América Latina después de las elecciones

Descripción del Articulo

Los diferentes comicios acontecidos en Latinoamérica entre noviembre de 2005 y diciembre de 2006 han sido jalones en un calendario constitucional previamente establecido que se repite —sin excesivas sorpresas— ininterrumpidamente desde lapsos diferentes, pero nunca inferiores a una década. El carrus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/639
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2007.v6n7.01
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elecciones
América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Los diferentes comicios acontecidos en Latinoamérica entre noviembre de 2005 y diciembre de 2006 han sido jalones en un calendario constitucional previamente establecido que se repite —sin excesivas sorpresas— ininterrumpidamente desde lapsos diferentes, pero nunca inferiores a una década. El carrusel electoral ha estado marcado por la normalidad que supone la institucionalización de las elecciones para renovar o, en su caso, ratificar a la élite política sin que, a pesar del estrecho margen en los resultados de algunos de los comicios, se contabilizaran anomalías relevantes que salpicaran su desarrollo, excepto el caso bien conocido de México.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).