Las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile 2005-2006 y las perspectivas del cuarto gobierno de la Concertación

Descripción del Articulo

el 5 de marzo pasado, por primera vez en la historia de chile, una mujer asumió el más alto cargo dentro del estado. Michelle bachelet se convirtió en la primera presidenta. es también el cuarto gobierno sucesivo de la concertación y el segundo sucesivo de uno socialista desde el retorno a la democr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araya Leüpin, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/627
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2006.v5n6.02
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parlamento
Congreso
Elecciones presidenciales
Chile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:el 5 de marzo pasado, por primera vez en la historia de chile, una mujer asumió el más alto cargo dentro del estado. Michelle bachelet se convirtió en la primera presidenta. es también el cuarto gobierno sucesivo de la concertación y el segundo sucesivo de uno socialista desde el retorno a la democracia en 990. en otra situación inédita, y cumpliendo uno de sus compromisos de campaña relativos al tema de igualdad de género, la mitad del Gabinete de Ministros quedó compuesta por mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).