Mejorando el vocabulario y la expresión oral a través de la aplicación de cuentos motores en los niños y niñas de 3 años de edad de una I.E. del distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El proyecto de innovación educativa denominado “Mejorando el vocabulario y la expresión oral a través de la aplicación de cuentos motores en los niños y niñas de 3 años de edad de la I.E.I. 043 Juan Pablo II del distrito de San Juan de Lurigancho, 2019” surge del problema en el desarrollo de las com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17237 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños--Lenguaje Innovaciones educativas Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
PUCP_16d19c54420bfb29f3f6ee52072b522a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17237 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mejorando el vocabulario y la expresión oral a través de la aplicación de cuentos motores en los niños y niñas de 3 años de edad de una I.E. del distrito de San Juan de Lurigancho |
| title |
Mejorando el vocabulario y la expresión oral a través de la aplicación de cuentos motores en los niños y niñas de 3 años de edad de una I.E. del distrito de San Juan de Lurigancho |
| spellingShingle |
Mejorando el vocabulario y la expresión oral a través de la aplicación de cuentos motores en los niños y niñas de 3 años de edad de una I.E. del distrito de San Juan de Lurigancho Torres Rivera, Rosalía Felicitas Niños--Lenguaje Innovaciones educativas Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Mejorando el vocabulario y la expresión oral a través de la aplicación de cuentos motores en los niños y niñas de 3 años de edad de una I.E. del distrito de San Juan de Lurigancho |
| title_full |
Mejorando el vocabulario y la expresión oral a través de la aplicación de cuentos motores en los niños y niñas de 3 años de edad de una I.E. del distrito de San Juan de Lurigancho |
| title_fullStr |
Mejorando el vocabulario y la expresión oral a través de la aplicación de cuentos motores en los niños y niñas de 3 años de edad de una I.E. del distrito de San Juan de Lurigancho |
| title_full_unstemmed |
Mejorando el vocabulario y la expresión oral a través de la aplicación de cuentos motores en los niños y niñas de 3 años de edad de una I.E. del distrito de San Juan de Lurigancho |
| title_sort |
Mejorando el vocabulario y la expresión oral a través de la aplicación de cuentos motores en los niños y niñas de 3 años de edad de una I.E. del distrito de San Juan de Lurigancho |
| author |
Torres Rivera, Rosalía Felicitas |
| author_facet |
Torres Rivera, Rosalía Felicitas |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Vega, Sobeida del Pilar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Rivera, Rosalía Felicitas |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Niños--Lenguaje Innovaciones educativas Educación preescolar--Investigaciones |
| topic |
Niños--Lenguaje Innovaciones educativas Educación preescolar--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El proyecto de innovación educativa denominado “Mejorando el vocabulario y la expresión oral a través de la aplicación de cuentos motores en los niños y niñas de 3 años de edad de la I.E.I. 043 Juan Pablo II del distrito de San Juan de Lurigancho, 2019” surge del problema en el desarrollo de las competencias en el área de comunicación oral, debido a que alrededor del 70 %de dicho grupo presenta un deficiente vocabulario y falta de claridad en la expresión de sus ideas. Información obtenida de las Actas de los resultados de la Evaluación Integral de la citada institución de educación inicial, correspondiente al periodo 2016, 2017 y 2018, y de las calificaciones del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE). El objetivo del proyecto pretende la aplicación por parte del docente de la estrategia didáctica del cuento motor por la importancia de su dinamismo y características lúdicas, lo cual propicia en los niños y niñas de 3 años de edad el relato espontáneo y natural de lo vivido, el incremento del vocabulario, así como la fluidez verbal. Así, el proyecto se divide en dos partes. En la primera parte se aborda el marco teórico referido al desarrollo del lenguaje y la comprensión oral. Asimismo, se analiza la importancia de la aplicación del cuento motor para el desarrollo de habilidades de la comunicación oral. La segunda parte comprende la estructura del proyecto, basada en el análisis del árbol de problemas y objetivos, así como el planteamiento de las acciones a seguir por parte de los docentes para lograr superar las deficiencias en las competencias en el área de comunicación oral de los niños y niñas de 3 años de edad del nivel de educación inicial. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-09T22:34:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-09T22:34:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-09 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17237 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17237 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d93d6fd6-3bb7-47f7-9ac2-835d6e0c1258/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af589217-7e3f-4919-a4a4-0631247c92f3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/09224634-d7fd-4da7-aaed-5f8faaa52af3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/04d00cea-2b9c-4aa0-b672-a8918d0dc930/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a55d018-16d6-4cf8-b8b9-7983721d863d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab6d9667-0d0b-4fc9-8d33-e0e643fe2540/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9034747-ba71-4903-8d32-d63b916d3584/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bb33a268-7a10-48a8-8623-479a9e132a3c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ae7a2dc4-6370-4b74-b09b-916fc4aa614c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a25eca9-fbbd-4fea-9049-aa38c1390a08/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a52ab5bf-d409-479f-a961-7bc8f95dfbd9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1de030dd-2c4e-4a82-bbdd-1f648f8e64b8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f85dc1b1-637b-4b0e-a0f3-ec794c745559/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ce5caaaf-49fa-43e9-bffd-fc35c49bd940/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80 