La relación entre el apoyo a la democracia y las preferencias hacia el ejercicio iliberal y autoritario del poder político en Perú (2023)

Descripción del Articulo

El objetivo de este artículo es describir la relación entre el apoyo a la democracia y las preferencias ciudadanas hacia alternativas iliberales y autoritarias en Perú. Se argumenta que el respaldo hacia estos dos tipos de acciones se asocian de manera diferenciada e identificable con el apoyo a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Belén Elías, María, Benites, Alexander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1548
Enlace del recurso:http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracia
Opinión pública
Actitudes iliberales
Actitudes autoritarias
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este artículo es describir la relación entre el apoyo a la democracia y las preferencias ciudadanas hacia alternativas iliberales y autoritarias en Perú. Se argumenta que el respaldo hacia estos dos tipos de acciones se asocian de manera diferenciada e identificable con el apoyo a la democracia. Por un lado, el respaldo hacia acciones iliberales, como las medidas de “mano dura”, la limitación de la voz y el voto de la oposición, y la omisión de intermediación política, aumenta significativamente la probabilidad de que las y los ciudadanos apoyen la democracia. Por otro lado, la aprobación de acciones autoritarias, como las intervenciones militares y los golpes de Estado, reduce significativamente dicha probabilidad. Siguiendo una metodología cuantitativa, el estudio utiliza los resultados de la encuesta del Barómetro de las Américas de 2023 y aplica técnicas estadísticas multivariadas para validar sus hipótesis. El trabajo ofrece una interpretación de los resultados en el contexto peruano actual y sugiere una agenda de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).