Educativo en la I.E. 40054 Juan Domingo Zamacola y Jáuregui La Libertad, Distrito de Cerro Colorado – Arequipa
title_fullStr Obras por Impuestos, una oportunidad de articulación del sector privado para mejorar la inversión pública. Análisis de los procesos y retos del proyecto “Mejoramiento Del Servicio Educativo en la I.E. 40054 Juan Domingo Zamacola y Jáuregui La Libertad, Distrito de Cerro Colorado – Arequipa
title_full_unstemmed Obras por Impuestos, una oportunidad de articulación del sector privado para mejorar la inversión pública. Análisis de los procesos y retos del proyecto “Mejoramiento Del Servicio Educativo en la I.E. 40054 Juan Domingo Zamacola y Jáuregui La Libertad, Distrito de Cerro Colorado – Arequipa
title_sort Obras por Impuestos, una oportunidad de articulación del sector privado para mejorar la inversión pública. Análisis de los procesos y retos del proyecto “Mejoramiento Del Servicio Educativo en la I.E. 40054 Juan Domingo Zamacola y Jáuregui La Libertad, Distrito de Cerro Colorado – Arequipa
author Pinto Del Carpio, Paul Moises
author_facet Pinto Del Carpio, Paul Moises
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pineda Medina, Javier Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto Del Carpio, Paul Moises
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inversiones públicas
Empresas privadas--Perú
Incentivos tributarios
Responsabilidad social de las empresas--Perú
Desarrollo humano--Perú--Cerro Colorado (Arequipa : Distrito)
topic Inversiones públicas
Empresas privadas--Perú
Incentivos tributarios
Responsabilidad social de las empresas--Perú
Desarrollo humano--Perú--Cerro Colorado (Arequipa : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description En esta tesis se aborda desde la Gerencia Social un estudio de caso, donde apreciamos la implementación de una política que nace como respuesta a una necesidad: hacer más eficiente y efectivo el gasto de inversión pública, articulando al Estado con el sector privado, donde las empresas pueden ejecutar proyectos con los recursos que serían destinados para el pago de impuestos. Por lo cual se busca identificar los factores que han contribuido o limitado la implementación del proyecto “Mejoramiento del servicio educativo en la I.E. 40054 Juan D. Zamacola, distrito de Cerro Colorado, en Arequipa, en el marco de ejecución del convenio suscrito entre la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado y el Banco de Crédito del Perú, analizando el nivel de participación y la percepción de los actores involucrados así como los servicios instalados e impartidos, para proponer recomendaciones que permitan mejorar la ejecución del proyecto y las directrices del programa de Obras por Impuestos (OxI). Teniendo como guía en la investigación los objetivos específicos: i) Determinar el nivel de participación de los principales actores involucrados, en la implementación del proyecto; ii) Conocer y analizar si los servicios impartidos a través del proyecto han contribuido a generar cambios en la calidad educativa de los usuarios de derecho; iii) Identificar y analizar la percepción de los principales actores involucrados, acerca del proyecto; y iv) Proponer recomendaciones que permitan mejorar la implementación y la sostenibilidad de los proyectos que se ejecutan en el marco de los convenios de OxI. Considerando los enfoques teóricos para el estudio: Desarrollo Humano, Derecho a la Educación, Responsabilidad Social Empresarial y Participación Ciudadana, se concluye que los proyectos realizados mediante la modalidad de OxI sí vienen incluyendo la participación de los estudiantes, a partir de la interacción que tienen con la comunidad educativa, como por la utilización de cada uno de sus entregables; que los cambios en la calidad educativa son positivos; además que la percepción que se tiene de los actores, refleja que esta modalidad de inversión de APP no es muy conocida, y que la empresa privada debe reforzar su estrategia comunicativa respecto a lo que genera con sus acciones de RSE.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-13T21:45:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-13T21:45:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22579
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22579
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/37442472-2941-4172-abcd-d0ac988ee683/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f97106a-a678-4b9a-8b9e-eb42aeff9f4e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/490122f7-9a69-422d-9d70-35f55897b5ff/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ff24e97-09df-4a1a-a984-3fb0ce87ab43/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f88f8b01fd1259076698907bbc182b6
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6820564ea622b154e48855241888cc1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737107593068544
