Informe de monitoreo del efluente de la empresa petrolera Pacific Stratus Energy S.A., Sucursal del Perú, Pucallpa Unidad Lote 138 (Pozo Yahuísh 138-6-1X), provincia Coronel Portillo-Departamento de Ucayali, realizado del 23 al 26/julio 2013 en la supervisión ambiental a instalaciones

Descripción del Articulo

Presenta el informe de monitoreo del efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales en el Campamento de la Base Betel, en el marco de la Supervisión Ambiental realizada entre el 23 y 26 de julio de 2013 a las instalaciones de la empresa petrolera Pacific Stratus Energy S.A. Sucursal del Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conopuma Rivera, Carmen Dina
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Efluentes industriales
Industria petrolera
Monitoreo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Presenta el informe de monitoreo del efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales en el Campamento de la Base Betel, en el marco de la Supervisión Ambiental realizada entre el 23 y 26 de julio de 2013 a las instalaciones de la empresa petrolera Pacific Stratus Energy S.A. Sucursal del Perú, ubicada en el distrito de Gallería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. Encuentra que el hidrocarburo total de petróleo registró niveles por debajo de la norma que indica como límite 20 mg/L. En aceites y grasas, demanda bioquímica de oxigeno, demanda química de oxigeno, nitrógeno amoniacal, coliformes fecales y totales, así como fósforo total el día 23 de julio 2013, superaron los límites establecidos por la norma. El día 26 de julio de 2013 superaron los LMP la demanda bioquímica de oxigeno, nitrógeno amoniacal y fósforo. En el caso de metales como cadmio, cobre, cromo, mercurio y plomo, inclusive arsénico registraron concentraciones por debajo de la norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).