Elecciones presidenciales por mayoría relativa y doble vuelta en América Latina : legitimidad, contingente parlamentario y gobiernos unificados y/o divididos.

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es comparar los dos sistemas de elección presidencial existentes en América Latina: Mayoría relativa (MR) o plurality, y la doble vuelta (DV)1, durante la denominada tercera ola2 democrática. Para ello se pondrá a prueba los principales supuestos que justificaron el prog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchari Obregón, Guido Arnaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143438
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elecciones--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo es comparar los dos sistemas de elección presidencial existentes en América Latina: Mayoría relativa (MR) o plurality, y la doble vuelta (DV)1, durante la denominada tercera ola2 democrática. Para ello se pondrá a prueba los principales supuestos que justificaron el progresivo abandono del primero por el segundo. Estos son: a) la DV fortalece la legitimidad de los presidentes electos y la elección por MR puede afectarla; b) la DV evita la elección de presidentes minoritarios y la MR la permite y hasta la incentiva; y c) la DV crea incentivos para formar alianzas electorales que pueden ser la base de coaliciones de gobierno y la MR carece de esos incentivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).