Informe de evaluación de la gestión y manejo de residuos sólidos municipales en la provincia de Anta, departamento del Cusco

Descripción del Articulo

El informe incluye la verificación del sistema de gestión y manejo de residuos sólidos municipales por la provincia de Anta, y comprende de un análisis descriptivo de todas sus etapas en el momento de la visita, ello incluye el servicio de barrido y limpieza pública, recolección, transporte, pago po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escandón Villa, Ángel Simeón
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Residuos sólidos municipales
Botaderos a cielo abierto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El informe incluye la verificación del sistema de gestión y manejo de residuos sólidos municipales por la provincia de Anta, y comprende de un análisis descriptivo de todas sus etapas en el momento de la visita, ello incluye el servicio de barrido y limpieza pública, recolección, transporte, pago por el servicio de limpieza, programa de segregación y la disposición final de los residuos sólidos, en el botadero de Quehuar. El sistema de gestión de los residuos sólidos municipales por parte de la Municipalidad Provincial de Anta, se encuentra fortalecido con la implementación del Programa de Segregación en la Fuente con participación de instituciones educativas; sin embargo, aun no tiene aprobado el arbitrio por el servicio de limpieza pública por lo que no realiza el cobro por prestar dicho servicio. El botadero controlado de Quehuar no cuenta con instrumentos ambientales empezando por el estudio de selección de sitio, EIA, proyecto de infraestructura, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).