La percepción estudiantil sobre el uso de fuentes visuales y su relación con el desarrollo de la Competencia Construye Interpretaciones Históricas

Descripción del Articulo

El estudio tiene por objetivo explorar la percepción de estudiantes de tercer grado de secundaria sobre el uso de fuentes visuales para el aprendizaje de la historia, con el propósito de relacionar esta percepción con el desarrollo de la competencia "Construye Interpretaciones Históricas"...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chong Grados, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27614
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27614
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudiantes de escuelas secundarias--Perú--Rímac (Lima : Distrito)
Historia--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Perú--Rímac (Lima : Distrito)
Ayudas visuales (Educación)--Perú--Rímac (Lima : Distrito)
Competencias básicas--Perú--Rímac (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tiene por objetivo explorar la percepción de estudiantes de tercer grado de secundaria sobre el uso de fuentes visuales para el aprendizaje de la historia, con el propósito de relacionar esta percepción con el desarrollo de la competencia "Construye Interpretaciones Históricas" del Currículo Nacional de Educación Básica para Ciencias Sociales (MINEDU, 2016). Se destaca la importancia del trabajo con fuentes históricas el desarrollo del pensamiento histórico (Santisteban,2010; Seixas, Morton 2012; Ibagón, 2016, 2021), quienes han resaltado su papel en el desarrollo de habilidades cognitivas y una comprensión más profunda del pasado. En este contexto, se reconocen las fuentes históricas visuales como herramientas valiosas para analizar información del pasado, siendo además motivadoras y facilitadoras de la retención de información (Tapia, 1999). Los resultados muestran una valoración positiva de los estudiantes hacia el uso de fuentes visuales en la enseñanza de la historia, aunque estas sean percibidas principalmente como facilitadoras de una comprensión ilustrativa y narrativa. Se sugiere, por tanto, la implementación de estrategias que fomenten la evaluación crítica de estas fuentes, incluyendo la comparación con otras y el análisis contextual considerando al autor. Además, se destaca la importancia de abordar la historia como una disciplina que requiere un enfoque investigativo en el ámbito educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).