El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin
Descripción del Articulo
Mediante la presente investigación se busca determinar si la figura del fideicomiso puede ser considerado como un mecanismo viable para el financiamiento del gobierno regional San Martin, el cual va a permitir asegurar y resguardar los recursos que son transferidos a cada gobierno, llevándolos a for...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24288 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto--Legislación--Perú--San Martín, Región Fideicomiso--Legislación--Perú--San Martín, Región Proyectos de inversión--Legislación--Perú--San Martín, Región https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
PUCP_16ee7990c97b040aab9fb30ff23cae85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24288 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin |
title |
El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin |
spellingShingle |
El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin Mestanza Tapia, Jimena Rosario Presupuesto--Legislación--Perú--San Martín, Región Fideicomiso--Legislación--Perú--San Martín, Región Proyectos de inversión--Legislación--Perú--San Martín, Región https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin |
title_full |
El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin |
title_fullStr |
El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin |
title_full_unstemmed |
El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin |
title_sort |
El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin |
author |
Mestanza Tapia, Jimena Rosario |
author_facet |
Mestanza Tapia, Jimena Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chocano Davis, Christian César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mestanza Tapia, Jimena Rosario |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Presupuesto--Legislación--Perú--San Martín, Región Fideicomiso--Legislación--Perú--San Martín, Región Proyectos de inversión--Legislación--Perú--San Martín, Región |
topic |
Presupuesto--Legislación--Perú--San Martín, Región Fideicomiso--Legislación--Perú--San Martín, Región Proyectos de inversión--Legislación--Perú--San Martín, Región https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Mediante la presente investigación se busca determinar si la figura del fideicomiso puede ser considerado como un mecanismo viable para el financiamiento del gobierno regional San Martin, el cual va a permitir asegurar y resguardar los recursos que son transferidos a cada gobierno, llevándolos a formar parte de un patrimonio fideicometido, el cual será administrado por un tercero denominado fiduciario. Ello con la finalidad de reducir los riesgos ante una posible desviación de recursos, lo cual va a brindar una mayor seguridad y un mayor apetito en las entidades del sistema financiero, permitiendo que esta última otorgue un mayor acceso a los gobiernos regionales y locales en las operaciones de financiamientos. Es por ello, que nuestra investigación se centrará en el estudio del caso específicamente en el estudio del gobierno regional San Martin. El objeto de implementar la figura del fideicomiso es asegurar la canalización de los recursos del gobierno regional San Martin, evitando la desviación de los flujos transferidos al patrimonio fideicometido, lo cual nos va a permitir reducir los riesgos y garantizar el cumplimiento de las obligaciones del gobierno regional San Martin con el repago de la deuda en los financiamientos adquiridos. Asimismo, ello permitirá que el gobierno regional San Martin obtenga mayores recursos para ejecutar y desarrollar proyectos de inversión bajo la constitución de un fideicomiso, donde no únicamente se utilice a este último como una garantía para el cumplimiento de las obligaciones de los gobiernos regionales, sino que también se realice el seguimiento y supervisión de los proyectos de inversión hasta su culminación, a través de la constitución de un comité de gestión o un consejo directivo que realice el seguimiento y avance de los proyectos de inversión que se financien con los recursos que formen parte del patrimonio fideicometido. De esta forma, en base al estudio de caso del GORE SAN MARTIN, vamos a plantear una alternativa para que otros gobiernos regionales amazónicos del Perú obtengan financiamientos que les permitan ejecutar proyectos de inversión, que generen un mayor crecimiento y desarrollo social y económico en el Perú. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-15T16:54:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-15T16:54:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-02-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24288 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24288 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1124541-98df-4d80-b1fd-19199096b01a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f98ccb30-c194-4169-985d-0a45745aebac/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cc510f64-6688-4df9-beb5-e95f1e446e8f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c6725e3-7982-4599-87c1-084854b20dde/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/16c8caee-0239-4e3b-9687-9e4b5f14dde7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80476287-dbc7-4c79-924d-3e1bd1f9c46d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/727834dc-9d78-4a87-ab8c-6daf8403fc18/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5703ab44-f4b1-4aed-a3a1-9ff63f7d65f8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a586cdd0e236089a81aa7d9bffa6d3c9 4515d3a4ec7d41f4b91cdffe5a7b754e 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fb5167212d283357c0fd8068e8f94f52 5abf83ad9bc63bdc935e370ca0887c4d 2eee2592d47d4487f41dbe919f82cb4a 45e06189d080f78b94d1f84601ac24e8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736890463387648 |
