Democracia interna en los partidos políticos

Descripción del Articulo

Las agrupaciones políticas, una vez que surgieron y se consolidaron, adquirieron una vinculación íntima con la democracia representativa , a tal grado que hoy no se concibe ésta sin la existencia ni la actuación de los partidos políticos; convirtiéndose en instituciones esenciales e insustituibles d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oficina Nacional de Procesos Electorales, (ONPE)
Formato: libro
Fecha de Publicación:2004
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partidos políticos-Perú
Democracia-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id ONPE_aaae741d797c4ac45dbeded0e56a6b44
oai_identifier_str oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/519
network_acronym_str ONPE
network_name_str ONPE-Institucional
repository_id_str .
spelling Oficina Nacional de Procesos Electorales, (ONPE)2019-12-17T17:41:45Z2022-07-27T20:40:47Z2019-12-17T17:41:45Z2022-07-27T20:40:47Z2004https://hdl.handle.net/20.500.14130/519Las agrupaciones políticas, una vez que surgieron y se consolidaron, adquirieron una vinculación íntima con la democracia representativa , a tal grado que hoy no se concibe ésta sin la existencia ni la actuación de los partidos políticos; convirtiéndose en instituciones esenciales e insustituibles del sistema democrático, en el que desempeñan tareas de intermediación entre el Estado y la sociedad civil, como es la canalización de las decisiones que definen el rumbo de nuestros países.Para regular la vida orgánica de las agrupaciones políticas, se promulgó la Ley 28094, Ley de Partidos Políticos, la cual establece un conjunto de planteamientos y exigencias que deben cumplir los partidos políticos para el/ogro de sus objetivos. La Ley resalta principalmente el tema referido a la promoción de la democracia interna ; es decir, al conjunto de mecanismos jurídicos dirigidos a garantizar la tutela de losderechos fundamentales de los afiliados y la realización de elecciones internas periódicas para el nombramiento de sus dirigentes y de sus candidatos a cargos públicos. La finalidad es que los resultados reflejen la voluntad mayoritaria de las bases del partido, y que así su práctica se convierta en una condición indispensable para el buen funcionamiento de nuestro sistema político.Asimismo, la Ley de Partidos Políticos otorgó a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) nuevas e importantes funciones , destacándose la capacitación y la asistencia técnica a los procesos electorales de los partidos políticos, que se han venidoimplementando desde el Área de Asistencia Técnica de la Gerencia de Formación y Capacitación Electoral de nuestra institución. Estas actividades se han realizado gracias al apoyo de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID). En este contexto, y con el objeto de aportar al desarrollo deltema de la promoción y la aplicación de la democracia interna en los partidos políticos , se publica el presente módulo denominado Democracia interna en los partidos políticos , cuyo contenido destaca la importancia del significado de los procesos de democracia interna, los elementos y los campos que la conforman, el análisis detallado de las regulaciones que plantea la Ley N· 28094, contrastándolas con el desarrollo normativo que aparece en los estatutos de los principales partidos políticos, y también el planteamiento de un conjunto deestrategias para lograr el fin mencionado.Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID)application/pdfspaOficina Nacional de Procesos ElectoralesFortaleciendo capacidades para la vida democrática en los partidos políticos;4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Partidos políticos-PerúDemocracia-Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Democracia interna en los partidos políticosinfo:eu-repo/semantics/bookreponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALDemocracia interna en los partidos políticos.pdfDemocracia interna en los partidos políticos.pdfapplication/pdf8438234http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/519/1/Democracia%20interna%20en%20los%20partidos%20pol%c3%adticos.pdfb453da9836bafd97307827449f1ab3a9MD5120.500.14130/519oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/5192024-10-16 21:08:58.243Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Democracia interna en los partidos políticos
title Democracia interna en los partidos políticos
spellingShingle Democracia interna en los partidos políticos
Oficina Nacional de Procesos Electorales, (ONPE)
Partidos políticos-Perú
Democracia-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Democracia interna en los partidos políticos
title_full Democracia interna en los partidos políticos
title_fullStr Democracia interna en los partidos políticos
title_full_unstemmed Democracia interna en los partidos políticos
title_sort Democracia interna en los partidos políticos
author Oficina Nacional de Procesos Electorales, (ONPE)
author_facet Oficina Nacional de Procesos Electorales, (ONPE)
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Oficina Nacional de Procesos Electorales, (ONPE)
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Partidos políticos-Perú
Democracia-Perú
topic Partidos políticos-Perú
Democracia-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Las agrupaciones políticas, una vez que surgieron y se consolidaron, adquirieron una vinculación íntima con la democracia representativa , a tal grado que hoy no se concibe ésta sin la existencia ni la actuación de los partidos políticos; convirtiéndose en instituciones esenciales e insustituibles del sistema democrático, en el que desempeñan tareas de intermediación entre el Estado y la sociedad civil, como es la canalización de las decisiones que definen el rumbo de nuestros países.Para regular la vida orgánica de las agrupaciones políticas, se promulgó la Ley 28094, Ley de Partidos Políticos, la cual establece un conjunto de planteamientos y exigencias que deben cumplir los partidos políticos para el/ogro de sus objetivos. La Ley resalta principalmente el tema referido a la promoción de la democracia interna ; es decir, al conjunto de mecanismos jurídicos dirigidos a garantizar la tutela de losderechos fundamentales de los afiliados y la realización de elecciones internas periódicas para el nombramiento de sus dirigentes y de sus candidatos a cargos públicos. La finalidad es que los resultados reflejen la voluntad mayoritaria de las bases del partido, y que así su práctica se convierta en una condición indispensable para el buen funcionamiento de nuestro sistema político.Asimismo, la Ley de Partidos Políticos otorgó a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) nuevas e importantes funciones , destacándose la capacitación y la asistencia técnica a los procesos electorales de los partidos políticos, que se han venidoimplementando desde el Área de Asistencia Técnica de la Gerencia de Formación y Capacitación Electoral de nuestra institución. Estas actividades se han realizado gracias al apoyo de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID). En este contexto, y con el objeto de aportar al desarrollo deltema de la promoción y la aplicación de la democracia interna en los partidos políticos , se publica el presente módulo denominado Democracia interna en los partidos políticos , cuyo contenido destaca la importancia del significado de los procesos de democracia interna, los elementos y los campos que la conforman, el análisis detallado de las regulaciones que plantea la Ley N· 28094, contrastándolas con el desarrollo normativo que aparece en los estatutos de los principales partidos políticos, y también el planteamiento de un conjunto deestrategias para lograr el fin mencionado.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-17T17:41:45Z
2022-07-27T20:40:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-17T17:41:45Z
2022-07-27T20:40:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14130/519
url https://hdl.handle.net/20.500.14130/519
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Fortaleciendo capacidades para la vida democrática en los partidos políticos;4
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Oficina Nacional de Procesos Electorales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ONPE-Institucional
instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron:ONPE
instname_str Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron_str ONPE
institution ONPE
reponame_str ONPE-Institucional
collection ONPE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/519/1/Democracia%20interna%20en%20los%20partidos%20pol%c3%adticos.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b453da9836bafd97307827449f1ab3a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la ONPE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@onpe.gob.pe
_version_ 1843165195725176832
score 13.448642
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).