Modelo Prolab suplemento nutricional Produke, una solución para los problemas nutricionales de niños de uno a seis años en el norte del Perú
Descripción del Articulo
En Trujillo y norte del Perú, se encontró una problemática, la que consiste en que muchos niños de entre uno a seis años no reciben una alimentación adecuada, generando cuadros de desnutrición, así como retraso en el crecimiento físico. Algunos factores que influyen en esta problemática son: pobreza...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31971 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos--Industria y comercio--Perú Nutrición infantil--Aspectos sociales--Perú Suplementos dietéticos Desnutrición infantil--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En Trujillo y norte del Perú, se encontró una problemática, la que consiste en que muchos niños de entre uno a seis años no reciben una alimentación adecuada, generando cuadros de desnutrición, así como retraso en el crecimiento físico. Algunos factores que influyen en esta problemática son: pobreza, falta de acceso a alimentos nutritivos, e incluso la baja educación en temas de nutrición, lo cual afecta negativamente al desarrollo físicocognitivo de los menores. Frente a ello, existen múltiples soluciones para combatir esta problemática, una de ellas es la del desarrollo de un suplemento nutricional para niños la cual en la presente tesis se formuló uno a base de suero de leche en polvo que contiene proteína y calcio, que ayuda al crecimiento del menor, panela en polvo rica en vitamina y minerales que ayudan a la salud del menor y cascara de cacao en polvo que contiene antioxidantes y mejora el sabor del producto. Para determinar las características del producto se realizó entrevistas a los padres y/o apoderados de los menores, así como a los mismos niños de quienes se obtuvo información relevante como opiniones acerca del sabor, facilidad en la preparación del alimento para su consumo, impacto esperado en la mejora física y cognitiva de los menores, entre otros. La formulación del suplemento nutricional fue realizada con el respaldo de un estudio químico, así como de un especialista en nutrición, para que el suplemento cumpla con las exigencias del mercado así como de los gustos y preferencias de los menores. En el desarrollo de la tesis se obtuvo un retorno actual neto (VAN) de 2´641,365.29 soles y una tasa interna de retorno (TIR) de 76.49% demostrado que es una propuesta viable y sostenible ante la problemática de desnutrición en niños de uno a seis años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).