b5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80 b5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80 b5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80 b5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80 b5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80 b5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80 b5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80 b5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80 b5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80 b5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 261ac393ac7347a1c19bfb48f24d0636 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737011164971008 |
| spelling |
López Vega, Sobeida del PilarTorres Rivera, Rosalía Felicitas2020-10-09T22:34:32Z2020-10-09T22:34:32Z20192020-10-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/17237El proyecto de innovación educativa denominado “Mejorando el vocabulario y la expresión oral a través de la aplicación de cuentos motores en los niños y niñas de 3 años de edad de la I.E.I. 043 Juan Pablo II del distrito de San Juan de Lurigancho, 2019” surge del problema en el desarrollo de las competencias en el área de comunicación oral, debido a que alrededor del 70 %de dicho grupo presenta un deficiente vocabulario y falta de claridad en la expresión de sus ideas. Información obtenida de las Actas de los resultados de la Evaluación Integral de la citada institución de educación inicial, correspondiente al periodo 2016, 2017 y 2018, y de las calificaciones del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE). El objetivo del proyecto pretende la aplicación por parte del docente de la estrategia didáctica del cuento motor por la importancia de su dinamismo y características lúdicas, lo cual propicia en los niños y niñas de 3 años de edad el relato espontáneo y natural de lo vivido, el incremento del vocabulario, así como la fluidez verbal. Así, el proyecto se divide en dos partes. En la primera parte se aborda el marco teórico referido al desarrollo del lenguaje y la comprensión oral. Asimismo, se analiza la importancia de la aplicación del cuento motor para el desarrollo de habilidades de la comunicación oral. La segunda parte comprende la estructura del proyecto, basada en el análisis del árbol de problemas y objetivos, así como el planteamiento de las acciones a seguir por parte de los docentes para lograr superar las deficiencias en las competencias en el área de comunicación oral de los niños y niñas de 3 años de edad del nivel de educación inicial.Trabajo AcademicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Niños--LenguajeInnovaciones educativasEducación preescolar--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mejorando el vocabulario y la expresión oral a través de la aplicación de cuentos motores en los niños y niñas de 3 años de edad de una I.E. del distrito de San Juan de Luriganchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regularhttps://orcid.org/0000-0002-4057-9892131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoTHUMBNAILTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12419https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d93d6fd6-3bb7-47f7-9ac2-835d6e0c1258/downloadb5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12419https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af589217-7e3f-4919-a4a4-0631247c92f3/downloadb5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12419https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/09224634-d7fd-4da7-aaed-5f8faaa52af3/downloadb5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12419https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/04d00cea-2b9c-4aa0-b672-a8918d0dc930/downloadb5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12419https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a55d018-16d6-4cf8-b8b9-7983721d863d/downloadb5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12419https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab6d9667-0d0b-4fc9-8d33-e0e643fe2540/downloadb5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12419https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9034747-ba71-4903-8d32-d63b916d3584/downloadb5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12419https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bb33a268-7a10-48a8-8623-479a9e132a3c/downloadb5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12419https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ae7a2dc4-6370-4b74-b09b-916fc4aa614c/downloadb5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12419https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a25eca9-fbbd-4fea-9049-aa38c1390a08/downloadb5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12419https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a52ab5bf-d409-479f-a961-7bc8f95dfbd9/downloadb5ebd259925885e5f756b24aa5ab6e80MD55falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1de030dd-2c4e-4a82-bbdd-1f648f8e64b8/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f85dc1b1-637b-4b0e-a0f3-ec794c745559/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdfTORRES RIVERA ROSALIA FELICITAS.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1253043https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ce5caaaf-49fa-43e9-bffd-fc35c49bd940/download261ac393ac7347a1c19bfb48f24d0636MD54trueAnonymousREAD20.500.12404/17237oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/172372025-03-12 17:59:34.841http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).