Difusión organizacional: qué nos dice la India sobre cómo triunfa la ultraderecha

Descripción del Articulo

Este artículo presenta una nueva explicación de la normalización de la ultraderecha: la difusión organizacional, al presentar un conjunto de datos pionero en el mundo de 2831 organizaciones que constituyen la red interorganizacional de ultraderecha más grande de la historia. Por primera vez, se prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pal, Felix
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1688
Enlace del recurso:http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ultraderecha
Redes
Sociedad civil
India
Normalización
Sangh
RSS (Rashtriya Swayamsevak Sangh)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id ONPE_a4727f4c438d2764abb1db42e3cc3085
oai_identifier_str oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1688
network_acronym_str ONPE
network_name_str ONPE-Institucional
repository_id_str .
spelling Pal, Felix2025-07-07T20:40:13Z2025-07-07T20:40:13Z2025http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1688Este artículo presenta una nueva explicación de la normalización de la ultraderecha: la difusión organizacional, al presentar un conjunto de datos pionero en el mundo de 2831 organizaciones que constituyen la red interorganizacional de ultraderecha más grande de la historia. Por primera vez, se proporciona evidencia empírica sobre las características de la gran red de la ultraderecha india y se describe cómo es realmente, hasta qué punto se ha extendido y qué explica su éxito. Esta explicación desentierra una estrategia de ultraderecha basada en la expansión encubierta dentro de la sociedad civil, que ha eludido en gran medida el estudio actual centrado en los partidos sobre la movilización electoral global de ultraderecha. Al identificar esta estrategia de difusión organizacional, este artículo sostiene que produce tres efectos que generan movilizaciones amplias, flexibles y duraderas: representación segmentada, control de la reputación y acomodo del liderazgo. La difusión organizacional, presente en movilizaciones de ultraderecha tan diversas como Ma Ba Tha, Nippon Kaigi y el Ejército tailandés, constituye una importante herramienta de movilización de ultraderecha que exhorta a los académicos a reenfocarse en la expansión encubierta de la sociedad civil como un mecanismo clave de normalización de la ultraderecha.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0UltraderechaRedesSociedad civilIndiaNormalizaciónSanghRSS (Rashtriya Swayamsevak Sangh)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Difusión organizacional: qué nos dice la India sobre cómo triunfa la ultraderechainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINAL02_Pal.pdf02_Pal.pdfapplication/pdf437550http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/1688/1/02_Pal.pdfa8710d4ba3776cc2a84c1b1d464a08f5MD5120.500.14130/1688oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/16882025-07-07 20:46:08.205Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Difusión organizacional: qué nos dice la India sobre cómo triunfa la ultraderecha
title Difusión organizacional: qué nos dice la India sobre cómo triunfa la ultraderecha
spellingShingle Difusión organizacional: qué nos dice la India sobre cómo triunfa la ultraderecha
Pal, Felix
Ultraderecha
Redes
Sociedad civil
India
Normalización
Sangh
RSS (Rashtriya Swayamsevak Sangh)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Difusión organizacional: qué nos dice la India sobre cómo triunfa la ultraderecha
title_full Difusión organizacional: qué nos dice la India sobre cómo triunfa la ultraderecha
title_fullStr Difusión organizacional: qué nos dice la India sobre cómo triunfa la ultraderecha
title_full_unstemmed Difusión organizacional: qué nos dice la India sobre cómo triunfa la ultraderecha
title_sort Difusión organizacional: qué nos dice la India sobre cómo triunfa la ultraderecha
author Pal, Felix
author_facet Pal, Felix
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pal, Felix
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ultraderecha
Redes
Sociedad civil
India
Normalización
Sangh
RSS (Rashtriya Swayamsevak Sangh)
topic Ultraderecha
Redes
Sociedad civil
India
Normalización
Sangh
RSS (Rashtriya Swayamsevak Sangh)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Este artículo presenta una nueva explicación de la normalización de la ultraderecha: la difusión organizacional, al presentar un conjunto de datos pionero en el mundo de 2831 organizaciones que constituyen la red interorganizacional de ultraderecha más grande de la historia. Por primera vez, se proporciona evidencia empírica sobre las características de la gran red de la ultraderecha india y se describe cómo es realmente, hasta qué punto se ha extendido y qué explica su éxito. Esta explicación desentierra una estrategia de ultraderecha basada en la expansión encubierta dentro de la sociedad civil, que ha eludido en gran medida el estudio actual centrado en los partidos sobre la movilización electoral global de ultraderecha. Al identificar esta estrategia de difusión organizacional, este artículo sostiene que produce tres efectos que generan movilizaciones amplias, flexibles y duraderas: representación segmentada, control de la reputación y acomodo del liderazgo. La difusión organizacional, presente en movilizaciones de ultraderecha tan diversas como Ma Ba Tha, Nippon Kaigi y el Ejército tailandés, constituye una importante herramienta de movilización de ultraderecha que exhorta a los académicos a reenfocarse en la expansión encubierta de la sociedad civil como un mecanismo clave de normalización de la ultraderecha.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-07T20:40:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-07T20:40:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1688
url http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1688
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Oficina Nacional de Procesos Electorales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ONPE-Institucional
instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron:ONPE
instname_str Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron_str ONPE
institution ONPE
reponame_str ONPE-Institucional
collection ONPE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/1688/1/02_Pal.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a8710d4ba3776cc2a84c1b1d464a08f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la ONPE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@onpe.gob.pe
_version_ 1843165196337545216
score 13.8694105
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).