Conocimiento del Trastorno del Desarrollo del Lenguaje en docentes del nivel inicial de la Unidad de Gestión Educativa del Callao

Descripción del Articulo

El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL), es un trastorno del neurodesarrollo que afecta aproximadamente al 7% de los niños, y los acompaña durante toda la vida, teniendo un impacto negativo a largo plazo tales como: problemas sociales, académicos y emocionales. En vista que la detección e int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodenas Reymundo, Marlene Nancy, Rodríguez Vargas, Sonia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31544
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fonología
Niños--Lenguaje--Investigaciones
Trastornos del habla en niños
Educación preescolar--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
Descripción
Sumario:El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL), es un trastorno del neurodesarrollo que afecta aproximadamente al 7% de los niños, y los acompaña durante toda la vida, teniendo un impacto negativo a largo plazo tales como: problemas sociales, académicos y emocionales. En vista que la detección e intervención oportuna de este trastorno mejora las posibilidades de los niños para superar estas dificultades de manera satisfactoria, es de vital importancia que los docentes que atienden a los niños en sus inicios de la educación básica regular conozcan e identifiquen los signos de alerta para realizar una derivación oportuna. El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de conocimientos del TDL de 142 docentes de nivel inicial que pertenecen a la Unidad de Gestión Educativa del Callao. Para este fin se diseñó y aplicó un Cuestionario de 20 preguntas de alternativa múltiple, el mismo que fue aplicado de manera virtual por medio de un formulario Google. Los resultados evidenciaron un nivel medio de conocimiento de los docentes sobre el TDL y no mostraron diferencias significativas entre la formación académica, capacitaciones recibidas, años de servicio y tipo de gestión de las instituciones educativas donde laboran los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).