spelling |
Chocano Davis, Christian CésarMestanza Tapia, Jimena Rosario2023-02-15T16:54:59Z2023-02-15T16:54:59Z20222023-02-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/24288Mediante la presente investigación se busca determinar si la figura del fideicomiso puede ser considerado como un mecanismo viable para el financiamiento del gobierno regional San Martin, el cual va a permitir asegurar y resguardar los recursos que son transferidos a cada gobierno, llevándolos a formar parte de un patrimonio fideicometido, el cual será administrado por un tercero denominado fiduciario. Ello con la finalidad de reducir los riesgos ante una posible desviación de recursos, lo cual va a brindar una mayor seguridad y un mayor apetito en las entidades del sistema financiero, permitiendo que esta última otorgue un mayor acceso a los gobiernos regionales y locales en las operaciones de financiamientos. Es por ello, que nuestra investigación se centrará en el estudio del caso específicamente en el estudio del gobierno regional San Martin. El objeto de implementar la figura del fideicomiso es asegurar la canalización de los recursos del gobierno regional San Martin, evitando la desviación de los flujos transferidos al patrimonio fideicometido, lo cual nos va a permitir reducir los riesgos y garantizar el cumplimiento de las obligaciones del gobierno regional San Martin con el repago de la deuda en los financiamientos adquiridos. Asimismo, ello permitirá que el gobierno regional San Martin obtenga mayores recursos para ejecutar y desarrollar proyectos de inversión bajo la constitución de un fideicomiso, donde no únicamente se utilice a este último como una garantía para el cumplimiento de las obligaciones de los gobiernos regionales, sino que también se realice el seguimiento y supervisión de los proyectos de inversión hasta su culminación, a través de la constitución de un comité de gestión o un consejo directivo que realice el seguimiento y avance de los proyectos de inversión que se financien con los recursos que formen parte del patrimonio fideicometido. De esta forma, en base al estudio de caso del GORE SAN MARTIN, vamos a plantear una alternativa para que otros gobiernos regionales amazónicos del Perú obtengan financiamientos que les permitan ejecutar proyectos de inversión, que generen un mayor crecimiento y desarrollo social y económico en el Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Presupuesto--Legislación--Perú--San Martín, RegiónFideicomiso--Legislación--Perú--San Martín, RegiónProyectos de inversión--Legislación--Perú--San Martín, Regiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martininfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Derecho de la EmpresaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Derecho de la Empresa40988780https://orcid.org/0000-0002-7313-574546850459422317Tassano Velaochaga, Hebert EduardoChocano Davis, Christian CesarFernandini Capurro, Luis Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMESTANZA_TAPIA_JIMENA_ROSARIO1.pdfMESTANZA_TAPIA_JIMENA_ROSARIO1.pdfTexto completoapplication/pdf1465187https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1124541-98df-4d80-b1fd-19199096b01a/downloada586cdd0e236089a81aa7d9bffa6d3c9MD51trueAnonymousREADMESTANZA_TAPIA_JIMENA_ROSARIO_Turnitin.pdfMESTANZA_TAPIA_JIMENA_ROSARIO_Turnitin.pdfReporte de originalidadapplication/pdf19212014https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f98ccb30-c194-4169-985d-0a45745aebac/download4515d3a4ec7d41f4b91cdffe5a7b754eMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cc510f64-6688-4df9-beb5-e95f1e446e8f/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5c6725e3-7982-4599-87c1-084854b20dde/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILMESTANZA_TAPIA_JIMENA_ROSARIO1.pdf.jpgMESTANZA_TAPIA_JIMENA_ROSARIO1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22827https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/16c8caee-0239-4e3b-9687-9e4b5f14dde7/downloadfb5167212d283357c0fd8068e8f94f52MD55falseAnonymousREADMESTANZA_TAPIA_JIMENA_ROSARIO_Turnitin.pdf.jpgMESTANZA_TAPIA_JIMENA_ROSARIO_Turnitin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8840https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80476287-dbc7-4c79-924d-3e1bd1f9c46d/download5abf83ad9bc63bdc935e370ca0887c4dMD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTMESTANZA_TAPIA_JIMENA_ROSARIO1.pdf.txtMESTANZA_TAPIA_JIMENA_ROSARIO1.pdf.txtExtracted texttext/plain211024https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/727834dc-9d78-4a87-ab8c-6daf8403fc18/download2eee2592d47d4487f41dbe919f82cb4aMD57falseAnonymousREADMESTANZA_TAPIA_JIMENA_ROSARIO_Turnitin.pdf.txtMESTANZA_TAPIA_JIMENA_ROSARIO_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain14991https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5703ab44-f4b1-4aed-a3a1-9ff63f7d65f8/download45e06189d080f78b94d1f84601ac24e8MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24288oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/242882025-03-28 10:25:09.362http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).