Efecto del suplemento nutricional durante el periodo de lactancia para incrementar la viabilidad de lechones ballicos en la granja Monzón – Arequipa 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en las instalaciones de la Granja Monzón en Arequipa en los meses de setiembre a octubre del 2015, con el objetivo de evaluar el efecto del suplemento nutricional (Aminovitadrog) en el período de lactancia en lechones ballicos, con una población total de 66 crías de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elcorobarrutia Middlebrook, Pamela Blanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1854
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suplementos dietéticos
Lactancia
Alimentación de lechones
Cerdos recién nacidos
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en las instalaciones de la Granja Monzón en Arequipa en los meses de setiembre a octubre del 2015, con el objetivo de evaluar el efecto del suplemento nutricional (Aminovitadrog) en el período de lactancia en lechones ballicos, con una población total de 66 crías de las cuales se obtuvo una muestra de 32 lechones machos y hembras entre ballicos y viables, provenientes de 6 camadas, distribuidos en 2 grupos: grupo experimental y de control. La metodología fue la adición de diferentes dosis del suplemento nutricional. Los mejores resultados indican una mayor efectividad con la dosis de 0,2 ml (fase I de 0 a 5 días) siendo esta de 55% para machos y 52,6% para hembras, seguido de la dosis de 0,4 ml (fase II de 10 a 15 días) con 21% en machos y 20% en hembras y finalmente con la dosis de 1,0 ml (fase III, de 20 a 25 días) siendo la efectividad de 18% para machos y 18% para hembras. Para la ganancia de peso vivo los resultados fueron: en la fase I con 55% (1 393 g) en machos, 52,6% (1 138 g) en hembras, en la fase II con 21% (1 021 g) en machos, 20% (763 g) en hembras y en la fase III con 18% (1 295 g) para machos y 18% (1 048 g) para hembras. Para el índice de rentabilidad el resultado fue: de 1,33 para los lechones machos y hembras ballicos. Se concluye que existe efecto positivo del suplemento nutricional en la viabilidad y la rentabilidad de los lechones ballicos no existiendo estadísticamente diferencia significativa entre el grupo experimental y grupo control (P > 0,05). Palabras claves: Lechones, Ballicos, Aminovitadrog, periodo de lactancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).