spelling Pineda Medina, Javier AlejandroPinto Del Carpio, Paul Moises2022-06-13T21:45:20Z2022-06-13T21:45:20Z20202022-06-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/22579En esta tesis se aborda desde la Gerencia Social un estudio de caso, donde apreciamos la implementación de una política que nace como respuesta a una necesidad: hacer más eficiente y efectivo el gasto de inversión pública, articulando al Estado con el sector privado, donde las empresas pueden ejecutar proyectos con los recursos que serían destinados para el pago de impuestos. Por lo cual se busca identificar los factores que han contribuido o limitado la implementación del proyecto “Mejoramiento del servicio educativo en la I.E. 40054 Juan D. Zamacola, distrito de Cerro Colorado, en Arequipa, en el marco de ejecución del convenio suscrito entre la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado y el Banco de Crédito del Perú, analizando el nivel de participación y la percepción de los actores involucrados así como los servicios instalados e impartidos, para proponer recomendaciones que permitan mejorar la ejecución del proyecto y las directrices del programa de Obras por Impuestos (OxI). Teniendo como guía en la investigación los objetivos específicos: i) Determinar el nivel de participación de los principales actores involucrados, en la implementación del proyecto; ii) Conocer y analizar si los servicios impartidos a través del proyecto han contribuido a generar cambios en la calidad educativa de los usuarios de derecho; iii) Identificar y analizar la percepción de los principales actores involucrados, acerca del proyecto; y iv) Proponer recomendaciones que permitan mejorar la implementación y la sostenibilidad de los proyectos que se ejecutan en el marco de los convenios de OxI. Considerando los enfoques teóricos para el estudio: Desarrollo Humano, Derecho a la Educación, Responsabilidad Social Empresarial y Participación Ciudadana, se concluye que los proyectos realizados mediante la modalidad de OxI sí vienen incluyendo la participación de los estudiantes, a partir de la interacción que tienen con la comunidad educativa, como por la utilización de cada uno de sus entregables; que los cambios en la calidad educativa son positivos; además que la percepción que se tiene de los actores, refleja que esta modalidad de inversión de APP no es muy conocida, y que la empresa privada debe reforzar su estrategia comunicativa respecto a lo que genera con sus acciones de RSE.In this thesis, a case study is addressed from the Social Management, where we appreciate the implementation of a policy that is born as a response to a need: to make public investment spending more efficient and effective, articulating the State with the private sector, where Companies can execute projects with the resources they need earmarked for paying taxes. Therefore, the aim is to identify the factors that have contributed or limited the implementation of the project "Improvement of the educational service at IE 40054 Juan D. Zamacola, Cerro Colorado district, in Arequipa, within the framework of the execution of the agreement signed between the Municipality District of Cerro Colorado and Banco de Crédito del Perú, analyzing the level of participation and the perception of the actors involved as well as the services installed and delivered, to propose recommendations that could improve the execution of the project and the guidelines of the Works for Taxes (OxI) Having as a guide in the research the specific objectives: i) Determine the level of participation of the main actors involved in the implementation of the project; ii) Know and analyze if the services provided through the project have contributed to generate changes in the educational quality of law users; iii) Identify and analyze perception of the main actors involved, about the project; and iv) Propose recommendations that improve the implementation and sustainability of the projects that are executed within the framework of the OxI agreements. Considering the theoretical approaches for the study: Human Development, Right to Education, Corporate Social Responsibility and Citizen Participation, it is concluded that the projects carried out through the OxI modality do include the participation of students, based on the interaction they have with the educational community, as for the use of each of its deliveries; that the changes in educational quality are positive; In addition, the perception that it has of the actors reflects that this modality of APP investment is not well known, and that the private company must modify its communication strategy regarding what it generates with its CSR actions.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Inversiones públicasEmpresas privadas--PerúIncentivos tributariosResponsabilidad social de las empresas--PerúDesarrollo humano--Perú--Cerro Colorado (Arequipa : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Obras por Impuestos, una oportunidad de articulación del sector privado para mejorar la inversión pública. Análisis de los procesos y retos del proyecto “Mejoramiento Del Servicio Educativo en la I.E. 40054 Juan Domingo Zamacola y Jáuregui La Libertad, Distrito de Cerro Colorado – Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gerencia Social29654086https://orcid.org/0000-0002-7060-138440057969314127Vargas Torres, Jorge ErnestoPineda Medina, Javier AlejandroMedina Ccoyllo, Cecilia Natividadhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPinto_Del Carpio_Obras_por Impuestos_oportunidad1.pdfPinto_Del Carpio_Obras_por Impuestos_oportunidad1.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1958441https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/37442472-2941-4172-abcd-d0ac988ee683/download4f88f8b01fd1259076698907bbc182b6MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f97106a-a678-4b9a-8b9e-eb42aeff9f4e/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/490122f7-9a69-422d-9d70-35f55897b5ff/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILPinto_Del Carpio_Obras_por Impuestos_oportunidad1.pdf.jpgPinto_Del Carpio_Obras_por Impuestos_oportunidad1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22595https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ff24e97-09df-4a1a-a984-3fb0ce87ab43/download6820564ea622b154e48855241888cc1cMD54falseAnonymousREAD20.500.12404/22579oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/225792024-05-29 10:16:31.154http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.941313
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).