Comportamiento electoral en el Perú : un análisis del rol de las variables socio- demográficas y socio-económicas en las elecciones presidenciales en primera vuelta del 2006 y 2011

Descripción del Articulo

Nuestra investigación busca contribuir con una mejor comprensión del comportamiento electoral peruano. Nuestra finalidad es poder encontrar evidencia que nos ayuden a comprender mejor qué factores influyen, motivan o impactan en la toma de decisión electoral de los ciudadanos dentro de una campaña p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Rodríguez, Jorge Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16238
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presidentes--Elección--Perú
Voto--Investigaciones--Perú
Campañas políticas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Nuestra investigación busca contribuir con una mejor comprensión del comportamiento electoral peruano. Nuestra finalidad es poder encontrar evidencia que nos ayuden a comprender mejor qué factores influyen, motivan o impactan en la toma de decisión electoral de los ciudadanos dentro de una campaña política. Creemos que esta investigación podrá aportar más al debate académico acerca del comportamiento electoral y sumarse o confrontar lo escrito anteriormente sobre el tema propuesto. Para lograr nuestro propósito hemos identificado, a partir del análisis de las teorías clásicas y modelos causales sobre comportamiento electoral, y las investigaciones sobre el caso peruano y sus resultados electorales, cuatro factores fundamentales relacionados con el proceso de toma de decisión electoral en los individuos. Proponemos que el estudio de las características socio-demográficas y socio-económicas de la población; las percepciones y actitudes hacia el sistema político de los ciudadanos; la campaña política; y la coyuntura específica en la que se lleva a cabo el proceso electoral son fundamentales para poder comprender el comportamiento electoral. III Nuestra investigación se basará en el estudio de uno de estos cuatro factores principales; las características socio-demográficas y socio-económicas de la población, para observar si mediante su estudio y análisis podemos comprender de mejor manera el comportamiento electoral en el Perú. Nuestra pregunta de investigación girará en torno a verificar si determinadas características socio-demográficas y socio-económicas influyen en las preferencias electorales de la población. Y, en segundo lugar, identificar cuáles de estas características tienen mayor relevancia para la identificación de grupos con comportamiento y preferencia electoral distinta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).